Consenso económico

Acordes y desacuerdos de la economía española

La economía española lleva creciendo ininterrumpidamente desde finales de 2013. En los últimos dos años, el PIB aumentó por encima de 3% y se crearon casi un millón de empleos equivalentes a tiempo completo. Prácticamente todas las instituciones públicas y privadas acaban de revisar al alza las previsiones de crecimiento de la actividad en nuestro país para 2017, con unas estimaciones de 400.000 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, hasta ahora -salvo con la excepción del sector exterior-, este impulso al crecimiento ha venido por una mejora de nuestra competitividad -basada en la contención de los costes laborales y de los márgenes- y en el tirón de sectores tradicionales como, por ejemplo, el turismo. Pero, ¿cuáles son las principales amenazas y oportunidades a las que se enfrenta la economía española en los próximos años? ¿Qué nuevos sectores se convertirán en los motores de la actividad? ¿Cómo evolucionará el empleo en cada uno de ellos?

Leer más

España, un improbable ataque de optimismo

Los resultados de nuestro último Consenso Económico, correspondiente al primer trimestre de 2016, dan que pensar. Contra todo pronóstico, teniendo en cuenta la incertidumbre política y económica,  nuestros expertos (empresarios y directivos, representantes de asociaciones empresariales o profesionales e investigadores) tienden a pensar de forma mayoritaria que la economía española está mejorando y lo continuará haciendo en los próximos meses.

Leer más