Bernat Figueras

Bernat Figueras

Socio responsable de Strategy& en España

+34 932 537 032

Escríbeme

Soy socio responsable en España de Strategy&. Cuento con más de 17 años de experiencia, y estoy especializado en planificación estratégica y creación de valor en operaciones de M&A y reestructuraciones para empresas de los sectores de gran consumo, industrial y energía.

En busca de la empresa de pasado mañana

Encontrar la estrategia apropiada y los medios adecuados para ejecutarla y gestionar la cultura de la empresa son cuestiones clave que, según Bernat Figueras, socio responsable de Strategy&, la consultora de PwC, marcarán la diferencia entre las compañías que ganen terreno y las que retrocedan o desaparezcan.

Leer más

¡Salvemos a los ‘Chief Strategy Officers’!

Cuando, en 2014, Snapchat contrató a un responsable de estrategia -Chief Strategy Officer (CSO), en inglés-, el movimiento fue muy comentado. Y no solo porque el dueño de la empresa escogiese a un banquero que se había creado un nombre como asesor en la salida a bolsa de Alibaba. Era la primera vez que Snapchat contrataba...

Leer más

Qué hace únicas a las empresas más innovadoras del mundo

Invertir más dinero en innovación no siempre es sinónimo de ser más innovador. Así lo refleja el informe Global Innovation 1000 de 2018, elaborado por PwC. El estudio incluye la categoría Innovadores de alto nivel, una lista de 88 empresas que han superado a sus competidores en siete indicadores clave -como el crecimiento de los...

Leer más

¿Puede mejorar tu vida un robot que te dobla la ropa?

Los máximos responsables de las empresas más innovadoras deben arreglárselas para dar con el difícil equilibrio entre correr riesgos y contar con la estabilidad necesaria para garantizar la sostenibilidad de la compañía a largo plazo. Lograrlo es más difícil en Japón que en cualquier otro sitio, donde lo que manda la tradición es tener un...

Leer más

Entérate… así son las empresas biónicas

En pleno esplendor de la Revolución Industrial, pocos fueron capaces de entender como un activo la aplicación de las teorías económicas a la empresa. Y las que lo hicieron fueron pioneras a la hora de introducir mejoras en su funcionamiento y disfrutaron de una gran ventaja competitiva. Pero a medida que transcurría el siglo XX...

Leer más