Tecnología

Cuando llueve tecnología, el paraguas es Auditoría Interna

Contacto: Ramón Abella -

La digitalización, el Internet de las Cosas, los servicios en la nube, la robótica, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la tecnología blockchain, los análisis avanzados de datos, los progresos en el genoma, los drones… Asistimos a la aparición y/o consolidación de una lluvia de tecnologías que están actuando como aceleradores y catalizadores de la innovación en la práctica totalidad de los sectores económicos.

Leer más

¿Estamos preparados para el hogar conectado?

Pippa es una joven soltera de 27 años que vive con sus amigos en un pequeño apartamento en pleno centro de Londres. Para Pippa, cuidar su estilo de vida y su comodidad en el día a día es esencial. Por eso, intenta estar a la última de las nuevas tecnologías y siempre es la primera en probarlas. Ha oído hablar del hogar conectado, pero se le va un poco de presupuesto…

Leer más

El impacto de los coches eléctricos autónomos, más que ciencia ficción

Contacto: Mariluz Castilla -

En la película de ciencia ficción Regreso al futuro 2, rodada en 1989, se vaticinaba que en 2015 el paisaje urbano estaría lleno de coches voladores. Sus guionistas no estuvieron muy finos a la hora de hacer conjeturas sobre el futuro, porque a estas alturas del siglo no hay coches voladores surcando el cielo de las ciudades, pero lo que sí se están empezando a ver, aunque sea de forma experimental, son los coches eléctricos autónomos (A-EV, por sus siglas en inglés).

Leer más

Siri, ¿cuándo vas a conquistarnos?

Contacto: Armando Martínez-Polo -

¿Qué tiempo va a hacer hoy?, ¿Podrías recordarme a qué hora tengo dentista?, ¿Cuáles son las noticias más importantes del día?, ¿Podrías bajar la calefacción?. Estas son las preguntas que puedes hacerle a Siri –Apple-, Bixby –Samsung- en tu smartphone, o a los altavoces de Google –Google Home-, Amazon –Alexa Echo-, o Microsoft –Cortana-. Y son, precisamente, las únicas que les estamos haciendo, a pesar de que podrían respondernos otras y cumplir con tareas mucho más difíciles. 

Leer más

Lo que la IA puede hacer por las direcciones financieras

Contacto: Miguel Nardiz -

Ha llegado la hora de que los directores financieros -CFOs, por sus siglas en inglés-y sus equipos se pongan las pilas en relación con la automatización y la inteligencia artificial. No decimos esto porque la IA vaya a impactar, con carácter inmediato, en las expectativas laborales de los profesionales de las direcciones financieras.

Leer más

Deshacemos tres tópicos sobre blockchain

Avanza 2018 y el interés por blockchain no deja de crecer. Pero después de una temporada de fuerte volatilidad en los mercados de criptomonedas, algunas cuestiones relacionadas con esta tecnología y su valor para la sociedad han quedado en el aire.

Leer más

Campeones digitales en la industria española: haberlos, haylos

Contacto: Charles Kirby -

En 2015, General Electric se puso como objetivo mejorar su productividad hasta conseguir unos ahorros por valor de mil millones de dólares para 2020. A finales de 2017, la meta estaba cumplida. ¿Cómo? Utilizando tecnologías avanzadas para trasformar sus procesos y ser más eficientes. Este logro es un paso clave en la primera fase de la estrategia de digitalización de la compañía, que consiste en utilizar sus capacidades industriales para mejorar la productividad y la eficiencia operacional de la propia compañía, y se conoce como ‘GE for GE’. El siguiente será aplicar todo ese aprendizaje a los clientes –GE for Customers-. Y el último, compartirlo con el mundo entero –GEO for the World-. 

Leer más

La nueva automatización viene en pequeñas dosis

Contacto: Armando Martínez-Polo -

En la mayoría de compañías, las grandes iniciativas tecnológicas de las últimas décadas han estado cortadas por el mismo patrón.  Un presupuesto inicial –digamos, de 30 millones de dólares-, se dispara hasta los 50. Y el timing, estimado en dos años, acaba alargándose hasta los cuatro. Este tipo de súper-inversiones no parece que vayan a desaparecer: según Gartner, el gasto mundial en software crecerá un 9,5% en 2018, hasta alcanzar los 389.000 millones de dólares.

Leer más

¿Puede mejorar tu vida un robot que te dobla la ropa?

Contacto: Bernat Figueras -

Los máximos responsables de las empresas más innovadoras deben arreglárselas para dar con el difícil equilibrio entre correr riesgos y contar con la estabilidad necesaria para garantizar la sostenibilidad de la compañía a largo plazo. Lograrlo es más difícil en Japón que en cualquier otro sitio, donde lo que manda la tradición es tener un empleo de por vida. Shin Sakane, fundador y CEO de la startup japonesa Seven Dreamers Laboratories, ha construido la identidad de su compañía entorno a la resolución de esta dicotomía.

Leer más