¿Podrá la inteligencia artificial alcanzar las cero emisiones netas?
Contacto: Óscar Barrero - Los modelos avanzados de IA están impulsando mejoras en la productividad y en la innovación en empresas de todos los sectores. Al mismo tiempo, el auge de los centros de datos está ejerciendo una presión significativa sobre la energía. Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2026 estos centros -incluidos los que se usan para operar la IA- podrían consumir tanta electricidad como Japón. Para hacer frente a esta demanda, gigantes tecnológicos, inversores y empresas energéticas están colaborando en proyectos multimillonarios para aumentar la capacidad de generación, en algunos casos mediante fuentes fósiles y en otros, con energía nuclear. Algunas grandes tecnológicas con ambiciosos objetivos de reducción de emisiones ya han reconocido que operar modelos de IA a gran escala está causando un aumento significativo de su huella de carbono.