Asesoría fiscal

El sismógrafo de la sostenibilidad: España necesita reforzar la fiscalidad verde para impulsar el coche eléctrico en las empresas

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La electrificación del transporte es una de la grandes batallas para reducir la contaminación. Según diferentes informes, aún son pocos los incentivos de que disponen las empresas españolas para que opten por el vehículo ‘verde’ en vez de por uno de combustión, al contrario que en Portugal, un país con menor renta que ha impulsado la venta de este segmento. Así se desprende de la tercera edición del estudio anual de Transport & Enviroment, la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, un think thank europeo que aboga por un transporte sin emisiones, en el que se observa cómo otros países lo están haciendo con éxito. 

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la energía renovable logró una producción récord en el mundo en 2024, con la solar en cabeza

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La producción de energía renovables en 2024 ha demostrado su capacidad de crecimiento, así como su rentabilidad económica. Se ha producido un 15,1% más -hasta los 4.448 gigavatios (GW)- y se logró que el 92,5% de toda la nueva energía generada sea de origen renovable. Las energías solar y eólica fueron las estrellas de la producción, sobre todo la primera, que creció un 32,2%, alcanzando los 1.865 GW.

Leer más

Por qué la función fiscal se puede apoyar en la IA para ganar peso estratégico

Contacto: Javier González Carcedo - Una serie de megatendencias globales -encabezadas por los avances en inteligencia artificial y en la lucha contra el cambio climático-, están obligando a las empresas a replantear sus modelos de negocio y a transformar sus operaciones. En este escenario de cambio constante, cualquier estrategia de reinvención o de diversificación de ingresos tiene unas implicaciones fiscales que no se pueden pasar por alto.

Leer más

25 preguntas para analizar el impacto en los Consejos de la Administración Trump

Contacto: Ana Peláez - El pasado lunes, Donald Trump, tomó posesión de su cargo como 47 presidente de los Estados Unidos. Su segundo mandato al frente de la Casa Blanca promete cambios importantes -algunos ya están en marcha- en política fiscal, inmigración, comercio internacional, regulación y más, que pueden transformar las prioridades y las agendas en la alta dirección y de los consejos de administración de las empresas estadounidenses, y de aquellas con intereses en el país. Unos cambios que pueden no ser menores -el control republicano de la Casa Blanca y del Congreso podría implicar un giro radical de la agenda de la administración Biden-, y que, como siempre, traerán consigo oportunidades y riesgos, ante los cuales los consejos deberán mantenerse activos y saber adaptarse a ellos.

Leer más

Inteligencia Artificial: cómo construir confianza e impulsar el cumplimiento fiscal

Contacto: Francisco González Fernández-Mellado - La IA está transformando el mundo de los negocios. Se trata de un cambio profundo, que muchos creen que será tan importante como la revolución industrial. Sus efectos ya se están dejando sentir. El Barómetro la IA en el empleo 2024 de PwC revela que los sectores de la economía con mayor exposición a la IA están experimentando un crecimiento de la productividad casi cinco veces más rápido que el resto. Y los puestos de trabajo relacionados con la fiscalidad y con el cumplimiento tributario serán de los que se verán más impactados.

Leer más

El Sismógrafo de la ESG: la situación de la Tierra no mejora, 25 de los 35 signos vitales del planeta están al límite, según los científicos

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Y la situación no permite demoras porque una coalición internacional, formada por 1.500 científicos liderados por la Universidad de Oregón, advierte en su 'Informe sobre el estado del clima: Tiempos peligrosos para el planeta Tierra' que el empeoramiento de los signos vitales de la Tierra indica que estamos en una “nueva fase crítica e impredecible de la crisis climática”. Pese a este demoledor informe, lanzan diversas propuestas para hacer frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Leer más

Por qué no se puede olvidar la fiscalidad en la transformación de los modelos de negocio

Contacto: Antonio Sánchez-Recio - La dirección de tu compañía, probablemente, ya esté trabajando en anticipar el impacto de la disrupción tecnológica, el cambio climático y otras megatendencias en sus negocios. Si están en ello, es probable que la eficiencia fiscal no esté entre su lista de prioridades. Después de todo, están definiendo aspectos estratégicos para el futuro de su compañía, como la creación, la entrega y la captura de valor. ¿Por qué entonces complicar la transformación del modelo de negocio con algo tan aparentemente táctico como la fiscalidad?

Leer más

IA y fiscalidad: eficiencia a corto e incertidumbre a largo

Contacto: Francisco González Fernández-Mellado - La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y transformadoras de la economía y la sociedad actuales. En particular, la IA Generativa, que es capaz de crear contenidos, textos, imágenes, sonidos o vídeos a partir de datos y algoritmos, ofrece un enorme potencial para mejorar la productividad, la innovación y la personalización de los servicios.

Leer más

El sismógrafo de la ESG: La potencia instalada en energías renovables creció un 50%, pero aún debe hacerlo más

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. No cabe duda de que la industria está mentalizada porque la potencia instalada en energía renovable en todo el mundo creció en 2023 un 50%, un ritmo que “abre la puerta a lograr el objetivo global de triplicar lo establecido en la COP28, pero todavía no es suficiente”, recordó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. Queda tarea por delante.

Leer más

El difícil reto de la fiscalidad empresarial

Contacto: Joaquín Latorre - En el escenario económico actual, caracterizado por un ritmo vertiginoso de avances tecnológicos y una necesidad cada vez más acuciante de transitar hacia un modelo de producción más sostenible y respetuoso con el medioambiente, resulta vital reflexionar en torno a qué reformas en relación con la fiscalidad empresarial debería acometer el próximo gobierno que resulte de la cita electoral del próximo 23 de julio. La tarea no es sencilla puesto que estas reformas deben ser capaces de impulsar la competitividad de nuestras empresas, al tiempo que deben ser compatibles con un proceso de reducción ordenada del déficit público.

Leer más