Sector telecomunicaciones

5 sectores para entender todo lo que cambia con el 5G

Contacto: Vanesa González Prieto - Llevamos años anunciando su llegada, y anticipando algunos de los grandes cambios que podría traer la quinta generación de redes, cien veces más rápida, con mil veces más capacidad que la red actual, más fiable, de baja latencia, y con un consumo reducido de energía. Una banda ancha que no solo será superrápida, sino omnipresente, y que, combinada con la IA, la realidad extendida (XR), el edge computing y el Internet de las Cosas (IoT), permitirá a las empresas y a la sociedad aprovechar todas las ventajas de estos otros avances tecnológicos.

Leer más

La fórmula a la que se agarrarán las teleco para recuperar sus inversiones en 5G

Contacto: Vanesa González Prieto - Las operadoras de telecomunicaciones ya han iniciado el despliegue de las redes 5G en todo el mundo. Este nuevo estándar -de cuyas virtudes hemos escrito mucho en Ideas (ver El 5G, mucho más que una tecnología o Y… ¿cómo vamos a financiar el despliegue del 5G?)-, es unas cien veces más rápido que el 4G, tiene 1.000 veces más banda ancha y ofrece una mejora exponencial de sus prestaciones: mucha mayor capacidad y fiabilidad de red, con una latencia infinitamente menor y un consumo de energía más bajo.

Leer más

Empresas de medios y telecos deben reinventar la experiencia del consumidor en respuesta al COVID-19

Contacto: Patricia Manca - Es justo decir que ningún otro sector se ha visto tan obligado a mantener la conectividad durante estos días de aislamiento social y de teletrabajo como la industria de la tecnología, los medios de comunicación y de las telecomunicaciones (TMT). Además, la disrupción que ha traído consigo la pandemia ha asentado las sinergias por toda esta industria: en un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de teleco, tecnología y entretenimiento y medios se han vuelto más interdependientes.

Leer más

El 5G también puede salvar vidas

Contacto: Leticia Rodríguez - En Wuhan, en pleno pico de la pandemia, doce robots se deslizaban por una sala de hospital. Sus principales tareas incluían tomar la temperatura, servir comidas y desinfectar las instalaciones. De esta manera, los pacientes recibían la atención médica necesaria, los trabajadores se distanciaban del contagio y las salas eran más seguras para trabajar. Más que una mejora como consecuencia de la automatización, los robots estaban salvando vidas.

Leer más

El termómetro de la recuperación económica: otro empujón de optimismo

Las expectativas de una recuperación más rápida de lo esperado, sobre todo en algunas economías, parecen estar confirmándose. La acción de los bancos centrales y de los gobiernos también ayuda a transmitir optimismo y las bolsas mundiales siguen firmes, pese a los conflictos sociales y políticos que han surgido en algunos de los principales países del mundo. En esta serie semanal de informaciones de actualidad ofrecemos una recopilación de datos, hechos y tendencias para tomar la temperatura de la recuperación en España y en el mundo.

Leer más

Las telecos ganan ‘momentum’ en tiempos de pandemia

Contacto: Vanesa González Prieto - El sector de las telecomunicaciones no es cualquier sector. Su condición de infraestructura crítica ha quedado plenamente justificada durante esta crisis. Las empresas de telecomunicaciones nos han mantenido conectados con nuestras familias y amigos, posibilitando que pudiéramos seguir trabajando y aprendiendo desde casa. Las telecos han mostrado su fortaleza garantizando que las redes permanecieran operativas y posibilitando conexiones de banda ancha con las que hemos accedido a plataformas de entretenimiento, redes sociales y juegos que nos han ayudado a pasar lo peor del confinamiento.

Leer más

El COVID-19 en las telecomunicaciones y el entretenimiento: ¿amenaza u oportunidad?

Contacto: Daniel Martínez - No quedan dudas ya acerca del tremendo impacto que la propagación del COVID-19 tendrá sobre las economías de todo el mundo. Según las últimas previsiones del FMI, el PIB mundial podría caer un 3% en 2020, mientras que su repercusión en España podría llegar hasta el 8%. Este efecto negativo es claro en sectores como el turismo, el transporte y la automoción, pero en lo que respecta al de las telecomunicaciones y el entretenimiento muestra diferentes realidades.

Leer más

El 5G, mucho más que una tecnología

Contacto: Vanesa González Prieto - El 5G hará posible una velocidad de Internet y una conectividad inteligente que en 2035 generará, aproximadamente, 3,6 billones de dólares en ingresos y 22,3 millones de trabajos en el mundo, sólo en la cadena de valor de esta tecnología. Esto, trasladado a todos los sectores de actividad nos lleva a una cifra astronómica de 13,2 billones de dólares.

Leer más

Si crees que tu móvil es smart…

Contacto: Virginia Arce -

Imagina esta escena. Tu móvil te avisa de que tu aniversario de boda está a la vuelta de la esquina, y tú le consultas cómo podrías celebrarlo. Basándose en todo lo que sabe de ti y de tu pareja, te sugiere un fin de semana romántico en París. Pero esto no es todo. Por tus fotos y tu calendario, sabe que os prometísteis en un pequeño bistrot del distrito 19 y, por tu historial de viajes, que preferís volar con Air France. Con toda esa información, te diseña un itinerario y te lo presenta para que lo apruebes.

Leer más