Resultados de búsqueda de: ESG

Davos, un balance que da que pensar

Contacto: Gonzalo Sánchez -

La asamblea del Foro Económico Mundial, celebrada en Davos la semana pasada, ha sido este año rica en acontecimientos. Hemos podido oír todo tipo de discursos, desde la oportuna intervención del Rey Felipe VI hasta la esperadísima aparición del presidente de EEUU, Donald Trump. Hemos confirmado el optimismo de los líderes mundiales (la tradicional encuesta de CEO de PwC da fe de ello) y, al mismo tiempo, se ha constatado que el crecimiento económico no está resolviendo las fracturas sociales ni la brecha laboral de género. Hemos asistido a apasionados alegatos a favor y en contra de la tecnología, del libre comercio, de las redes sociales, de las criptomonedas o de la inteligencia artificial. En verdad, mucho de lo ocurrido en Davos da que pensar a las empresas.

Leer más

Los fondos soberanos buscan ‘rutas’ alternativas

Contacto: Ignacio de Garnica -

En los últimos tiempos, la actividad de los fondos soberanos –en inglés, Sovereign Wealth Funds (SWF)- inglés-, ha tenido sus sube y bajas. Hace diez años, el estallido de la crisis económica mundial sacudió el sistema financiero de arriba abajo y estos vehículos de inversión de propiedad estatal no fueron inmunes a sus efectos.

Leer más

Una de optimismo y otra de cautela en el inmobiliario europeo

Contacto: Rafael Bou -

El mercado inmobiliario en Europa encara 2018 con buenas sensaciones gracias a las favorables perspectivas macroeconómicas. No obstante, la mayor dificultad a la hora de conseguir los objetivos de rentabilidad debido a la escasez de activos prime o de calidad y a la alta competencia existente entre inversores, añade una dosis de cautela a las perspectivas de los principales agentes del sector.

Leer más

Seis predicciones para un 2018 que pinta bien

Los primeros compases de 2018 suenan con un titular difícilmente mejorable: la economía mundial crecerá en 2018 a niveles de 2011. La última edición del Global Economy Watch de PwC prevé un incremento del PIB para este año del 4%, gracias al empuje de las economías de EEUU, Asia y la Eurozona, que aumentarán del 60% al 70% su aportación conjunto de la actividad en el mundo.

Leer más

Las fundaciones ante la ola de Buen Gobierno

Contacto: Marta Colomina -

Raro es el día que no hay un acto, debate, presentación de informe o artículo sobre Gobierno Corporativo. Podríamos pensar que es una moda más de las que “pasan” por el mundo empresarial, pero todo apunta a que se trata de un asunto realmente relevante que ya se está convirtiendo en una prioridad para las empresas.

Leer más

“I have a dream”, imagina que la función financiera…

Contacto: Miguel Nardiz -

Por delante de los directores financieros pasan todos los días uno de los activos más importantes de las empresas. Y no hablamos ni de las partidas que componen el balance de la compañía ni de las personas que cada día cruzan la puerta de sus despachos. Nos referimos a los datos, que desde hace tiempo son considerados el recurso más valioso de una compañía.

Leer más

Ocho películas que nos enseñan a hacer negocios (y que puedes ver estas Navidades)

El año se termina, llega Navidad y quizás es el momento de hacer una pausa en este mundo de vértigo en el que vivimos para mirar al frente y saber hacia dónde nos dirigimos profesionalmente. Para ayudar en esa reflexión, hemos preparado una selección de películas recientes (y alguna antigua) que combinan entretenimiento y trabajo y nos ofrecen enseñanzas aplicables al mundo de los negocios.

Leer más

El peligro de poner fronteras a la innovación

Contacto: Bernat Figueras -

La inversión en innovación de las grandes empresas del mundo ha alcanzado en 2017 su máximo histórico y, por primera vez, ha superado los 700.000 millones de dólares. Sin embargo, este récord podría verse empañado por la creciente preocupación de las compañías por el auge del proteccionismo.

Leer más