Sismógrafo sostenibilidad

El sismógrafo de la ESG: la sequía obliga a restringir el agua para la industria y el consumo humano

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Hoy hablamos de un problema climático de calado: las altas temperaturas, la escasez de lluvias y los bajos niveles de los embalses, ha provocado que entre Cataluña y Andalucía un total de 9,4 millones de personas (y empresas) sufran restricciones de agua; unos 5,9 millones en la región catalana y otros 3,5 millones en la andaluza. Cataluña, con sus embalses al 18% de su capacidad, vive la peor sequía de su historia por su extensión (afecta a más del 50% del territorio) e intensidad. Este problema cuestiona la industria turística, clave en las dos regiones, ya que requiere consumos de grandes cantidades de agua.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: dudas sobre el crecimiento del mercado del coche eléctrico

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. El coche eléctrico está en el centro del nuevo diseño industrial para frenar la emisión de combustibles fósiles. Su implantación estuvo rodeada de incertidumbre, después vivió un auge con grandes apoyos público y ahora llegan dudas sobre si cumplirá las buenas expectativas que existían. La subida de los tipos de interés y la de los precios de los componentes han frenado su marcha; el sector comienza a realizar descuentos para atraer a la clientela, que se retrae por los altos precios, duda de la autonomía de los motores eléctricos, las menores ayudas públicas y la falta de puntos de recarga.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la costosa guerra europea contra el plástico

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Uno de los sectores más afectados es el de las empresas que producen o manejan plástico. La UE se ha propuesto que el 25% de los materiales que se utilicen para hacer productos plásticos deben ser ecológicos y reutilizables en 2030, y el 65% en 2050. Este objetivo supondrá invertir 235.000 millones hasta 2050, según The Plastics Transition, pero la guerra a estos residuos está justificada: en la UE la producción de plásticos se ha duplicado, pasando de 9,5 millones de toneladas en 2004 a 19 millones en 2020. El reto corporativo es grande porque la cadena de valor europea de los plásticos, compuesta de productores, transformadores, empresas de gestión de residuos y fabricantes de maquinaria, factura más de 400.000 millones y emplea a más de 1,5 millones de personas en 52.000 empresas.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: acuerdo europeo para crear un mercado eléctrico estable

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Esta semana el protagonista ha sido el acuerdo entre los 27 países de la UE, solo con el voto contrario de Hungría, para zanjar un asunto capital: reformar el mercado eléctrico para reducir la volatilidad en el precio de la luz, impulsar las energías renovables, reforzar la garantía de suministro y fomentar los contratos a largo plazo. Una decisión que influirá en empresas y consumidores.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: los reguladores quieren más transparencia y control de las inversiones sociales de las empresas

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Pero no es oro todo lo que reluce o, al menos, eso piensan los supervisores de Europa, Estados Unidos y Asia que quieren elevar el control sobre las inversiones calificadas como ESG. Para ello exigen que no sean las propias empresas las que se autoatribuyan sus inversiones como sostenibles y quiere mayor control y transparencia sobre las agencias de calificación ESG.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la ONU carga contra los gobiernos y las empresas que frenan la lucha contra el cambio climático

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. De hecho, António Guterres, secretario general de la ONU, clamó en la minicumbre climática celebrada en Nueva York contra los gobiernos y empresarios que no trabajan para frenar el calentamiento. “No estoy seguro de que todos los líderes estén sintiendo el calor”, dijo en relación a la subida de temperatura este verano, y criticó las “turbias promesas” de algunas compañías que se presentan como comprometidas contra el cambio climático. “De forma vergonzosa”, algunas empresas “incluso han tratado de bloquear la transición” hacia un mundo libre de emisiones; han empleado su dinero e influencia “para retrasar, distraer y engañar”.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: el calor pone en riesgo las perspectivas de la industria turística en España

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios de hoy. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. En este caso se trata del sector turístico, clave en la economía española, que podría verse perjudicado por las cada vez más frecuentes olas de calor y la subida de la temperatura media en verano. Desde el sector se habla de los primeros síntomas de recelo de los turistas a acudir al Mediterráneo cuando se vive, por segunda vez consecutiva, un estío sofocante con noches demasiado cálidas. Los países del norte de Europa empiezan a resultar atractivos y eso puede ser un problema.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: Europa acaba con viejas leyes que frenan la lucha contra el cambio climático

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La Comisión Europea ha presentado un plan para que los países miembros realicen una salida coordinada del Tratado de la Carta de la Energía firmada al final de la ‘Guerra Fría’ y que garantizaba las inversiones de las empresas en repúblicas ex soviéticas, entre otros países. Con el paso del tiempo, se ha visto que este Tratado ha perdido interés dado que estaba muy enfocado al fomento y consolidación de la explotación de combustibles fósiles en esos países, por lo que la UE quiere abandonarlo.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la lucha contra el cambio climático y la pobreza necesita un mejor sistema de financiación

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Los temas sociales y los climáticos se unen a un proyecto que trata de ayudar a unos 50 países pobres que sufren las consecuencias del clima, sin haber provocado sus alteraciones, y tienen niveles de deuda pública muy altos. La Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, que convocó la semana pasada en París a decenas de líderes mundiales, concluyó que se precisa una nueva arquitectura financiera mundial que sea capaz de liberar fondos para estos países. Hasta 2030, las naciones en desarrollo necesitarán más de dos billones de euros para afrontar la urgencia medioambiental, según un estudio de la conferencia del clima de la ONU.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la economía verde necesita más profesionales cualificados

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La creciente industria verde, en su concepto más amplio, generará un aumento en el empleo entre 242.000 y 348.000 personas por año hasta 2030, según los datos del Gobierno, pero las empresas no encuentran profesionales cualificados. La Administración, las universidades, que están creando grados y masters específicos, y las propias empresas se unen para generar interés entre los estudiantes a los que se les promete trabajo casi seguro y remuneraciones por encima de la media.

Leer más