Innovación

La automatización, a cámara lenta

La automatización –aprendizaje automático, robots, vehículos autónomos, bots de oficina, exoesqueletos, y muchos otros- está cambiando nuestra forma de trabajar. El libro 'Silicon Collar: An Optimistic Perspective on Humans, Machines, and Jobs' analiza cómo se trabaja en cincuenta entornos de lo más variopinto, y ha llegado  a la conclusión de que la vieja división entre obreros –lo que en inglés se llama blue collar workers- y trabajadores de cuello y corbata –o white collar workers-, se ha quedado obsoleta.  Hoy, por mor de la tecnología, todos somos ‘silicon collar workers’.

Leer más

Regulación, banca y software: ¿Que inventen otros?

Contacto: Carlos Montalvo -

Aunque no sea un experto en tecnología, me gustaría reflexionar sobre cómo la regulación en esta materia, si no es lo suficientemente ágil como para adaptarse a los tiempos que vivimos, puede acabar generando consecuencias negativas inintencionadas para un sector muy regulado como el financiero y, más importante aún, para la economía y para la población en general.

Leer más

Software para plantar la semilla de la innovación

En sus 180 años de historia, John Deere –el popular fabricante estadounidense de maquinaria agrícola- ha sido un referente en innovación. Su primer producto fue un arado de metal pulido que mejoraba con creces las herramientas existentes. Y durante las siguientes décadas, los esfuerzos del departamento de I+D se han dirigido a mejorar las prestaciones mecánicas y funcionales de sus productos. Hoy en día, John Deere es reconocida en todo el mundo por su calidad y durabilidad. Pero en los últimos años, el departamento de innovación ha cambiado su enfoque hacia el software y los servicios.

Leer más

Cómo construir el coche conectado

Contacto: Manuel Díaz -

Impulsadas por la fuerte demanda de tecnologías digitales necesarias para hacer realidad el coche conectado, y en último término, el coche autónomo, una serie de empresas típicamente ajenas a la industria de la automoción están teniendo un papel cada vez más protagonista en el sector, y ya han alterado su estructura. Los fabricantes de equipamiento original –OEMs, según sus siglas en inglés-, y los proveedores tradicionales se emplean a fondo para poder contar con estas tecnologías, así como con el talento necesario para competir. Estos recién llegados pueden dividirse en dos grupos: jugadores consolidados y startups.

Leer más

El auge de los robots, ¿positivo o negativo para los negocios y la sociedad?

En 2005 existía menos de un millón de robots industriales en el mundo. En la actualidad, hay más de 1,8 millones y para 2019, según las previsiones de la Federación Internacional de Robótica, se espera que se alcance la cifra de 2,6 millones. Estos datos son solamente un ejemplo de cómo la innovación y los avances tecnológicos están teniendo una relevancia cada vez mayor en el mundo empresarial y económico.

Leer más

Tres estrategias, y sólo una buena, para hacer frente a la Directiva de Pagos

La adopción de la segunda versión de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2, por sus siglas en inglés) anticipa cambios fundamentales en la industria financiera europea, según un informe de Strategy&, la consultora estratégica de PwC. El loable objetivo de la PSD2, que deberá ser incorporada a las legislaciones nacionales antes de enero de 2018, es que los mecanismos de pago sean más rápidos, fáciles y baratos para los consumidores. Para conseguir ese propósito establece una serie de medidas, como límites a las comisiones, garantías en las devoluciones de dinero, ampliación de la competencia reguladora a nuevos agentes…

Leer más

Cuatro recetas para las empresas industriales en la era digital

Contacto: Charles Kirby -

Hoy en día las empresas industriales se encuentran en plena batalla por adaptarse a un nuevo orden marcado por la digitalización. La calidad y la marca -hasta ahora, unas barreras de entrada infranqueables-, ya no son suficientes para mantener a raya a los nuevos actores digitales. Los clientes están plenamente digitalizados y esperan productos inteligentes, adaptados a sus necesidades y transparentes, con los que tener una experiencia integral -desde la promoción hasta la venta y la prestación del servicio.

Leer más

La tecnología Blockchain revoluciona las aseguradoras

Contacto: Javier Baixas -

La tecnología Blockchain (para más información leer Pero ¿qué demonios es Blockchain?) han venido para quedarse y su potencial es enorme. Sus aplicaciones para generar valor añadido en el sector financiero son infinitas, porque funciona como un libro de contabilidad compartido y sin un único dueño. Pese a todo, aún hay empresas que no son conscientes de que el Blockchain puede acabar con muchos de sus dolores de cabeza.

Leer más

Una guía para conocer las “Tecnologías Esenciales” para tu empresa

Nadie duda del papel protagonista que la tecnología debe ocupar en la estrategia de cualquier empresa. Hoy en día, los C-suites -principales ejecutivos de las compañías- se enfrentan a un reto complicado: decidir cuáles son las tecnologías más adecuadas para impulsar el crecimiento de los ingresos. Sin embargo, en medio de la vorágine de avances tecnológicos que sacude a todas las compañías de todos los sectores, ¿cómo pueden los ejecutivos llegar a conocer cada avance tecnológico que se produce?

Leer más

Libros de negocios para refrescar la mente en verano

Llegan las vacaciones y llega el momento de recargar las pilas. Pero el verano es también una oportunidad para refrescar la mente e hincarle el diente a alguno de esos libros de negocios que nunca tenemos tiempo de leer y que nos pueden hacer crecer como profesionales y como personas.  Para los que se animen, hacemos aquí una selección de las últimas novedades, dos de las cuales están editadas en castellano.

Leer más