Internet de las cosas

La medicina del futuro, ¿ficción o realidad?

Contacto: Luis Sánchez Quintana -

Imagina una videoconferencia entre médicos de todo el mundo. Un grupo selecto de profesionales (oncólogos, biólogos, expertos en genética, etc.) no despegan la vista de sus pantallas en Beijing, Bruselas, Londres y Los Ángeles, mientras un reconocido oncólogo estadounidense lidera la siguiente discusión virtual sobre una paciente británica, de 38 años, con un cáncer de pulmón avanzado. Gracias a la realidad virtual, el equipo revisa simultáneamente el expediente de la paciente (su historial médico, su estilo de vida, imágenes en alta resolución de su patología y muchos otros datos biológicos) y los coteja con casos anteriores.

Leer más

El MWC, en el centro de la revolución tecnológica

Contacto: Virginia Arce -

Ayer cerró sus puertas el Mobile World Congress. Y lo verdaderamente importante del congreso no fueron las disputas políticas e institucionales, ni siquiera el temporal de frío que se abatió sobre Barcelona, sino el intenso debate que su celebración suscitó sobre el estado actual de las tecnologías y su impacto en la vida de las empresas y de los hogares.

Leer más

La realidad virtual mantendrá encendida la industria del deporte

Contacto: Patricia Manca -

La industria de deporte se ha caracterizado, tradicionalmente, por exhibir un dinamismo y un atractivo que ya hubieran querido para sí muchos otros sectores de mayor tamaño. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo –especialmente, entre los más jóvenes-, la pérdida de confianza en las instituciones deportivas, la competencia por el auge de otras formas de entretenimiento, la velocidad del cambio tecnológico y los escándalos por el amaño de partidos, entre otros factores, han enrarecido el partido para los players del sector.

Leer más

Sí, le ponemos cifras a la Inteligencia Artificial

Contacto: Armando Martínez-Polo - La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la salsa de todas las charlas sobre cómo se va a transformar el mundo de los negocios en los próximos años, como consecuencia del desarrollo tecnológico. Solo en TED hay cerca de una cincuentena de conferencias de los expertos más reputados y en Internet aparecen cerca de cien millones de referencias.  Escuchar la combinación entre las palabras inteligencia y artificial suele producir admiración y temor, casi en la misma medida.

Leer más

La paradoja de la digitalización en las empresas

Contacto: César Calleja -

Las empresas españolas han mejorado su grado de digitalización, que ya se sitúa en línea con el de los principales países desarrollados, y están apostando por desarrollo de nuevas tecnologías disruptivas como el Internet de la Cosas, la Inteligencia Artificial y la robotización  para mejorar la eficiencia y la productividad, según recoge la Décima Encuesta Mundial sobre el Coeficiente Digital de las Empresas, elaborada por PwC a partir de entrevistas con 2.216 directivos y responsables de IT de 53 países –incluidos 50 españoles- sobre el grado de digitalización de sus compañías, entendido este por cómo las empresas afrontan e integran este tipo de tecnologías.

Leer más

Vienen curvas para el sector de la automoción

Contacto: Manuel Díaz -

Sobre el sector de la automoción se ciernen más amenazas de las que uno podría pensar. A primera vista, se diría que está ‘de buen año’. Las ventas a nivel mundial superaron los 88 millones de vehículos en 2016, un 4,8% más que el ejercicio anterior, y los márgenes de los grandes proveedores y fabricantes –conocidos como OEMs-, están por encima de los últimos diez años. Sin embargo, hay dos indicadores que sugieren que el sector tiene problemas serios.

Leer más

Inteligencia artificial: la revolución ya está aquí

Casi 44 años después de que se inventara el teléfono móvil, esta semana se ha celebrado en Barcelona el Mobile World Congress. Para los adictos a la tecnología, la cita es como un caramelo a la puerta de un colegio: imposible de ignorar. La edición de este año nos ha traído todo tipo de novedades y soluciones vanguardistas, como es de rigor, pero quizás lo más significativo de la misma es lo que no se ve: la inteligencia artificial (AI por sus siglas en inglés).

Leer más