Coche eléctrico

El sismógrafo de la sostenibilidad: España necesita reforzar la fiscalidad verde para impulsar el coche eléctrico en las empresas

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La electrificación del transporte es una de la grandes batallas para reducir la contaminación. Según diferentes informes, aún son pocos los incentivos de que disponen las empresas españolas para que opten por el vehículo ‘verde’ en vez de por uno de combustión, al contrario que en Portugal, un país con menor renta que ha impulsado la venta de este segmento. Así se desprende de la tercera edición del estudio anual de Transport & Enviroment, la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, un think thank europeo que aboga por un transporte sin emisiones, en el que se observa cómo otros países lo están haciendo con éxito.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la energía renovable logró una producción récord en el mundo en 2024, con la solar en cabeza

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La producción de energía renovables en 2024 ha demostrado su capacidad de crecimiento, así como su rentabilidad económica. Se ha producido un 15,1% más -hasta los 4.448 gigavatios (GW)- y se logró que el 92,5% de toda la nueva energía generada sea de origen renovable. Las energías solar y eólica fueron las estrellas de la producción, sobre todo la primera, que creció un 32,2%, alcanzando los 1.865 GW.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: desigual grado de desarrollo de renovables en las distintas comunidades autónomas

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. En materia de energías renovables, el objetivo de la Unión Europea es apostar por ellas en detrimento del uso del gas y ganar competitividad en la carrera tecnológica global hacia una economía descarbonizada. España avanza en este sentido, ya que el 55,8% de la energía consumida en 2024 procede de fuentes renovables. Sin embargo, cuando se analiza la situación de cada comunidad autónoma, según los datos oficiales de Redeia, se ven grandes diferencias.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: Bruselas propone medidas para impulsar el coche eléctrico y flexibiliza los límites al motor de combustión

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Algo que sucede ahora tras el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles comerciales y reducir –o eliminar- la ayuda militar a Ucrania, lo que puede debilitar al Viejo Continente. Esta situación ha espoleado a la Comisión Europea que, siguiendo los consejos de los informes del profesor Enrico Letta y del Mario Draghi, ex primer ministro de Italia, ha anunciado un Plan de Acción para el Automóvil Europeo en el que incluye propuestas para poner en marcha puntos de recarga, flexibilidad en las emisiones y el impulso de las cadenas de valor empresariales. Es un plan de choque que pretende agilizar incentivos a la compra de vehículos eléctricos, la creación de una alianza europea para el vehículo conectado y autónomo o favorecer el desarrollo de la conducción sin conductor en el Viejo Continente.

Leer más

El sismógrafo de la ESG: La inversión con criterios sostenibles obtiene la misma rentabilidad que la que coloca el dinero sin cortapisas

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. En esta edición resaltamos que, en contra de lo que a veces se dice, la inversión con criterios sostenibles no es menos rentable que la que coloca su dinero en cualquier compañía del mundo. Los datos, recogidos en un artículo de El Economista, demuestran que el índice mundial MSCI World, considerado uno de los más representativos porque aglutina a más de 1.600 empresas de las 24 economías más desarrolladas del mundo, ha obtenido una rentabilidad anualizada a 10 años del 8,2%, la misma que el MSCI World Selection, su gemelo sostenible, según los datos de Bloomberg.

Leer más

El Sismógrafo de la ESG: el debate sobre el futuro de la energía nuclear llega a la Comisión Europea y a la cumbre climática COP29 de la ONU

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Ahora, en el sector energético se abre al debate europeo sobre el futuro de las centrales nucleares. Los cambios de fuerzas políticas, tras las últimas elecciones, favorecen el cuestionamiento del cierre de las nucleares, algo rechazado por partidos conservadores que ahora tienen más peso en la Comisión Europea. Alemania y España se pueden quedar solas defendiendo el fin de esta energía.

Leer más

El Sismógrafo de la ESG: la situación de la Tierra no mejora, 25 de los 35 signos vitales del planeta están al límite, según los científicos

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Y la situación no permite demoras porque una coalición internacional, formada por 1.500 científicos liderados por la Universidad de Oregón, advierte en su 'Informe sobre el estado del clima: Tiempos peligrosos para el planeta Tierra' que el empeoramiento de los signos vitales de la Tierra indica que estamos en una “nueva fase crítica e impredecible de la crisis climática”. Pese a este demoledor informe, lanzan diversas propuestas para hacer frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Leer más

El camión eléctrico, un futuro a largo plazo

Contacto: Manuel Díaz - Cada dos años, Strategy&, la consultora estratégica de PwC, hace un análisis de la evolución y de la viabilidad del mercado de camiones eléctricos. El estudio de este año -titulado Battery Electric Trucks, on the rise- revela que las nuevas exigencias regulatorias en materia de sostenibilidad, como las aprobadas por la Unión Europea para que los fabricantes de equipos originales (OEMs, por sus siglas en inglés) reduzcan las emisiones de carbono de sus nuevas flotas un 45% en 2030 y un 90% en 2040, van a impulsar la electrificación del sector.

Leer más

El Sismógrafo de la ESG: China amenaza con una guerra comercial contra Europa por los aranceles al coche eléctrico

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Europa se enfrenta a un choque comercial contra China, algo que puede afectar a su modelo de gobernanza, basado en el tránsito de mercancías sin restricciones aduaneras.

Leer más

El Sismógrafo de la ESG: El coche eléctrico se frena mientras el sector pide más ayudas públicas

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Quizá una de las industrias con mayor transformación sea la automovilística, que ofrece vehículos eléctricos, pero no son acogidos con el entusiasmo esperado. En estos días se han conocido las cifras oficiales de venta de coches hasta mayo y este tipo de vehículos ha reducido sus ventas un 11,9% en mayo pasado, sobre todo por culpa de los híbridos enchufables, que han descendido un 20,34% sobre mayo de 2023.

Leer más