Informe

Cuando llueve tecnología, el paraguas es Auditoría Interna

Contacto: Ramón Abella -

La digitalización, el Internet de las Cosas, los servicios en la nube, la robótica, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la tecnología blockchain, los análisis avanzados de datos, los progresos en el genoma, los drones… Asistimos a la aparición y/o consolidación de una lluvia de tecnologías que están actuando como aceleradores y catalizadores de la innovación en la práctica totalidad de los sectores económicos.

Leer más

¿Estamos en la antesala de un crunch petrolífero?

Después de varios años de sobrecapacidad, la industria del petróleo y del gas podría estar entrando en un periodo de escasez -en inglés, crunch- de suministro. Ahora mismo, en un momento en el que la producción de petróleo crece rápidamente y donde a lo largo y ancho del sector se ha instalado un ambiente de optimismo, quizás no sea fácil hacerse a la idea.

Leer más

Innovar, sí, pero gestionando bien los riesgos

Contacto: Ramón Abella -

En el escenario actual del mundo de los negocios, en el que los cambios se suceden con gran rapidez, el progreso de las tecnologías es un arma extraordinaria para la gestión empresarial, pero viene acompañado en muchas ocasiones del incremento de los riesgos (a veces completamente desconocidos) asociados a la innovación, con la consiguiente amenaza para los resultados de la empresa.

Leer más

Siri, ¿cuándo vas a conquistarnos?

Contacto: Armando Martínez-Polo -

¿Qué tiempo va a hacer hoy?, ¿Podrías recordarme a qué hora tengo dentista?, ¿Cuáles son las noticias más importantes del día?, ¿Podrías bajar la calefacción?. Estas son las preguntas que puedes hacerle a Siri –Apple-, Bixby –Samsung- en tu smartphone, o a los altavoces de Google –Google Home-, Amazon –Alexa Echo-, o Microsoft –Cortana-. Y son, precisamente, las únicas que les estamos haciendo, a pesar de que podrían respondernos otras y cumplir con tareas mucho más difíciles. 

Leer más

¿Importa la edad en los Consejos?

Contacto: Ramón Abella -

Desde hace años, los grandes inversores institucionales llevan presionando a las empresas para que apuesten por la diversidad en sus Consejos de Administración. Y estos, en mayor o menor medida, están siendo receptivos a sus demandas. En 2017, por primera vez en la historia, más de la mitad de los nuevos consejeros de las empresas que integran el índice S&P 500 era mujeres y/o miembros de alguna minoría racial.  Pero, ¿están prestando las compañías la atención suficiente a otro tipo de diversidad?… la de edad.

Leer más

La pócima para una experiencia de cliente perfecta

Contacto: Armando Martínez-Polo -

Consigue que tus clientes tengan una buena experiencia y contratarán más tus productos, serán más fieles a tu marca y lo compartirán con sus amigos y con su entorno cercano. Genial. Sin embargo, ¿por qué hay tantos consumidores descontentos? ¿Cuál es la pócima mágica que conforma una gran experiencia de cliente? ¿Qué papel juega la tecnología? ¿Y el factor humano?

Leer más

Campeones digitales en la industria española: haberlos, haylos

Contacto: Charles Kirby -

En 2015, General Electric se puso como objetivo mejorar su productividad hasta conseguir unos ahorros por valor de mil millones de dólares para 2020. A finales de 2017, la meta estaba cumplida. ¿Cómo? Utilizando tecnologías avanzadas para trasformar sus procesos y ser más eficientes. Este logro es un paso clave en la primera fase de la estrategia de digitalización de la compañía, que consiste en utilizar sus capacidades industriales para mejorar la productividad y la eficiencia operacional de la propia compañía, y se conoce como ‘GE for GE’. El siguiente será aplicar todo ese aprendizaje a los clientes –GE for Customers-. Y el último, compartirlo con el mundo entero –GEO for the World-. 

Leer más

Cuando la tienda y el móvil se funden

Contacto: Roberto Fernández Humada -

Cuando en PwC empezamos a trabajar en la edición de 2018 de nuestro informe Consumer Insights Survey -la séptima entrega-, teníamos muy presente las más que conocidas dificultades por las que están atravesando las compañías tradicionales del mundo retail, como consecuencia de la digitalización y del cambio en los hábitos de comportamiento de los consumidores.  Y, quien más quien menos, pensaba que los más de 22.000 consumidores entrevistados en 27 países mundo –España incluida- nos acabarían hablando del panorama desolador al que se enfrenta la tienda física. Pero, al final, la historia ha sido bien distinta…

Leer más

La pregunta equivocada sobre la privacidad

Contacto: Jesús Romero -

La filtración masiva de datos de los usuarios de Facebook ha vuelto a poner encima de la mesa el debate sobre la protección de la privacidad en las redes sociales y, en general, en el mundo digital. Ante problemas como este, que afecta a cientos de miles de personas, cualquiera puede sentir la tentación de preguntarse si la revolución de Internet acabará matando la privacidad y la seguridad de la información. Pero esa sería una pregunta equivocada.

Leer más

La medicina del futuro, ¿ficción o realidad?

Contacto: Luis Sánchez Quintana -

Imagina una videoconferencia entre médicos de todo el mundo. Un grupo selecto de profesionales (oncólogos, biólogos, expertos en genética, etc.) no despegan la vista de sus pantallas en Beijing, Bruselas, Londres y Los Ángeles, mientras un reconocido oncólogo estadounidense lidera la siguiente discusión virtual sobre una paciente británica, de 38 años, con un cáncer de pulmón avanzado. Gracias a la realidad virtual, el equipo revisa simultáneamente el expediente de la paciente (su historial médico, su estilo de vida, imágenes en alta resolución de su patología y muchos otros datos biológicos) y los coteja con casos anteriores.

Leer más