Internet

El ‘showroom’ o cómo combinar lo mejor de dos mundos

Desde que Amazon empezara a vender libros online en 1995, no han sido pocos los que se han preguntado cuál era el papel que le quedaba a la tienda física –si es que había alguno-. Algunos han pronosticado su muerte; otros han ensalzado las virtudes de las soluciones híbridas u omnicanal. La realidad es que las tendencias imperantes no benefician a aquellos que basan su negocio en la tienda física. De hecho, estos retailers se quejan de condiciones adversas y de tener menos clientes. Y, aunque, en conjunto, el estado de salud del sector retail y sus cifras de venta se mantienen en positivo -1,4% de crecimiento en 2016-, durante los últimos años el grueso de estos ingresos proviene de los canales online, cuyos ingresos han crecido siete puntos por encima del conjunto del sector.

Leer más

Entrevista a Bill Ruh, líder de General Electric Digital

En 2020 los fundamentos de la sociedad industrial habrán cambiado por completo”, pronostica Bill Ruh, líder de General Electric Digital. “Los sensores y el software estarán presentes en cualquier tipo de maquinaria, cada vez más conectados entre sí. Aumentar la productividad y los beneficios, reducir los gastos innecesarios, asegurar la calidad medioambiental y mejorar los procesos de producción serán actividades automatizadas.

Leer más

Cómo la desaparición de la tarjeta SIM puede trastocarlo todo

Contacto: María Pla -

Hace veinte años, la tarjeta SIM ganó aceptación a nivel mundial como el ‘corazón’ que nos identificaba y autentificaba como dueños de nuestros teléfonos móviles. Hoy tiene los días contados. En los próximos años, va a ser reemplazada por  el empuje de la SIM virtual o e-SIM, un conjunto de software, apps, y en ocasiones también hardware, que vendrán instalados en el dispositivo. Tras el abandono progresivo de la línea fija, el consumidor está a punto de cortar su último vínculo físico con las compañías telefónicas, dando por finalizada una relación que le mantenía ‘atado’ desde que Graham Bell llamara a Thomas Watson. Y en consecuencia, el negocio de las telecos nunca volverá a ser el mismo.

Leer más

Pendientes del dedo del consumidor

Vender solía ser muy sencillo: abrías una tienda, traías los productos, comprabas uno, vendías otro… y vuelta a empezar. Ahora, en cambio, las cosas se han complicado y el mundo digital ha revolucionado la manera en que nos relacionamos con los consumidores.

Leer más

La ciberseguridad como trampolín para crecer

Durante la última década se han producido impresionantes progresos en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad. Hace tan solo diez años se produjo el lanzamiento de Amazon Web Services, la plataforma de servicios en la nube de Amazon. Y, a día de hoy, la mayoría de empresas del mundo ya utilizan la nube para localizar sus servicios de IT, como revela la Encuesta Mundial sobre el Estado de la Seguridad de la Información, elaborada por PwC a partir de la opinión de más de 10.000 directivos y responsables de IT de todo el mundo (411 españoles).

Leer más

Si Don Draper (Madmen) levantara cabeza…

Contacto: Patricia Manca -

Sir Martin Sorrell es uno de los líderes más sólidos del sector de la publicidad. Como consejero delegado de WPP, uno de los mayores grupos de comunicación del mundo, Sorrell está al frente de más de 160 compañías, entre las que se encuentran algunas de las agencias de publicidad más relevantes e icónicas del mundo, como J. Walter Thompson, Ogilvy & Mather, Grey o Young & Rubicam. El grupo también incluye grandes agencias de medios, como MediaCom, Mindshare y MEC; compañías de gestión de datos, como Kantar, y firmas del ámbito digital, como Wunderman, VML, Possible y AKQA; así como gigantes de las relaciones públicas entre las que destacan Burson-Masterller y Hill & Knowlton.

Leer más

Software para plantar la semilla de la innovación

En sus 180 años de historia, John Deere –el popular fabricante estadounidense de maquinaria agrícola- ha sido un referente en innovación. Su primer producto fue un arado de metal pulido que mejoraba con creces las herramientas existentes. Y durante las siguientes décadas, los esfuerzos del departamento de I+D se han dirigido a mejorar las prestaciones mecánicas y funcionales de sus productos. Hoy en día, John Deere es reconocida en todo el mundo por su calidad y durabilidad. Pero en los últimos años, el departamento de innovación ha cambiado su enfoque hacia el software y los servicios.

Leer más

¡Larga vida a la televisión!

Contacto: Patricia Manca -

La televisión y la publicidad en Internet serán los dos principales vectores que tirarán del sector de Entretenimiento y Medios en España que crecerá un 2,9% hasta 2020, cuando alcanzará los 24.956 millones de euros. Nuestro Entertainment and Media Outlook 2016-2020 en España , que analiza los principales retos y oportunidades del sector en los próximos años señala que la omnipresencia de la digitalización, el aumento de las ofertas integradas o la relevancia de las experiencias en vivo marcarán el futuro de las compañías del sector que operan en España.

Leer más

¿Es publicidad lo que recomienda un influencer?

Contacto: Patricia Manca -

Bloggers, youtubers, instagrammers... en definitiva influencers que arrasan entre el público y actúan como un imán para las marcas por su capacidad de interacción y de acceso a los consumidores, en particular, al público más joven y acostumbrado a moverse en entornos online. El mundo digital ha facilitado a personas anónimas la posibilidad de llegar al gran público. Además, la red permite una relación estrecha, directa y cercana entre el influencer y los fans. Audiencia y capacidad de influencia son los dos ingredientes que han transformado a estos nuevos actores en players relevantes para las marcas.

Leer más

El arte de la gestión de clientes

Después de que un competidor le arrebatara cuatro posibles clientes, el CEO de una compañía tecnológica se empezó a preguntar qué iba mal. Consultó a uno de ellos y este le respondió: “Tus productos son muy buenos pero tu competidor me da lo que estoy buscando”. Su rival se anticipaba a las necesidades de los clientes, trabajaba con ellos y encontraba soluciones a problemas que el cliente ni siquiera había formulado. El CEO cayó en la cuenta de que las ventas no dependían solo de la calidad y el precio de su producto, sino de una estrategia de gestión de clientes bien pensada: ofrecer al cliente un valor diferencial y una experiencia única.

Leer más