Empleo

Esto es lo que está pasando con los trabajadores internacionales en la pandemia

Contacto: Esther Mut - El COVID-19 ha producido incontables alteraciones en la actividad de las empresas, a lo largo y ancho de todo el mundo. Entre el sinfín de consecuencias que ha tenido la propagación de este virus, hay una que puede pasar desapercibida, pero que ha afectado de lleno a las multinacionales: ¿qué ha sucedido con los profesionales que tenías en el extranjero, ya sea como empleados locales o bajo un programa de asignación internacional?

Leer más

La gestión de las personas, el trabajo a distancia y los ERTE

Contacto: Miguel Rodríguez-Piñero - La gestión de las personas en las plantillas es una de las áreas en las que más se nota la alarma sanitaria, cuyos efectos están siendo inmediatos e intensos. El objetivo es mantener el país en activo y a la gente trabajando, aunque evitando en lo posible los desplazamientos innecesarios y la concentración de personas. Las consecuencias de las medidas estatales eran previsibles, y ya desde un primer momento se establecieron ciertos instrumentos legales para afrontarlas, en especial a través del Real Decreto Ley 8/2020, que esta vez hace honor a su condición de norma de emergencia.

Leer más

Cuatro medidas para impulsar el empleo femenino en el sector tecnológico

Las mujeres suponen solo el 30% de los profesionales que trabajan en el sector de la Tecnología en los países del Grupo de los Siete -conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-. Además, en estos países, la industria tecnológica registra peores resultados en materia de igualdad que el promedio de los demás sectores. Y de cada cinco estudiantes de carreras relacionadas con las Tecnologías de Información, solo una es mujer, y la brecha salarial en el sector alcanza el 18%.

Leer más

Cuatro pistas para atraer talento digital al sector financiero

Contacto: Salvador Nacenta - La voz de alarma la han dado los altos directivos de las empresas del sector financiero (bancos, gestoras de activos y aseguradoras) en la última Encuesta Mundial a los CEO, que elabora cada año PwC: la falta de habilidades de sus empleados es una amenaza para el crecimiento de su compañía. Así lo sostienen el 76% de los consultados, cuando hace diez años el porcentaje era el 50%.

Leer más

Prohibido callarse en la oficina

En 2014, Mona Weiss estuvo durante tres meses en un hospital rodeada de anestesistas, enfermeros y cirujanos. No estaba bajo ningún tratamiento médico, sino en un proyecto de investigación. Weiss estudiaba un aspecto de la psicología organizacional que se conoce como la voz de los empleados: el fenómeno por el cual los trabajadores alzan, o no, la voz cuando ven o escuchan algo que les preocupa. En cualquier oficina, hay empleados que optan por quedárselo para ellos y, otros, que prefieren hacer saber lo que piensan.

Leer más

Tenemos un problema demográfico… ¡Y no nos damos cuenta!

A mediados del siglo XX, el peso demográfico de Europa en el mundo era del 21,7% de los 2.536 millones de habitantes que poblaban el planeta. España tenía, entonces, 28 millones de habitantes y su población representaba el 5,1% de la europea. Hoy en día -con cifras de 2018-, estas cuentas son muy diferentes.

Leer más

Tus empleados te piden ser únicos: dáselo

Contacto: Richard Lane - El aumento de la esperanza de vida y la disrupción tecnológica han desencadenado un sinfín de transformaciones sobre las capacidades y las salidas profesionales que se demandan y que van a demandarse. Nos guste o no, las carreras profesionales de las personas van a pasar por muchos más cambios que antes, por lo que tener una capacidad de adaptación rápida va a ser crítico.

Leer más

Solo en la oficina, solo en casa

Contacto: Richard Lane - Vivimos la era de la tecnología y de la interconexión. Sin embargo, el índice de soledad, o de personas solitarias en Estados Unidos, se ha duplicado desde 1980. Este problema está impactando con fuerza en la salud de los profesionales de las empresas, llegando a afectar a su creatividad, a su toma de decisiones o a su implicación en el trabajo. Para muchos, el trabajo es una oportunidad para interactuar con otros y sentirse parte de la comunidad.

Leer más

Claves sobre Inteligencia Artificial que no puedes ignorar este año

Contacto: Javier Barguñó - La Inteligencia Artificial (IA) va a transformar por completo la forma de hacer negocios tal y como la conocemos. Para 2030, podría aportar hasta 15.700 millones de dólares a la economía mundial. Los ejecutivos de todo el mundo lo saben, pero lo que no tienen tan claro es cómo adoptar esta tecnología. No con un piloto aquí o allá, sino implementarla en toda la organización, de forma que que esta tecnología pueda generar su máximo valor.

Leer más