Resultados de búsqueda de: strategy&

Las telecos ganan ‘momentum’ en tiempos de pandemia

Contacto: Vanesa González Prieto - El sector de las telecomunicaciones no es cualquier sector. Su condición de infraestructura crítica ha quedado plenamente justificada durante esta crisis. Las empresas de telecomunicaciones nos han mantenido conectados con nuestras familias y amigos, posibilitando que pudiéramos seguir trabajando y aprendiendo desde casa. Las telecos han mostrado su fortaleza garantizando que las redes permanecieran operativas y posibilitando conexiones de banda ancha con las que hemos accedido a plataformas de entretenimiento, redes sociales y juegos que nos han ayudado a pasar lo peor del confinamiento.

Leer más

Así está redefiniendo el COVID-19 la experiencia del cliente en el B2B

Contacto: Javier Baixas - A estas alturas, como directivo, ya habrás mitigado el shock del COVID-19 en tu empresa y te habrás dado cuenta que ha llegado el momento de salir del modo respuesta y actuar. Pero todavía estás lejos de un contexto controlado. Te sigues enfrentando a situaciones de emergencia mientras aprendes, sobre la marcha, acerca de las necesidades de tus clientes,  cómo anticiparse a ellas y superar sus expectativas. Navegar en este terreno de nadie,  marcado por la incertidumbre, exige un equilibrio entre sensibilidad y agilidad.

Leer más

Por qué el ‘Point-of-Care-Testing’ es necesario para reducir la carga del sistema sanitario

Contacto: Jacqueline Thompson - La crisis del COVID-19 ha saturado los sistemas sanitarios en el mundo. Los hospitales restringen la admisión de pacientes al alcanzar su límite de capacidad, las cirugías programadas y las consultas externas se han cancelado temporalmente y los equipos de protección individual escasean, lo que genera problemas de seguridad del personal sanitario y de los propios pacientes.

Leer más

COVID-19: la confianza, clave para acelerar la salida del retail

Contacto: Roberto Fernández Humada - Las compañías de retail conocen desde hace tiempo la fórmula del éxito: conseguir que te elijan, hacer crecer tu cesta de clientes y fidelizar al consumidor. Sin embargo, en el actual entorno de pandemia, conseguir que te escojan ha adquirido un nuevo significado que pasa por optimizar la experiencia de los clientes de distintas maneras -y, si eres capaz de hacerlo, por volver a ganarse su confianza-.

Leer más

Por qué las empresas tienen que dar un paso adelante en sostenibilidad en medio de la crisis

Contacto: Roberto Fernández Humada - Antes del coronavirus, las personas prestaban cada vez más atención a la sostenibilidad alrededor de todo el mundo. Las manifestaciones por el clima, que empezaron en la primavera de 2019 y se sucedieron hasta el final de ese año, reflejaron una preocupación creciente por el medio ambiente. Empleados y consumidores mostraban cada vez más interés en que las empresas tomaran partido y medidas en materia de sostenibilidad. Y los datos ponían de manifiesto un aumento de las ventas (PDF) de los productos sostenibles.

Leer más

Adaptándonos a un mundo nuevo

La pandemia del COVID-19 ha causado enormes daños personales, económicos y sociales. Ha destrozado vidas y producido un sinfín de trastornos, y ha dejado al descubierto la falta de viabilidad de muchos modelos de negocio. Más allá de esto, también ha impactado en empresas aparentemente sólidas, y en principios que han guiado nuestro pensamiento durante décadas. Asimilar lo que está pasando es enormemente difícil. 4,2 millones de infectados y 287.000 muertes, al 12 de mayo, dan fe de que el nuevo coronavirus es impredecible y letal: no se ha visto nada parecido en más de un siglo.

Leer más

Sobre cómo el COVID-19 está revirtiendo las economías de escala

Durante más de una década, nuevas tecnologías como el cloud computing, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas, la impresión en 3D y el blockchain, han desmontando la fabricación a gran escala que imperó en el siglo XX, reinventándola para hacerla más liviana, personalizada, descentralizada y resiliente. Esta tendencia ha afectado a todos los sectores, tal y como Hemant Taneja, inversor en venture capital de Silicon Valley, y yo, escribimos en nuestro libro 'Unscaled' (en español, algo así como ‘desescalado’ o ‘descentralizado’).

Leer más

¿Qué le está pasando al deporte durante el Covid-19?

¿Qué tal se las arregla la gente sin el deporte en sus vidas? Una vez que se han cancelado todos los eventos deportivos que teníamos en el horizonte y una vez analizadas las reacciones de los directivos, jugadores y de las organizaciones deportivas, ¿qué hacemos con los miles de millones de aficionados de todo el mundo? Sí, la vida sigue, pero con menos diversión y colorido. Para muchos, un mundo sin deporte es un mundo en blanco y negro.

Leer más

El termómetro de la recuperación económica: las primeras señales

Superada en muchos países la fase aguda de la enfermedad del coronavirus, la actividad económica empieza a dar las primeras señales de reactivación, especialmente en aquellas economías, como China, que la sufrieron antes. Otros países, como España, Alemania, Francia e Italia, acaban de iniciar la fase de relajación de las restricciones de los movimientos y de la actividad económica y los indicios de mejora son muy incipientes. Iniciamos aquí una serie semanal de informaciones de actualidad en la que ofrecemos una recopilación de datos, hechos y tendencias para medir la temperatura de la recuperación en España y en el mundo.

Leer más