Internet

Cómo los deportes en EE.UU. están redefiniendo las reglas de los medios tradicionales

El modelo tradicional de ligas deportivas, basado en horarios fijos y transmisiones por televisión lineal, está quedando atrás. Para mantenerse a la vanguardia, muchos directivos de equipos y ligas siguen de cerca las nuevas tendencias y actúan en consecuencia. Hoy en día, los contenidos deportivos -partidos, resúmenes y material exclusivo-, se distribuyen en múltiples plataformas y a horarios poco habituales. Por ejemplo, ya es común ver partidos de fútbol americano los domingos a las 9:00 a.m. en canales de las propias ligas o partidos de béisbol a las 11:35 a.m. en servicios de streaming.

Leer más

Los pódcast, a la búsqueda de un modelo rentable

Contacto: Patricia Manca - Como otros avances tecnológicos, los pódcast (la RAE dice que es un anglicismo, pero recomienda adaptarlo al castellano con tilde y sin “s” en plural) ha tenido un desarrollo fulgurante. En solo 20 años han llegado a más de 1.100 millones de oyentes de todo el mundo, pero ahora están obligados a readaptarse en medio de una gran competencia y atomización de la oferta y a ser capaces de monetizar los fuertes gastos que soportan, con una publicidad que no siempre cubre todo los costes, mientras sufren los vaivenes de un mercado con estrategias cambiantes.

Leer más

¿Qué es la criptografía cuántica?

Contacto: Armando Martínez-Polo - La ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas hoy en día. Sin embargo, el auge de los ordenadores cuánticos que utilizan la física cuántica para la resolución de problemas amenaza con dejar obsoletos los sistemas de seguridad actuales. Sin la contraseña correcta, incluso los ordenadores más potentes de la actualidad tardarían no décadas, sino siglos, en realizar los miles de millones de cálculos necesarios para descifrarla. Pero la enorme mejora de la potencia de los ordenadores cuánticos podría cambiar esta situación.

Leer más

El futuro de las telecos y 9,7 millones de pentabytes

Contacto: Daniel Martínez - La industria global de telecomunicaciones es un facilitador fundamental de la innovación y de la transformación digital. Sin embargo, mientras el volumen de datos que se mueve en el mundo aumenta a gran velocidad, los ingresos que las compañías del sector generan por los servicios más esenciales, como el acceso a Internet, lo hacen de forma moderada. De tal manera que complican las grandes inversiones en infraestructuras que deben realizar las empresas de telecomunicaciones, y sobre las que se va a apoyar el crecimiento económico en los próximos años, incluyendo la expansión del 5G y de las redes de fibra óptica.

Leer más

Cómo mejorar la fidelidad de tus clientes con la Web 3.0

Contacto: Javier Baixas - Si estás liderando las iniciativas de fidelización y captación de clientes en tu empresa, es muy probable que sientas la creciente importancia -y presión- de tu trabajo. Es muy probable que la compañía confíe en ti no sólo para retener a los clientes, sino también para impulsar sus ingresos. Sin duda, se trata de un gran desafío. Según la 'Customer Loyalty Executive Survey 2023', elaborada por PwC, los presupuestos que dedican las empresas a programas de fidelización de clientes son cada vez más altos. Sin embargo, sus resultados suelen ser decepcionantes. Un 61% de los directivos encuestados aseguran que sus consumidores son ahora más fieles que antes de la pandemia. Sin embargo, cuando preguntamos a los consumidores solo el 20% está de acuerdo.

Leer más

Cómo conquistar al consumidor antes de la compra

Contacto: Roberto Fernández Humada - En un mundo en donde es difícil conseguir que tus clientes actuales gasten más, la conversión o la búsqueda de nuevos consumidores adquiere gran relevancia. La nueva oleada de nuestra encuesta 'Global Consumer Insights Pulse Survey' de junio de 2023, realizada a 8.975 consumidores de 25 países, revela la necesidad de que los compañías de distribución y consumo empoderen a sus consumidores facilitándoles las herramientas, la información, la tecnología y el apoyo necesario en el proceso de toma de decisiones.

Leer más

Así es el mapa de las 230 «LegalTech» del mercado español

Contacto: Patricia Manca - Las tecnologías para la función jurídica o LegalTech ofrecen la oportunidad de innovar para descubrir nuevos modelos de negocio y servicios al alcance de los profesionales de la práctica legal. Esta es una de las conclusiones del informe 'Mapa LegalTech en España', que PwC Tax & Legal ha elaborado para la Fundación PwC y la Fundación Mutualidad de la Abogacía con el objetivo de ofrecer una aproximación al estado actual de la creación, evolución e integración de las LegalTech, así como para acercar sus retos y oportunidades.

Leer más

Las claves que marcarán el futuro de la industria del entretenimiento

Contacto: Patricia Manca - La industria española de entretenimiento y medios mantiene sus buenas perspectivas para los próximos años, a pesar del actual contexto económico marcado por la incertidumbre. Según la 23ª edición del informe Entertainment and Media Outlook 2021-2026 España, elaborado por PwC, los ingresos del sector en nuestro país crecerán un 5,1%* hasta 2026, cuando alcanzarán los 34.092 millones de euros, medio punto más que el conjunto de la industria a nivel global y que, en los próximos cinco años, se espera que aumenten un 4,6%, hasta los 2,9 billones de dólares.

Leer más

Todos los nombres de la Web 3.0

Contacto: Armando Martínez-Polo - Si has escuchado los últimos hypes, la era de la Web 3.0 ya está aquí. Son múltiples los nombres que se utilizan para denominarla: Web3. o web 3.0,  la web espacial o el Internet descentralizado y, esto, es parte del desafío. Es difícil escribir una guía sobre algo que aún no está definido, sobre todo, cuando se trata de un tema algo polarizado y polémico. En cualquier caso, es probable que en los próximos meses y años hablemos mucho más de ello, así que podemos considerar esto como una guía sobre los inicios de un concepto que iremos actualizando a medida que se afiance.

Leer más