Resultados de búsqueda de: ESG

Los impuestos de las empresas son noticia

Contacto: Joaquín Latorre -

Los impuestos de las empresas son noticia. Algunos titulares de la prensa de las últimas semanas así lo demuestran. En muchas ocasiones, además, el interés periodístico tiene un enfoque emocional, sobre todo a raíz de la crisis económica y financiera. En este sentido, la opinión pública se pregunta si las empresas pagan lo que les corresponde y cuál es su contribución real a la economía y a la sociedad española en su conjunto.

Leer más

Economía colaborativa vs. tradicional: es hora de fumar la pipa de la paz

A primera vista puede parecer que las empresas que forman parte de la economía colaborativa tienen muchas cosas en común: tratan de provocar un efecto disruptivo entre los operadores tradicionales con un acceso directo a los consumidores y una oferta más cómoda, más flexible, y a menudo, más económica que la de sus rivales tradicionales. Han desarrollado una nueva generación de microemprendedores capaces de generar valor, al liberar recursos no utilizados —ya sea en viviendas, en vehículos o en otro tipo de activos—. Otros permiten a los clientes contratar a alguien para hacer pequeñas tareas, alquilarle la bicicleta al vecino o pedirle dinero prestado. Estas empresas han dado respuesta a una serie de necesidades no cubiertas por el mercado, han sorteado a los reguladores y se han afirmado en su derecho a dar servicio a los clientes de la manera en que ellos han elegido.

Leer más

Aires de cambio a las puertas de la cumbre mundial sobre el cambio climático

Contacto: Mariluz Castilla -

Dentro de tres semanas, los líderes nacionales e internacionales deberán llegar a un acuerdo global que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y poner límite al calentamiento global en la COP21 –Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático- que se celebrará en París. No es el final del camino, pero sí un paso más que nos induce a revisar nuestras estrategias de negocio hacia modelos más sostenibles.

Leer más

¿Digital? ‘Of course’, lo dice el jefe

Contacto: César Calleja - Douglas Engelbart, el científico estadounidense que inventó el ratón del ordenador, es posible que no ande desencaminado con esta frase suya: “La revolución digital es más importante que la invención de la escritura e incluso de la imprenta”. La tecnología digital se ha convertido, en efecto, en el centro neurálgico de la innovación económica y social, y desde luego su influencia en la actividad empresarial es hoy en día extraordinaria.

Leer más

Es hora de analizar a los detractores

En una era en la que la innovación en alta tecnología provoca grandes avances en una amplia gama de industrias, los denominados early adopters —los consumidores más atrevidos que suelen adoptar los nuevos productos tan pronto salen al mercado— han sido analizados hasta la saciedad. Este planteamiento se basa en que si los departamentos de I+D y de marketing combinan sus esfuerzos para atraer a este grupo clave de consumidores, los nuevos productos conseguirán una firme presencia en el mercado, aumentando así sus posibilidades de llegar en último término al resto de consumidores.

Leer más

Cuando China estornuda…

La actual situación económica y financiera del gigante asiático pone de manifiesto que su economía está sufriendo una desaceleración en su crecimiento. La gran cuestión, ahora, es la de saber dilucidar que riesgos se derivan de esta situación y si existe una posibilidad real de contagio para la economía mundial.

Leer más

Chief Digital Officer: ¿Moda o realidad?

Contacto: César Calleja -

El 2015 está siendo un punto de inflexión en la apuesta de las empresas por lo digital: el Big Data, los sensores, la robótica, los objetos conectados, las estrategias de ciberseguridad son solamente algunos ejemplos de tecnologías cada vez más usadas por las compañías. En este contexto, existen una serie de cuestiones que todas la compañías -independientemente del lugar o el sector en el que operen- deben tener en cuenta a la hora de poner en marcha con éxito cualquier proceso de transformación digital.

Leer más

Digiriendo BEPS

El pasado lunes, 7 de octubre, la OCDE hizo públicos, después de dos años de trabajos, los informes finales de su “Plan de acción sobre la erosión de bases y el traslado de beneficios”, conocido como BEPS por sus siglas en inglés, informes que serán aprobados por el G-20 en su próxima reunión en Turquía. ¿Cuál es el contenido de este plan de acción? ¿Y su impacto real sobre un contribuyente, por ejemplo, en España?

Leer más

Nuestros datos están… a salvo

Con relativa frecuencia, los incidentes en el ámbito de la ciberseguridad son noticia en los medios de comunicación. Sus costes se cifran en millones, y producen un impacto a gran escala. Sin embargo, más allá de los titulares hay razones para el optimismo y sobre todo, para la tranquilidad.

Leer más

El hogar, en el centro de todas las conectividades

De un tiempo a esta parte, Internet de las Cosas (IoT, por su siglas en inglés) se ha extendido con gran rapidez. Parece claro que ha llegado para quedarse. Algunas previsiones hablan de miles de millones de objetos conectados y de billones de ingresos para la industria en pocos años. Sin embargo, su futuro todavía es incierto. Lo que parece claro es que si logra generalizarse y ser adoptado por parte de un público masivo, Internet de las Cosas ofrecerá una experiencia de usuario continua y sin interrupciones, omnipresente -desde cualquier lugar y trascendiendo dispositivos y geografías- y personal. Según la última edición de nuestro Communications Review, el hogar conectado puede ser la pieza clave que aglutines todos estos factores. De hecho, las compañías ya han comenzado a mover ficha y están convirtiendo el mercado del hogar, una industria tradicionalmente con unas tasas de innovación modestas, en un sector disruptivo. Compras como la de Nest, compañía fabricante de dispositivos para el hogar, por parte de Google, o la entrada de nuevos actores al mercado –como el sistema de seguridad inteligente para el hogar lanzado por el operador de televisión por cable Comcast- son algunos ejemplos.

Leer más