Resultados de búsqueda de: brecha digital

Cuatro claves para reducir la brecha digital entre los jóvenes

En tan solo unos meses y, por primera vez en la historia reciente, hemos experimentado un fenómeno común que ha alterado el día a día de familias y comunidades en todo el mundo. La COVID-19 ha dejado al descubierto los puntos débiles de la instituciones y de las economías locales, nacionales e internacionales, y ha acelerado algunos de los fenómenos sociales y económicos que ya estábamos viviendo.

Leer más

¿Cuál es el coste de oportunidad de la brecha de género en España?

Contacto: Anna Merino Castelló - La desigualdad es evidentemente un problema social ya que, en pleno año 2023, no es admisible que una mujer no tenga las mismas oportunidades por el mero hecho de serlo. Sin embargo, también es un problema económico: la existencia de una brecha de género resta capacidad de crecer y competitividad a la economía española, afectando de forma directa a las empresas y a su productividad.

Leer más

¿Cómo transformar el proceso de captación digital de la banca tradicional?

Contacto: Salvador Nacenta - Hazte la siguiente pregunta: ¿Alguna vez has intentado darte de alta como cliente de banco y la experiencia te ha parecido mejorable? Pues seguramente a tus clientes les ha pasado lo mismo. En una época en la que la disrupción de las fintech está marcando las pautas de las mejores prácticas a la hora de acoger nuevos clientes, los bancos se encuentran con los obstáculos de sus propios diseños organizativos y las tecnologías heredadas, el llamado legacy.

Leer más

Mensaje desde Davos: digitalicémonos, que es bueno para todo y para todos

Este año, en la pintoresca ciudad suiza de Davos no se ven caravanas de coches oficiales ni sus hoteles han colgado el cartel de completo. La pandemia ha obligado a cambiar el formato del Foro Económico Mundial para transformar la tradicional cita de líderes mundiales en un encuentro virtual. Pero a falta del contacto personal, el intercambio de ideas se ha producido como siempre, con la participación telemática de figuras como Vladimir Putin, Xi Jinping, Bill Gates, Ursula von der Leyen, Mark Carney, Al Gore, Angela Merkel, Kristalina Georgieva, Narendra Modi o el presidente español, Pedro Sánchez.

Leer más

Preparando a todos y en todas partes… para el mundo digital

Contacto: Bob Moritz - Nos encontramos en un mundo nuevo que necesita nuevas capacidades. Para muchos, esta es una perspectiva emocionante porque habla de progreso. En principio, la mayoría de los CEOs y líderes con los que hablamos están de acuerdo con esto. Pero también dicen que no están preparados. La increíble velocidad, alcance e impacto del cambio tecnológico desafían directamente los fundamentales de sus negocios -y de la sociedad, en general-.

Leer más

Seis pistas para que la banca resista en un escenario digital y regulado

Contacto: Alberto Calles - La Unión Bancaria ha cumplido ya cuatro años de vida y el balance de su existencia es globalmente positivo. Aunque todavía faltan algunas piezas importantes por colocar en el rompecabezas institucional, como es la constitución de un Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés), no hay muchas dudas de que el sistema bancario europeo es ahora más resistente frente a una crisis potencial. Los bancos están más capitalizados y están mejor preparados para gestionar sus riesgos.

Leer más

Más allá de la moda: lo que las empresas deben esperar realmente del metaverso en 2023

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Qué es lo próximo en el metaverso y qué tendrías que hacer, si es que hay algo que hacer, al respecto? Tenemos seis predicciones para ayudar a los líderes empresariales a responder esta pregunta, según nuestra experiencia. Desde dónde vendrá la adopción de esta tecnología y de dónde no, qué tecnologías avanzarán probablemente más rápido, cómo puede actuar sin poner en riesgo a su organización, entre otras cuestiones. La versión corta: el metaverso no está completamente listo para el horario de máxima audiencia, aún no. Pero ya puedes comenzar a crear valor comercial real hoy y prepararte para la reinvención de mañana.

Leer más

¿Qué actitud deben tomar los directivos acerca del metaverso en 2023?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Mucho antes de que el término metaverso se popularizara con el cambio, que Mark Zuckerberg hizo de Facebook a Meta, a finales de 2021, Matthew Ball había publicado una serie de artículos sobre el metaverso y lo que hacía falta para convertirlo en  realidad. Así nació un manual del metaverso, organizado en nueve partes, que se publicó a principios de 2021 -y que en 2022 se convirtió en el libro 'The Metaverse and How It Will Revolutionize Everything'- y que en poco tiempo se convirtió en una lectura imprescindible para todo aquel que quisiese entender las oportunidades y los retos de este complejo concepto.

Leer más

Por qué, dentro de poco, ir por libre no será suficiente

Contacto: Bernat Figueras - Como cualquier niño en edad escolar sabe, los ecosistemas son lugares de la naturaleza donde los seres vivos -plantas, animales y microorganismos-, interactúan juntos con el entorno, de forma que cada uno de ellos juega un papel dentro de un todo. Compiten, claro que compiten -los integrantes se comen unos a otros sin parar de maneras espantosas-, pero a pesar de todo, el ecosistema funciona.

Leer más

La sostenibilidad, clave para garantizar el legado de la empresa familiar

Contacto: María Sanchiz - Las empresas familiares siempre han tenido un plus de confianza entre sus grupos de interés en comparación con otro tipo de compañías. Sin embargo, este marchamo podría estar en peligro si los negocios familiares no apuestan por transformarse e incluir a la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión en sus estrategias. La Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2023, elaborada por PwC a partir de la opinión de 2.043 compañías de 82 países, revela que los negocios familiares en España y en el mundo no tienen a los criterios medioambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) entre sus prioridades estratégicas para los próximos dos años, lo que podría poner en peligro su legado en el medio y largo plazo.

Leer más