Resultados de búsqueda de: ChatGPT

La guerra tecnológica: Stargate vs Deepseek

Contacto: Patricia Manca - El sector de la IA sigue en continuo avance. En este artículo se indaga acerca de las principales iniciativas público-privadas que se han puesto en marcha desde Occidente, y cómo Deepseek ha supuesto un punto de inflexión en la carrera por desarrollar modelos de IA. Adicionalmente, se analizan las futuras funcionalidades que podrán transformar la metodología de trabajo actual mediante la creación de agentes de IA.

Leer más

Razones para invertir ya en Inteligencia Artificial

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Cómo será el mundo en 2050? Sin duda, la Inteligencia Artificial (IA) será, junto con el cambio climático, uno de los grandes temas que marcarán el futuro de la humanidad. Pero preguntémosle a la IA generativa, la protagonista de este artículo. ChatGPT, el chatbot de IA generativa de Open AI, responde: “Se espera que la IA y la automatización estén mucho más avanzadas, con robots y máquinas inteligentes desempeñando un papel significativo en el trabajo y la vida diaria”. Gemini, el bot conversacional de Google, dice: “La IA, la realidad virtual y la biotecnología seguirá avanzando a pasos agigantados, transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos”. No hay que consultar a un bot para saber que, en apenas un cuarto de siglo, nuestra civilización será muy distinta. En este escenario, sería interesante preguntarse: ¿Qué rol debe jugar el sector privado? ¿Es la IA una prioridad estratégica para nuestras empresas? ¿Qué papel desempeñarán los líderes empresariales?

Leer más

Inteligencia Artificial: cómo construir confianza e impulsar el cumplimiento fiscal

Contacto: Francisco González Fernández-Mellado - La IA está transformando el mundo de los negocios. Se trata de un cambio profundo, que muchos creen que será tan importante como la revolución industrial. Sus efectos ya se están dejando sentir. El Barómetro la IA en el empleo 2024 de PwC revela que los sectores de la economía con mayor exposición a la IA están experimentando un crecimiento de la productividad casi cinco veces más rápido que el resto. Y los puestos de trabajo relacionados con la fiscalidad y con el cumplimiento tributario serán de los que se verán más impactados.

Leer más

IA y fiscalidad: eficiencia a corto e incertidumbre a largo

Contacto: Francisco González Fernández-Mellado - La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y transformadoras de la economía y la sociedad actuales. En particular, la IA Generativa, que es capaz de crear contenidos, textos, imágenes, sonidos o vídeos a partir de datos y algoritmos, ofrece un enorme potencial para mejorar la productividad, la innovación y la personalización de los servicios.

Leer más

¿Y si la IA acaba con los problemas de productividad de las economías desarrolladas?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Los sectores más expuestos a la Inteligencia Artificial generativa casi multiplican por cinco su productividad y los trabajadores con estas capacidades tecnológicas específicas reciben unos salarios hasta un 25% superiores. Estas son las dos principales conclusiones del Barómetro Global del impacto de la IA en el empleo 2024, elaborado por PwC y que se ha hecho público esta semana. El estudio, que analiza más de medio millón de ofertas de empleo en 15 países, concluye que la IA podría hacer que muchas economías acaben con sus problemas endémicos de productividad, impulsen el crecimiento de la actividad, aumenten los salarios y mejoren el nivel de vida de sus ciudadanos. Un aspecto especialmente relevante para los países que integran la OCDE, donde la década pasada la productividad aumentó un exiguo 1,1% de media anual.

Leer más

Así son los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño

Contacto: Patricia Manca - Los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM) han transformado la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. En los últimos años, se ha producido un auge de distintas aplicaciones de Inteligencia Artificial basadas en estos modelos, pero ¿qué son exactamente estos modelos de lenguaje que hay detrás de herramientas tan conocidas como ChatGPT o Copilot? En el presente artículo, publicado en NewLaw Pulse (la newsletter de PwC para estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas aplicadas al ámbito legal y fiscal), se aborda el concepto de LLM, la evolución de estos modelos y su relevancia actual.

Leer más

¿Cómo está transformando la IA la ciberseguridad?

Contacto: Jesús Romero - Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera mayor economía del mundo después de Estados Unidos y China, según el World Economic Forum. En este contexto, surge la Inteligencia Artificial generativa (en adelante GenAI) como un arma de doble filo, que ofrece toda una gama de nuevas capacidades tanto para la comisión de delitos como para la defensa. Según el informe Digital Trust 2024, se espera que las empresas recurran cada vez más a la IA generativa para garantizar su ciberseguridad.

Leer más

El sismógrafo de la ESG: China orienta a sus empresas hacia la sostenibilidad para atraer inversiones

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Esta corriente en favor de la producción sostenible empieza a llegar hasta el gigante asiático de China, en otros tiempos tan opuesto a controlar cómo elaboraba bienes y servicios.

Leer más

¿Tienes un plan para empezar con la IA generativa?

Contacto: Armando Martínez-Polo - En una reciente conversación con la Chief Information Officer de una importante empresa de salud sobre la IA generativa, exponía una larga lista de cuestiones que le preocupaban: protocolos de riesgo, desarrollo de casos de uso, ciberseguridad, ética y prejuicios, formación y desarrollo… Después de pensarlo unos minutos, le pedimos que diera un paso atrás y que, antes de responder a todas esas preguntas, se hiciera otras más relevantes: "¿Tengo claro lo que quiero conseguir con la IA y por qué? En otras palabras, ¿tengo una estrategia para empezar con la IA generativa?".

Leer más