Tecnología

Descolocado por la automatización… en Shanghai

El CEO conduce al grupo de visitantes al interior de la fábrica, reluciente y muy bien iluminada. Un brazo robótico gira de un lado a otro, insertando en el punto exacto un sinfín de tarjetas de memoria. Un pequeño vehículo autónomo va y viene cargado con materiales y equipo, mientras  una sonata de Bach suena por sus altavoces. En las zonas apartadas, algunos operarios equipados con uniformes especiales se afanan soldando piezas y empaquetando productos, a medida en que estos avanzan por una cinta.

Leer más

Industrias de plastilina

La digitalización, el Internet de las Cosas, la robótica, la inteligencia artificial, las máquinas que aprenden, la tecnología blockchain, los análisis masivos de datos, los avances en el genoma, los drones… Convivimos con un montón de tecnologías que están actuando simultáneamente a un ritmo exponencial y que están acelerando el cambio no solo en la forma de producir las cosas sino también en la de consumirlas.

Leer más

‘Reconnecting’ Cuba

Contacto: Manuel Martín Espada -

Me di cuenta del enorme potencial que tiene Cuba para los negocios una tarde sofocante de agosto, cuando entré en lo que parecía una tienda especializada en fotos para  pasaporte y fotocopias, en mitad de una de las calles más ajetreadas de La Habana. Los clientes que encontré se llevaban un producto que no estaba anunciado en ninguna parte: un pequeño USB llamado ‘el paquete semanal’, con un terabyte de información.

Leer más

Greg Becker, el banquero visionario de Silicon Valley

Desde su sede en Santa Clara, California, el Silicon Valley Bank (SVB) tiene una visión privilegiada de las perspectivas de futuro de uno de los entornos empresariales más relevanes del planeta.  SVB  asesora a  a  las empresas más punteras en todos los ámbitos - -desde el software o las biociencias, hasta los más sofisticados productores de vino- y su labor consiste en poner en contacto a este tipo de compañías rompedoras con posibles socios.  Su CEO y presidente, Greg Becker, es reconocido, además, por  su capacidad para tener una visión global de las cosas especialmente del impacto positivo de la tecnología en los negocios.

Leer más

La ciberseguridad como trampolín para crecer

Durante la última década se han producido impresionantes progresos en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad. Hace tan solo diez años se produjo el lanzamiento de Amazon Web Services, la plataforma de servicios en la nube de Amazon. Y, a día de hoy, la mayoría de empresas del mundo ya utilizan la nube para localizar sus servicios de IT, como revela la Encuesta Mundial sobre el Estado de la Seguridad de la Información, elaborada por PwC a partir de la opinión de más de 10.000 directivos y responsables de IT de todo el mundo (411 españoles).

Leer más

La automatización, a cámara lenta

La automatización –aprendizaje automático, robots, vehículos autónomos, bots de oficina, exoesqueletos, y muchos otros- está cambiando nuestra forma de trabajar. El libro 'Silicon Collar: An Optimistic Perspective on Humans, Machines, and Jobs' analiza cómo se trabaja en cincuenta entornos de lo más variopinto, y ha llegado  a la conclusión de que la vieja división entre obreros –lo que en inglés se llama blue collar workers- y trabajadores de cuello y corbata –o white collar workers-, se ha quedado obsoleta.  Hoy, por mor de la tecnología, todos somos ‘silicon collar workers’.

Leer más

Regulación, banca y software: ¿Que inventen otros?

Contacto: Carlos Montalvo -

Aunque no sea un experto en tecnología, me gustaría reflexionar sobre cómo la regulación en esta materia, si no es lo suficientemente ágil como para adaptarse a los tiempos que vivimos, puede acabar generando consecuencias negativas inintencionadas para un sector muy regulado como el financiero y, más importante aún, para la economía y para la población en general.

Leer más

Inteligencia artificial y Blockchain, el yin y el yang de la tecnología

Contacto: Armando Martínez-Polo -

La inteligencia artificial (IA) es el yin y el Blockchain es el yang del negocio digital. Mientras la primera nos ayuda a valorar, comprender, reconocer y decidir, Blockchain nos ayuda a verificar, ejecutar y registrar. Mientras los métodos de aprendizaje automático que forman parte de la inteligencia artificial nos ayudan a encontrar oportunidades y mejorar la toma de decisiones, los smart contracts y las tecnologías Blockchain pueden automatizar la verificación de las partes transaccionales del proceso.

Leer más

Cómo construir el coche conectado

Contacto: Manuel Díaz -

Impulsadas por la fuerte demanda de tecnologías digitales necesarias para hacer realidad el coche conectado, y en último término, el coche autónomo, una serie de empresas típicamente ajenas a la industria de la automoción están teniendo un papel cada vez más protagonista en el sector, y ya han alterado su estructura. Los fabricantes de equipamiento original –OEMs, según sus siglas en inglés-, y los proveedores tradicionales se emplean a fondo para poder contar con estas tecnologías, así como con el talento necesario para competir. Estos recién llegados pueden dividirse en dos grupos: jugadores consolidados y startups.

Leer más

El auge de los robots, ¿positivo o negativo para los negocios y la sociedad?

En 2005 existía menos de un millón de robots industriales en el mundo. En la actualidad, hay más de 1,8 millones y para 2019, según las previsiones de la Federación Internacional de Robótica, se espera que se alcance la cifra de 2,6 millones. Estos datos son solamente un ejemplo de cómo la innovación y los avances tecnológicos están teniendo una relevancia cada vez mayor en el mundo empresarial y económico.

Leer más