Resultados de búsqueda de: propósito

¿Podría Islandia ganar el mundial de fútbol?

El pasado 14 de junio, 32 selecciones nacionales comenzaron a disputar el Mundial del Fútbol en Rusia. Entre ellas, Islandia, el país más pequeño en participar en esta competición en toda su historia -335.449 habitantes, según los últimos datos del Banco Mundial-. Su población es, por ejemplo, la mitad que la de Boston.

Leer más

Tic, tac, tic, tac… Llega la banca abierta

La entrada en vigor de la segunda versión de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2, por sus siglas en inglés), que deberá ser incorporada a las legislaciones nacionales antes del próximo 13 de enero,  supone un importante desafío regulatorio y estratégico para la industria financiera europea, que se enfrenta a un cambio profundo en el statu quo. ¿Está preparado el sector para abordar con garantías a este reto?

Leer más

Empresas optimistas en la era de la modernidad líquida

Contacto: Gonzalo Sánchez -

Un año más, PwC ha presentado en la cumbre del Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad suiza de Davos, su Encuesta Mundial a los CEO. Son ya veinte las ediciones de la encuesta. Muchas cosas han pasado desde que en 1998 PwC lanzó su primer informe sobre lo que pensaban los máximos ejecutivos de las grandes empresas internacionales. En aquella época, las visitas en Internet se medían por el número de días al mes (si alguien entraba más de diez días ya era considerado un experto), los CEO dedicaban más tiempo a la cultura corporativa que a los números de la empresa y en general reinaba una atmósfera de franco optimismo sobre las ventajas de la globalización y la evolución de los negocios.

Leer más

Cuando no vale quedarse de brazos cruzados

Contacto: Marta Colomina -

La sociedad española se enfrenta a tres grandes retos derivados de los años de crisis económica que ha sufrido nuestro país: el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y un alto porcentaje de la población en riesgo de pobreza. La tasa de paro que, aunque en senda decreciente, alcanza el 20% y dobla la cifra de la Eurozona, afecta directamente a la población más vulnerable de nuestro país, y deja en situación de riesgo de pobreza a 12 millones de personas.

Leer más

Tres estrategias, y sólo una buena, para hacer frente a la Directiva de Pagos

La adopción de la segunda versión de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2, por sus siglas en inglés) anticipa cambios fundamentales en la industria financiera europea, según un informe de Strategy&, la consultora estratégica de PwC. El loable objetivo de la PSD2, que deberá ser incorporada a las legislaciones nacionales antes de enero de 2018, es que los mecanismos de pago sean más rápidos, fáciles y baratos para los consumidores. Para conseguir ese propósito establece una serie de medidas, como límites a las comisiones, garantías en las devoluciones de dinero, ampliación de la competencia reguladora a nuevos agentes…

Leer más

La digitalización de las eléctricas: cuando la intención no es suficiente

Contacto: Carlos Fernández Landa -

¿Qué esperan las compañías eléctricas de la digitalización? Según el CEO de una de las principales utilities de Europa “debería englobar todas las funciones, las unidades de negocio y a todos los empleados de la compañía”. Esta frase sintetiza bien las expectativas que comparten, de una forma u otra, casi todas las empresas del sector. El informe The digitization of utilities, elaborado por Strategy& a partir de entrevistas a directivos de 29 empresas líderes en el sector de 12 países –entre ellos España-, revela que un 70% de los ejecutivos aspira a que sus empresas sean líderes en digitalización. Sin embargo, estos propósitos y buenas intenciones no tienen, luego, un desarrollo real.

Leer más

Cómo responder al desafío FinTech y no morir en el intento

Este año la banca afronta un desafío ineludible y que se explica con una sola palabra: FinTech. El acrónimo hace referencia a las dos primeras sílabas de 'financial technology' y lleva tiempo en boca de la gente del sector. En un principio se utilizaba para designar a un grupo de start-ups, aparentemente modestas y más o menos desconocidas para el gran público, que daban pequeños pasos en el mundo financiero aprovechando la tecnología y se especializaban en determinados servicios como los préstamos online o la venta de productos online.

Leer más

La tecnoera de la auditoría: una nueva manera de trabajar

Contacto: Virginia Arce -

Las reglas del juego de los negocios han cambiado radicalmente. Las empresas son hoy en día extraordinariamente más complejas. La globalización ha incorporado un elemento adicional de complejidad al multiplicar el número de empresas –no solo grandes– con negocios en diferentes países. En muchos sectores, la presión regulatoria y supervisora está también obligando a las compañías a modificar su forma de actuar y de organizarse. ¿Cómo está reaccionando la profesión del auditor ante estos nuevos retos? En buena parte, la respuesta se llama tecnología.

Leer más

Saber adaptarse, el quid de la cuestión en los mercados emergentes

La capacidad de las empresas para adaptarse con fluidez y soltura a diferentes sectores, mercados y culturas es, a día de hoy, fundamental para alcanzar el éxito y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. Los mercados se encuentran en un proceso de continua transformación como consecuencia, entre otras razones, de la entrada de nuevos competidores, que modifican las reglas del juego y cambian el entorno actual. Y parece claro que, dentro de diez años, el contexto global en el que se moverán los negocios será totalmente distinto al de ahora.

Leer más