Tecnología

Lo que Blockchain (y no es poco) puede hacer por la industria de la aviación

Contacto: Antonio Requena - La industria aeroespacial es enorme -alcanzó unos ingresos los 848.000 millones de dólares en 2018-, tremendamente compleja e interconectada y, en los últimos años, ha tenido una evolución espectacular. Cada día mueve a millones de personas en todo el mundo y  transporta cientos de millones de toneladas de mercancías. Sus beneficios están en récords históricos y el sector está decidido a seguir creciendo en los próximos años.

Leer más

10 ‘insights’ para tener al día la tecnología en tu empresa… sin perderte

Contacto: Armando Martínez-Polo - En los últimos años, el ciclo de vida de la tecnología se acorta sin parar. Los nuevos competidores echan mano de lo último entre lo último para disrumpir industrias y las expectativas de los clientes crecen de forma imparable, en una carrera frenética hacia una experiencia más avanzada, hiperconectada y sin interrupciones.  Los departamentos de IT se encuentran bajo una gran presión para incorporar nuevas capacidades continuamente, como el análisis de datos, la ciberseguridad, la automatización y la integración con otros sistemas.

Leer más

Cómo saber cuáles serán las tecnologías ganadoras

Contacto: Armando Martínez-Polo - Hoy en día, la flota de coches autónomos de Google ha recorrido más de diez millones de millas en carreteras abiertas al público; el sector industrial dispone de más de dos millones de robots funcionando y dos de cada cinco personas realizan búsquedas en Internet utilizando su voz. Hace no tanto tiempo, estas tecnologías eran cuestiones casi de ciencia ficción. Ahora son realidades de nuestro día a día. Aunque, todavía, las pastillas anti envejecimiento o los viajes turísticos en el espacio, estén lejos.

Leer más

¿Han tocado techo los Chief Digital Officers?

En los últimos años, adquirir competencias digitales ha sido un objetivo clave para la mayoría de las grandes compañías en todo el mundo. Una forma de apuntalar este proceso ha sido nombrar un Chief Digital Officer (CDO) o, en otras palabras, poner a una persona al mando de los planes de digitalización de la empresa. Digitalizarse sigue siendo importante. Pero, en los últimos tiempos, la forma para conseguir esta transformación está cambiando: a saber, cada vez menos compañías nombran CDOs.

Leer más

Las ‘telecos’ y los datos del mañana

Contacto: Javier Barguñó - En 2025, Ana decidió que ya había tenido suficiente. Era como si ya no hubiera ninguna diferencia entre su vida digital y analógica. Allá donde fuera, todo aquello que comprara o cualquier movimiento que hiciera, desde ir al gimnasio o navegar sin rumbo por la red, todo desencadenaba un gigantesco flujo de datos, que activaba, a su vez, un bombardeo de publicidad más y más y más personalizada.

Leer más

La segunda aerolínea más antigua del mundo y su despegue digital

Contacto: Cayetano Soler - En 2016, la junta directiva de Avianca Airlines tomó una decisión inesperada. En lugar de fichar a un economista como consejero delegado, como habían hecho hasta entonces, eligieron a Hernán Rincón, un ejecutivo que había forjado su carrera en el mundo de la tecnología y las telecomunicaciones. Ingeniero informático e industrial, saltó a la fama como presidente de Microsoft Latinoamérica en 2010. Compañía que, bajo su dirección, multiplicó por tres el crecimiento de sus ventas.

Leer más

Tus empleados te piden ser únicos: dáselo

Contacto: Richard Lane - El aumento de la esperanza de vida y la disrupción tecnológica han desencadenado un sinfín de transformaciones sobre las capacidades y las salidas profesionales que se demandan y que van a demandarse. Nos guste o no, las carreras profesionales de las personas van a pasar por muchos más cambios que antes, por lo que tener una capacidad de adaptación rápida va a ser crítico.

Leer más

Así es el nuevo orden mundial del consumo de vídeo

Contacto: Patricia Manca - El consumo de vídeo nunca había estado más fragmentado que hoy. En Estados Unidos, la televisión por cable, antes hegemónica, va en descenso año tras año, y es reemplazada por todo tipo de opciones de vídeo bajo-demanda o streaming. Los espectadores tienen a su disposición un abrumador número de ofertas para diseñar su particular ‘nirvana’ de contenido en el que campar a sus anchas. Pero el número de suscripciones que estos consumidores pueden o están dispuestos a pagar, tiene un límite, al igual que su tiempo.

Leer más

¿Locura o indiferencia por los móviles? Siete temas a los que estar atento en el MWC Barcelona 2019

Contacto: Virginia Arce - Un año más, Barcelona se convertirá en el foco de todas las miradas y un escaparate de lo último de lo último en la industria del móvil y de la tecnología, en el que tantear por dónde irán las cosas este año. Más de 100.000 profesionales del sector -desde CEOs, hasta ingenieros, y todo lo que uno se pueda imaginar-, se encontrará en Barcelona para ofrecer demostraciones y debatir sobre las tecnologías, los productos y las estrategias que coparán los titulares del sector en los próximos meses.

Leer más

Los e-Sports se llevan ‘el gato al agua’

Contacto: Patricia Manca - Ahí fuera hay un mundo loco por los deportes. Allá donde esté la NBA, la Premier League, el fútbol australiano o el cricket, allí estará la atención, la pasión y el dinero de miles de millones de personas en el mundo. Se espera que la industria global del entretenimiento y el deporte, una de las más dinámicas del mundo, genere este año unos ingresos de 994 millones de dólares, una cifra que podría crecer hasta los 1.600 millones en 2022.

Leer más