Innovación

Si crees que tu móvil es smart…

Contacto: Virginia Arce -

Imagina esta escena. Tu móvil te avisa de que tu aniversario de boda está a la vuelta de la esquina, y tú le consultas cómo podrías celebrarlo. Basándose en todo lo que sabe de ti y de tu pareja, te sugiere un fin de semana romántico en París. Pero esto no es todo. Por tus fotos y tu calendario, sabe que os prometísteis en un pequeño bistrot del distrito 19 y, por tu historial de viajes, que preferís volar con Air France. Con toda esa información, te diseña un itinerario y te lo presenta para que lo apruebes.

Leer más

Innovar, sí, pero gestionando bien los riesgos

Contacto: Ramón Abella -

En el escenario actual del mundo de los negocios, en el que los cambios se suceden con gran rapidez, el progreso de las tecnologías es un arma extraordinaria para la gestión empresarial, pero viene acompañado en muchas ocasiones del incremento de los riesgos (a veces completamente desconocidos) asociados a la innovación, con la consiguiente amenaza para los resultados de la empresa.

Leer más

Campeones digitales en la industria española: haberlos, haylos

Contacto: Charles Kirby -

En 2015, General Electric se puso como objetivo mejorar su productividad hasta conseguir unos ahorros por valor de mil millones de dólares para 2020. A finales de 2017, la meta estaba cumplida. ¿Cómo? Utilizando tecnologías avanzadas para trasformar sus procesos y ser más eficientes. Este logro es un paso clave en la primera fase de la estrategia de digitalización de la compañía, que consiste en utilizar sus capacidades industriales para mejorar la productividad y la eficiencia operacional de la propia compañía, y se conoce como ‘GE for GE’. El siguiente será aplicar todo ese aprendizaje a los clientes –GE for Customers-. Y el último, compartirlo con el mundo entero –GEO for the World-. 

Leer más

¿Puede mejorar tu vida un robot que te dobla la ropa?

Contacto: Bernat Figueras -

Los máximos responsables de las empresas más innovadoras deben arreglárselas para dar con el difícil equilibrio entre correr riesgos y contar con la estabilidad necesaria para garantizar la sostenibilidad de la compañía a largo plazo. Lograrlo es más difícil en Japón que en cualquier otro sitio, donde lo que manda la tradición es tener un empleo de por vida. Shin Sakane, fundador y CEO de la startup japonesa Seven Dreamers Laboratories, ha construido la identidad de su compañía entorno a la resolución de esta dicotomía.

Leer más

Pero, ¿quién demonios tira de la innovación en España?

¿Quién impulsa la innovación en España? ¿Es suficiente el apoyo institucional? ¿Por qué la inversión –tanto pública como privada- en I+D+i está por debajo de la media europea? ¿Qué tipo de medidas habría que poner en marcha para contar con un tejido productivo más innovador? ¿Qué tecnologías digitales tienen más potencial para los negocios? ¿Qué papel juega la digitalización en la internacionalización de nuestras empresas?

Leer más

El MWC, en el centro de la revolución tecnológica

Contacto: Virginia Arce -

Ayer cerró sus puertas el Mobile World Congress. Y lo verdaderamente importante del congreso no fueron las disputas políticas e institucionales, ni siquiera el temporal de frío que se abatió sobre Barcelona, sino el intenso debate que su celebración suscitó sobre el estado actual de las tecnologías y su impacto en la vida de las empresas y de los hogares.

Leer más

Davos, un balance que da que pensar

Contacto: Gonzalo Sánchez -

La asamblea del Foro Económico Mundial, celebrada en Davos la semana pasada, ha sido este año rica en acontecimientos. Hemos podido oír todo tipo de discursos, desde la oportuna intervención del Rey Felipe VI hasta la esperadísima aparición del presidente de EEUU, Donald Trump. Hemos confirmado el optimismo de los líderes mundiales (la tradicional encuesta de CEO de PwC da fe de ello) y, al mismo tiempo, se ha constatado que el crecimiento económico no está resolviendo las fracturas sociales ni la brecha laboral de género. Hemos asistido a apasionados alegatos a favor y en contra de la tecnología, del libre comercio, de las redes sociales, de las criptomonedas o de la inteligencia artificial. En verdad, mucho de lo ocurrido en Davos da que pensar a las empresas.

Leer más

Entrevista a Safra Catz, CEO de Oracle

Desde su nacimiento en 1980, Oracle se ha distinguido por su valentía a la hora de innovar, por su cartera de soluciones de software y bases de datos, y por contar con directivos muy influyentes dentro de la organización, empezando por las tres personas que lideran la compañía. El fundador de la empresa y presidente del Consejo, Larry Ellison, y el CEO, Mark Hurd, son dos referentes en el sector tecnológico, y Safra Catz.

Leer más

El peligro de poner fronteras a la innovación

Contacto: Bernat Figueras -

La inversión en innovación de las grandes empresas del mundo ha alcanzado en 2017 su máximo histórico y, por primera vez, ha superado los 700.000 millones de dólares. Sin embargo, este récord podría verse empañado por la creciente preocupación de las compañías por el auge del proteccionismo.

Leer más