Asesoría legal

El sismógrafo de la sostenibilidad: el apagón y las necesidades de reajustar las renovables con las nucleares y elevar la interconexión de España con Francia

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Para detectar el impacto de estos movimientos en las empresas, cada quince días publicamos El sismógrafo de la sostenibilidad, una serie en la que ofrecemos una compilación de informaciones y análisis relacionados con la sostenibilidad.

Leer más

Radiografía de las nuevas medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad

Contacto: Mónica Redorta - La creciente incidencia de estafas mediante suplantación de identidad ha llevado al Gobierno de España a implementar medidas estrictas para proteger a los ciudadanos. La Orden TDF/149/2025, de 12 de febrero tiene como finalidad abordar el incremento de las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos. Este fenómeno afecta tanto a consumidores como a empresas y organismos públicos, generando pérdidas económicas y socavando la confianza en las comunicaciones electrónicas.

Leer más

Los agentes de la IA, una aproximación responsable

Contacto: Armando Martínez-Polo - El creciente interés en los agentes de IA se debe a su potencial para desempeñar funciones complejas, altamente especializadas, de manera autónoma. Este fenómeno va a ir cobrando cada vez más relevancia a medida que las compañías empiecen a aprovechar todo su potencial en distintas aplicaciones y plataformas, hasta transformar la manera en la que trabajamos.

Leer más

Por qué te debes preparar ya para la nueva regulación sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad

Contacto: Pablo Bascones - La reciente propuesta Omnibus de la Comisión Europea introduce diversos cambios en la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa -CSDDD, por sus siglas en inglés-, y en otras regulaciones relacionadas. La propuesta tiene como objetivo establecer un marco más armonizado en materia de sostenibilidad, y reducir duplicidades en los requisitos de información y también en la realización de revisiones o due diligence dentro de la UE.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la energía renovable logró una producción récord en el mundo en 2024, con la solar en cabeza

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La producción de energía renovables en 2024 ha demostrado su capacidad de crecimiento, así como su rentabilidad económica. Se ha producido un 15,1% más -hasta los 4.448 gigavatios (GW)- y se logró que el 92,5% de toda la nueva energía generada sea de origen renovable. Las energías solar y eólica fueron las estrellas de la producción, sobre todo la primera, que creció un 32,2%, alcanzando los 1.865 GW.

Leer más

Sin datos no hay sostenibilidad, el poder de la tecnología

Contacto: Pablo Bascones - “Son los datos, estúpido”. Estas palabras parafrasean uno de los eslóganes más célebres de la política norteamericana (“Es la economía, estúpido”), que acuñara James Carville, asesor de Bill Clinton, durante la campaña electoral de 1992, que le llevo, por primera vez, a la presidencia de EE.UU. Entonces, sirvió para alejar la atención del electorado de la política exterior y centrarla en la economía y en sus problemas de la vida diaria y, ahora, nos vale para poner de relevancia la importancia que están tomando los datos en el mundo empresarial. Y ¿qué tiene que ver esto con la sostenibilidad? Mucho.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: Bruselas propone medidas para impulsar el coche eléctrico y flexibiliza los límites al motor de combustión

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Algo que sucede ahora tras el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles comerciales y reducir –o eliminar- la ayuda militar a Ucrania, lo que puede debilitar al Viejo Continente. Esta situación ha espoleado a la Comisión Europea que, siguiendo los consejos de los informes del profesor Enrico Letta y del Mario Draghi, ex primer ministro de Italia, ha anunciado un Plan de Acción para el Automóvil Europeo en el que incluye propuestas para poner en marcha puntos de recarga, flexibilidad en las emisiones y el impulso de las cadenas de valor empresariales. Es un plan de choque que pretende agilizar incentivos a la compra de vehículos eléctricos, la creación de una alianza europea para el vehículo conectado y autónomo o favorecer el desarrollo de la conducción sin conductor en el Viejo Continente.

Leer más

La guerra tecnológica: Stargate vs Deepseek

Contacto: Patricia Manca - El sector de la IA sigue en continuo avance. En este artículo se indaga acerca de las principales iniciativas público-privadas que se han puesto en marcha desde Occidente, y cómo Deepseek ha supuesto un punto de inflexión en la carrera por desarrollar modelos de IA. Adicionalmente, se analizan las futuras funcionalidades que podrán transformar la metodología de trabajo actual mediante la creación de agentes de IA.

Leer más

Así afecta a tu empresa el Reglamento de Deforestación de la UE

Contacto: Pablo Bascones - El pasado mes de diciembre, el Consejo y el Parlamento Europeo acordaron retrasar un año la entrada en vigor del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea.(EUDR, por sus siglas en inglés), hasta el 30 de diciembre de 2025. Se trata, sin lugar a dudas, de un alivio para las empresas, que, sin embargo, no deberían verlo como una oportunidad para relajarse. Estamos hablando de un reglamento complejo y de amplio alcance que exige un cumplimiento riguroso. Las compañías deben comenzar a prepararse ya para su implementación. Este es el momento de planificar, alinear la operativa de la empresa y aprovechar la oportunidad para fortalecer su situación en el mercado.

Leer más

Los secretos de los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño

Contacto: Patricia Manca - Los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM) son herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial, cuyas principales características han sido previamente abordadas en el siguiente artículo. Sobre dicho análisis, se profundiza ahora en la estructura interna y el funcionamiento de estos modelos, destacando su capacidad para procesar enormes cantidades de datos mediante redes neuronales artificiales y técnicas de aprendizaje automático.

Leer más