Consejo de administración

¿Por qué hay que agarrarse al propósito en las crisis?

Las crisis ponen a los valores en primer plano. Aunque antes del COVID-19 ya se hablaba mucho de la importancia del propósito en las empresas, la cuestión es todavía más importante en la situación actual. En todos los sectores, las compañías tienen un papel que jugar en el objetivo común de atenuar la curva de la pandemia. En las sanitarias, evidentemente, sus empleados son plenamente conscientes de lo crítico de su cometido. Pero esta misma mentalidad está extendida en empresas de todo tipo y condición.

Leer más

¿Está tu consejo preparado para los riesgos?

Contacto: Ramón Abella - El Consejo de Administración es el órgano encargado dentro de la compañía de monitorizar cualquier tipo de riesgos que puedan afectarla. Pero ¿están sus miembros preparados para hacerlo? ¿Cómo de formados están para evaluar, comunicar y actuar sobre los riesgos y asegurarse así de que sus empresas están haciendo las cosas bien?

Leer más

Así respiran los Consejos en EE.UU. (y es probable que contagien a los españoles)

Contacto: Ramón Abella - La incertidumbre económica y las tensiones comerciales a nivel internacional están poniendo un plus de presión en las empresas cotizadas. Gran parte del peso de esta responsabilidad va a parar al equipo directivo de las compañías, pero otra parte importante recae sobre los Consejos de Administración, como responsables finales de su gobernanza. El Consejo tiene sobre sus hombros el deber de revisar y asegurarse de que el rumbo estratégico de su organización es el adecuado y de tomar sus decisiones más importantes.

Leer más

Hacia un capitalismo responsable

Contacto: Alfonso López-Tello - Puede resultar extraño que Jean-Dominique Senard no sea un nombre familiar entre los líderes empresariales de todo el mundo. Pero esto podría cambiar este año. El pasado 17 de mayo, Senard se retiró, con 66 años, como CEO de Compagnie Générale des Établissements Michelin, un puesto que ha ocupado durante los últimos siete. En enero fue elegido presidente no ejecutivo de Renault; y, en marzo, se convirtió en presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, líder mundial en ventas de coches (y uno de los principales productor de vehículos eléctricos).

Leer más

Cambio de tronos: las ventajas de un CEO de acero inoxidable

Contacto: Bernat Figueras - Ser CEO es una profesión de riesgo. Cada vez más. En 2018, el 17,5% de los consejeros delegados de las 2.500 mayores empresas cotizadas en bolsa fueron relevados de sus puestos. Es la cifra más alta de la serie del tradicional informe anual PwC’s Strategy& CEO Success, recientemente publicado por Strategy&, el negocio de consultoría estratégica de PwC, en el que desde el año 2000 se analiza el proceso de sucesión de los CEO más importantes del mundo.

Leer más

¿Importa la edad en los Consejos?

Contacto: Ramón Abella -

Desde hace años, los grandes inversores institucionales llevan presionando a las empresas para que apuesten por la diversidad en sus Consejos de Administración. Y estos, en mayor o menor medida, están siendo receptivos a sus demandas. En 2017, por primera vez en la historia, más de la mitad de los nuevos consejeros de las empresas que integran el índice S&P 500 era mujeres y/o miembros de alguna minoría racial.  Pero, ¿están prestando las compañías la atención suficiente a otro tipo de diversidad?… la de edad.

Leer más

¿Son los CEOs, ahora, menos éticos que antes?

La posición de consejero delegado –CEO- en una gran empresa puede parecer un trabajo de ensueño–un sueldo alto, beneficios adicionales excelentes, estatus social y, en algunos casos, hasta acceso a jet privado-. Pero está situación privilegiada se puede convertir en una auténtica silla caliente, especialmente cuando los CEOs o sus empleados se pasan de la raya.

Leer más

Más galácticos para apoyar al CEO

Contacto: Ramón Abella -

Con motivo del vigésimo aniversario de nuestra Encuesta Mundial de CEOs, en PwC hemos decidido profundizar sobre cómo ha ido cambiando el papel del CEO y de su equipo directivo –lo que en la actualidad se denomina como C-suite- a lo largo de estos años. Y aunque suele decirse que los CEOs son los grandes solitarios del mundo de los negocios, parece que hoy en día están más acompañados que nunca. Este grupo, integrado por los directivos más importantes de la compañía, ha aumentado significativamente en número y su perfil ha variado sensiblemente desde finales de los noventa.

Leer más