Resultados de búsqueda de: ESG

La pregunta equivocada sobre la privacidad

Contacto: Jesús Romero -

La filtración masiva de datos de los usuarios de Facebook ha vuelto a poner encima de la mesa el debate sobre la protección de la privacidad en las redes sociales y, en general, en el mundo digital. Ante problemas como este, que afecta a cientos de miles de personas, cualquiera puede sentir la tentación de preguntarse si la revolución de Internet acabará matando la privacidad y la seguridad de la información. Pero esa sería una pregunta equivocada.

Leer más

El Washington Post y otras lecciones sobre digitalización

Hace siete años me encontraba liderando un proyecto de transformación digital bastante importante. Tenía un equipo con experiencia, un buen plan, y las últimas tecnologías: teníamos la sensación de estar haciendo todo bien. Pero, después de unos pocos meses, el proyecto descarriló. Tanto, que cuando se calmaron las cosas, el consejo de dirección del cliente contrató a un tercero para investigar qué había pasado.

Leer más

El dato se muda al corazón del negocio

Contacto: Javier Barguñó -

La frontera del dato se está moviendo. Los datos, antes una preocupación del área de IT, han pasado a ser una preocupación central de los responsables de negocio de las compañías. Antes se usaban casi exclusivamente con una visión transaccional, mientras que ahora se han convertido en un activo estratégico para las empresas, por el valor que se puede extraer de ellos.

Leer más

¿Puede una Fintech hacerse con 20 millones de clientes?

Hay una cuestión que preocupa a gran parte del sector financiero: ¿cuánto tardarán las Fintech en transformar la industria por completo? Para los líderes de las startups financieras, la pregunta correcta es: ¿cuánto tardarán las Fintech en mejorar la experiencia cotidiana de las personas y la forma en que gestionan sus finanzas? N26, un banco accesible solo a través de app, ha sido descrito como el banco más moderno de Europa. Con sede en Berlín, no tiene sucursales ni cajeros automáticos pero sus clientes pueden sacar efectivo en cualquier cajero automático o en 7,000 retailers afiliados.

Leer más

La medicina del futuro, ¿ficción o realidad?

Contacto: Luis Sánchez Quintana -

Imagina una videoconferencia entre médicos de todo el mundo. Un grupo selecto de profesionales (oncólogos, biólogos, expertos en genética, etc.) no despegan la vista de sus pantallas en Beijing, Bruselas, Londres y Los Ángeles, mientras un reconocido oncólogo estadounidense lidera la siguiente discusión virtual sobre una paciente británica, de 38 años, con un cáncer de pulmón avanzado. Gracias a la realidad virtual, el equipo revisa simultáneamente el expediente de la paciente (su historial médico, su estilo de vida, imágenes en alta resolución de su patología y muchos otros datos biológicos) y los coteja con casos anteriores.

Leer más

¡Prepárate! Te va a tocar… y lo sabes

Contacto: Javier López-Andreo -

Mucho ha llovido desde los tiempos en los que los casos de fraude en el entorno empresarial eran algo aislado, poco menos que un inconveniente con un impacto económico no demasiado relevante. Desde entonces, la escala y el impacto del fraude en la empresa se han multiplicado exponencialmente como consecuencia de la digitalización, del desarrollo tecnológico y de las nuevas exigencias regulatorias. Una especie de tormenta perfecta en forma de riesgos internos, externos, regulatorios y reputacionales. Lo peor, no es que la tormenta haya llegado sino que la mayoría de compañías no están preparadas para afrontarla.

Leer más

Pero, ¿quién demonios tira de la innovación en España?

¿Quién impulsa la innovación en España? ¿Es suficiente el apoyo institucional? ¿Por qué la inversión –tanto pública como privada- en I+D+i está por debajo de la media europea? ¿Qué tipo de medidas habría que poner en marcha para contar con un tejido productivo más innovador? ¿Qué tecnologías digitales tienen más potencial para los negocios? ¿Qué papel juega la digitalización en la internacionalización de nuestras empresas?

Leer más

El MWC, en el centro de la revolución tecnológica

Contacto: Virginia Arce -

Ayer cerró sus puertas el Mobile World Congress. Y lo verdaderamente importante del congreso no fueron las disputas políticas e institucionales, ni siquiera el temporal de frío que se abatió sobre Barcelona, sino el intenso debate que su celebración suscitó sobre el estado actual de las tecnologías y su impacto en la vida de las empresas y de los hogares.

Leer más

¿Qué une y separa a inversores y CEOs en 2018?

Las opiniones y las visiones de los máximos ejecutivos de las empresas y de los inversores no siempre coinciden. Para entender que piensan ambos colectivos sobre la evolución de la coyuntura internacional y del mundo de los negocios, PwC acaba de hacer pública su Global Inversor Survey, elaborada a partir de la opinión de más de 600 inversores, y cuyas conclusiones ha contrastado con su tradicional Encuesta Mundial de CEOs, recientemente presentada en el Foro Económico Mundial de Davos.

Leer más

La banca busca modelo de negocio

Contacto: Alberto Calles -

La banca europea ha atravesado en los últimos diez años todo tipo de vicisitudes. La crisis financiera que estalló en 2007 debilitó a numerosas entidades y obligó a los gobiernos a aportar una cantidad ingente de dinero público (según la Comisión Europea, 650.000 millones de euros entre 2008 y 2016, de los cuales la mitad fueron efectivamente utilizados) para recapitalizarlas. La reacción posterior de la autoridades europeas fue crear aceleradamente una nueva arquitectura de regulación y supervisión (lo que se conoce como Unión Bancaria), mucho más exigente que la anterior, con el fin de reforzar sus niveles de solvencia y evitar en lo posible la repetición del recurso al apoyo público. En paralelo, la ralentización de la actividad económica y la consecuente reducción de los tipos de interés golpearon la rentabilidad de las instituciones de crédito, que encontraron serias dificultades para ganar dinero en un contexto de caída de la demanda solvente y de estrechamiento severo de sus márgenes.

Leer más