Entrevista

Boston Dynamics o cómo cambiar el mundo con robots de última generación

El nombramiento de Robert Playter como CEO de Boston Dynamics se produjo en 2019, en un momento crucial para la empresa. Conocida por fabricar algunos de los robots más icónicos y avanzados del mundo, los cimientos de esta compañía son la investigación y el desarrollo (I+D). Gracias a su fuerte arraigo con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su siglas en inglés) y a sus numerosas colaboraciones con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por su siglas en inglés), el área  de I+D del Departamento de Defensa de Estados Unidos, había conseguido fabricar robots humanoides capaces de saltar y superar carreras de obstáculos, así como robots de inspiración canina capaces de subir escaleras y caminar por terrenos irregulares.

Leer más

¿Cuál es el precio de la seguridad de los datos?

Contacto: Jesús Romero - Los datos son uno de los recursos más valiosos y a la vez más delicados que una empresa puede recopilar. Aunque permiten a las compañías comprender mejor a sus clientes, también plantean problemas de privacidad, seguridad y confianza. Y si se pierde la confianza, resulta muy difícil recuperarla. Por lo que, vale la pena preguntarse si tomarse en serio la privacidad de los datos contribuye a mejorar el negocio.

Leer más

¿Qué actitud deben tomar los directivos acerca del metaverso en 2023?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Mucho antes de que el término metaverso se popularizara con el cambio, que Mark Zuckerberg hizo de Facebook a Meta, a finales de 2021, Matthew Ball había publicado una serie de artículos sobre el metaverso y lo que hacía falta para convertirlo en  realidad. Así nació un manual del metaverso, organizado en nueve partes, que se publicó a principios de 2021 -y que en 2022 se convirtió en el libro 'The Metaverse and How It Will Revolutionize Everything'- y que en poco tiempo se convirtió en una lectura imprescindible para todo aquel que quisiese entender las oportunidades y los retos de este complejo concepto.

Leer más

La década del ‘general counsel’ (o director jurídico)

Contacto: Patricia Manca - En palabras de Reena SenGupta, analista, escritora, consultora y líder de opinión en el sector jurídico mundial: “Los general counsel [en inglés, directores de los departamentos legales de las empresas] están ante una oportunidad única para mostrar la importancia que tienen dentro de las compañías”. Reena SenGupta estuvo la semana pasada en Madrid participando en la III edición del NewLaw Summit, el encuentro anual sobre innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo legal y fiscal, que organiza PwC Tax & Legal. Allí tuvimos la oportunidad de conocer su opinión sobre el futuro del sector legal y el impacto que ya está teniendo la tecnología.

Leer más

Tata Power: en busca de un futuro renovable para India

Hace más de cien años, el empresario y visionario hindú, Jamsetji Nusserwanji Tata, tuvo un momento de inspiración. Estaba en un picnic junto a un río y, al observar la corriente, le asaltó la idea de utilizar la fuerza del agua para obtener energía limpia, económica y abundante con la que iluminar la India e impulsar su crecimiento económico. Bombay, ahora Mumbai, fue la primera ciudad en beneficiarse de la genialidad de Tata.

Leer más

¿Cómo superar un golpe bajo en ciberseguridad?

Contacto: Jesús Romero - “Tus mayores enemigos en una brecha de seguridad serán el tiempo y el perfeccionismo. Estos, al final, acabarán por doblegarte”, señala Jamil Farshchi, Chief Information Security Officer de Equifax. Sin duda, Farshchi lo sabe. Desde que empezó su carrera en la NASA, ha asumido una gran variedad de puestos relacionados con la ciberseguridad en empresas estadounidenses de alto nivel, como el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Visa y Time Warner.

Leer más

Así es la apuesta de Bombardier por los vuelos privados

Cuando Éric Martel fue nombrado CEO de Bombardier, en marzo de 2020, inició un plan de transformación en torno a una cuestión central: la simplificación. Se puso a trabajar en la reducción de costes, en la desinversión de activos y en el diseño de unos servicios de postventa de mayor margen y ligados a lo que mejor hace la empresa: fabricar aviones para vuelos privados. Una estrategia que se materializó con la venta del negocio de transporte de Bombardier a la francesa Alstom, en enero de 2021.

Leer más

Metaverso: ¿hay negocio detrás del nuevo hype?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Desde que, el 28 de octubre de 2021, Facebook anunció que cambiaba su nombre y pasaba a denominarse Meta, el metaverso se ha convertido en la palabra de moda, en el nuevo hype -en castellano, el subidón-. Las estimaciones sobre su potencial de negocio apuntan a una horquilla de entre los 800.000 millones de dólares (según las previsiones de Bloomberg a partir de los datos de PwC, Newzoo, IDC, Statista y Two Circles), y los 678.000 millones de dólares, que calcula la compañía de investigaciones de mercado Grand View Research.

Leer más

Así va a transformar el ‘legaltech’ al mundo jurídico

Contacto: Patricia Manca - “En esta década vamos a ver más cambios en el mundo legal de los que hemos visto en todo el siglo pasado”. Esta predicción es de Richard Susskind, profesor, escritor, uno de los expertos más reconocidos sobre el futuro de los servicios legales y autor del libro Tomorrow´s Lawyers. Su trayectoria es interminable, ha sido galardonado con la Excelentísima Orden del Imperio Británico y su principal área de conocimiento es cómo la tecnología e Internet están cambiando el trabajo de los abogados.

Leer más

ESG, una ventana de oportunidad para desafíos sin precedentes

Contacto: Pablo Bascones - El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) se creó hace casi tres décadas para impulsar las prácticas de negocio sostenibles en la comunidad empresarial. En la actualidad, está formado por 200 compañías que aglutinan  unos ingresos totales de más de 8,5 billones de dólares y 19 millones de empleados. El pasado 28 y 29 de marzo, con motivo de la celebración del Global Solutions Summit 2022, que reunió a intelectuales, políticos y líderes empresariales del grupo de países del G20 en Berlín, Strategy+business entrevistó a Peter Bakker, director general del WBCSD y a Colm Kelly, líder global de Sostenibilidad Corporativa en PwC, sobre los retos para las empresas y los gobiernos en esta época de crisis.

Leer más