Internet

Entretenimiento y medios: érase un confinamiento que lo aceleró todo

Contacto: Patricia Manca - “Los hábitos del consumidor requieren una vida para crearlos, pero basta un breve confinamiento para destruirlos”. Es una de las frases más representativas de nuestro recién presentado Global Entertainment and Media Outlook 2020-2024 para España. Nada más y nada menos que la 21ª edición de un documento con el que, todos los años, intentamos echar mano de nuestra bola de cristal para saber qué pasará con los trece segmentos de la industria en España: Televisión y Vídeo, Vídeo OTT, Publicidad en televisión e Internet, Videojuegos, Realidad Virtual, Radio, Música, Cine, Libros, Revistas, Periódicos y Publicidad Exterior.

Leer más

¿Estás listo para el mundo post-cookies?

Contacto: Javier Baixas - Casi todas las empresas, incluyendo probablemente la tuya, las utilizan. Todo móvil, ordenador o dispositivo inteligente las almacena. Son las cookies, o pequeños archivos de texto que monitorizan la actividad de las personas dentro de las páginas web. Las cookies de terceros siguen a las personas de página en página, recolectando información según sus preferencias o comportamiento, a medida que navegan. Sobre ellas descansan las bases de las estrategias de marketing, ventas y experiencia del consumidor. Y sin embargo, están a punto de desaparecer.

Leer más

Cuatro claves para reducir la brecha digital entre los jóvenes

En tan solo unos meses y, por primera vez en la historia reciente, hemos experimentado un fenómeno común que ha alterado el día a día de familias y comunidades en todo el mundo. La COVID-19 ha dejado al descubierto los puntos débiles de la instituciones y de las economías locales, nacionales e internacionales, y ha acelerado algunos de los fenómenos sociales y económicos que ya estábamos viviendo.

Leer más

Empresas de medios y telecos deben reinventar la experiencia del consumidor en respuesta al COVID-19

Contacto: Patricia Manca - Es justo decir que ningún otro sector se ha visto tan obligado a mantener la conectividad durante estos días de aislamiento social y de teletrabajo como la industria de la tecnología, los medios de comunicación y de las telecomunicaciones (TMT). Además, la disrupción que ha traído consigo la pandemia ha asentado las sinergias por toda esta industria: en un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de teleco, tecnología y entretenimiento y medios se han vuelto más interdependientes.

Leer más

El confinamiento del ocio: ganadores, perdedores y nuevos comienzos

Contacto: Patricia Manca - El confinamiento ha sido una ‘buena’ noticia para aquellos que nos traen contenidos y entretenimiento a nuestra propia casa. Es decir, aquellos que desarrollan su actividad en torno a las plataformas de vídeo OTT, los eSports, los videojuegos, la música, los podcasts o el acceso a Internet Sin embargo, las cosas han sido muy distintas para los que viven de que el público salga a la calle, como el cine, la música en directo, los quioscos, el mundo de los eventos o la publicidad exterior.

Leer más

El termómetro de la recuperación económica: las bolsas ya se la creen

El levantamiento progresivo en muchos países de las restricciones a la actividad económica y las expectativas de una recuperación más rápida de lo esperado se han trasladado a los sectores más perjudicados por la crisis del coronavirus, como el turismo. Las bolsas mundiales han reaccionado con fuertes alzas, pese a que las previsiones macroeconómicas oficiales siguen siendo negativas. En esta serie semanal de informaciones de actualidad ofrecemos una recopilación de datos, hechos y tendencias para medir la temperatura de la recuperación en España y en el mundo.

Leer más

Cómo gestionar los ciberriesgos que trae esta pandemia

Contacto: Jesús Romero - La crisis generada por el COVID-19 está obligando a las empresas a responder rápidamente a cuestiones críticas en los ámbitos operativos y financieros. Una situación que, inevitablemente, está aumentando la probabilidad que tienen las compañías de ser víctimas de ciberataques y de que estos puedan tener un impacto sustancial, debido a que los ciberdelincuentes están aprovechando la incertidumbre actual de este escenario sin precedentes.

Leer más

Coronavirus: el sector de distribución y el nacimiento de un nuevo consumidor

Contacto: Roberto Fernández Humada - Hablar del sector de distribución es hablar de nosotros mismos, de nuestra vida. De las tiendas donde hacemos la compra, de lo que hay en nuestros armarios, del contenido de nuestras casas, de nuestras despensas, de nuestros bares, de nuestra cocina, de nuestras marcas de consumo favoritas. Nuestra forma habitual de vivir ha sido alterada drásticamente y, por lo tanto, el sector de distribución, que supone un 13% del PIB y un 17% del empleo en España, se ha visto golpeado de lleno. Además, la crisis ha llegado en un momento del año importante para el sector, ya que el periodo marzo-mayo se caracteriza por un crecimiento significativo de sus ventas.

Leer más

La tendencia de moda en ‘retail’ que no es nueva en absoluto

Contacto: Roberto Fernández Humada - Para los retailers, la Navidad suele ser época de vacas gordas. La gente va a la caza de vestidos elegantes para las fiestas de Navidad, zapatos para Nochevieja, bolsos de diseño y alguna joyita para completar su look.  Pero, en los últimos años, los consumidores han empezado a pensárselo más. Ya no está tan interesados en gastarse dinero en prendas que, en muchas ocasiones, terminan acumulando polvo en el armario. No es que hayan perdido interés en la moda, sino que compran con más cabeza y buscan una experiencia de compra más sostenible y asequible.

Leer más

El 5G, mucho más que una tecnología

Contacto: Vanesa González Prieto - El 5G hará posible una velocidad de Internet y una conectividad inteligente que en 2035 generará, aproximadamente, 3,6 billones de dólares en ingresos y 22,3 millones de trabajos en el mundo, sólo en la cadena de valor de esta tecnología. Esto, trasladado a todos los sectores de actividad nos lleva a una cifra astronómica de 13,2 billones de dólares.

Leer más