Transacciones en España: del «no Spain» al «no Spain, no gain»
Contacto: Malcolm Lloyd -
Durante la fase aguda de la crisis, los grandes fondos internacionales ignoraron casi radicalmente la posibilidad de invertir en España. Sin embargo, a finales de 2013 la economía tocó fondo y se produjo un cambio paulatino de expectativas -se pasó del no Spain, al why not Spain? y después al no Spain, no gain-, que ha acabado por convertir el mercado español en una opción muy atractiva para los inversores de todo el mundo.