Tecnología

¿No es esto ser una Smart City?

A finales de esta semana conoceremos las ciudades que han sido seleccionadas por elaborar las mejores estrategias de desarrollo urbano sostenible integrado (DUSI) en España. Un volumen total de ayudas FEDER de más de 730 millones de euros serán adjudicados a aquellas ciudades y áreas urbanas que hayan sabido plasmar con mayor rigor y calidad técnica, estrategias de transformación urbana de acuerdo a las directrices del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y, por tanto, del acervo urbano europeo. Aún quedan para las ciudades alrededor de 300 millones de euros que serán convocados a concurrencia pública antes de que termine 2016 y otros fondos específicos de otros organismos como el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético o Red.es, que podrían sumar otros 600 millones de euros. Todos estos recursos vienen impulsados por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE).

Leer más

Diez tendencias que pondrán “patas arriba” al sector financiero

Contacto: Salvador Nacenta -

“Imagina que eres un directivo del sector financiero. Que estás compitiendo con un banco global, low-cost, multiservicio y digital. En el que los clientes acceden a sus cuentas a través del móvil, realizan pagos con solo tocar sus dispositivos wearables y gestionan sus inversiones a través de herramientas de inteligencia artificial basadas en sus objetivos de ahorro y en su nivel de aversión al riesgo... Hoy en día no existe un competidor así pero en los próximos años existirá”.

Leer más

En busca del líder digital perfecto para tu empresa

Contacto: César Calleja -

A medida en que las empresas se mueven afrontar los retos de la digitalización, se plantean el tipo de líder que necesitan para avanzar por el camino correcto. Y cada vez más, el círculo se cierra sobre el Chief Digital Officer (CDO) o, en otras palabras, el líder digital de la empresa. Su misión es la de definir y ejecutar la estrategia digital de la compañía y ponerla en marcha en todos los ámbitos de la empresa. En un nuevo informe elaborado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC, y titulado The Right CDO for Your Company’s Future, se definen los cinco arquetipos de líder digital según los desafíos digitales de cada empresa y que enumeramos a continuación.

Leer más

Cliente pequeño hoy, gigante de los ingresos mañana

La mayor parte de las grandes compañías dependen de sus clientes habituales, aquellos que llevan años repitiendo y que les han proporcionado un flujo continuo de ingresos. Pero cada vez que se produce una innovación en el ámbito de lo digital, este modelo va perdiendo parte de su atractivo. Las compañías de telecomunicaciones sienten la presión de precios de los operadores over-the-top; las aseguradoras médicas se enfrentan a una amplia gama de mercados de seguros privados y a la creciente consumerización del sector; y las empresas de servicios financieros se enfrentan a la revolución FinTech, por lo que todas ellas están revisando sus modelos de negocio y su propuesta de valor.

Leer más

Los ‘wearables’ ya son presente

Contacto: César Calleja -

Hace un año y medio preguntamos a 1.000 consumidores cómo percibían la tecnología wearable -aquellos accesorios -o ropa- que incorporan tecnologías electrónicas o de computación-. Si tenían algún dispositivo de este tipo, qué barreras encontraban a la hora de comprarlos y cuáles eran sus ventajas. Entonces, un 21% disponía de algún dispositivo de este tipo y un 41% veía con interés la posibilidad de que estos aparatos formaran parte de su día a día.

Leer más

El caso de Matthew y los beneficios del acceso universal a Internet

El caso de Matthew, un granjero de la ciudad de Kasama, en el Norte de Zambia, es un buen ejemplo ilustrativo del impacto de Internet en el desarrollo de los países y las economías más desfavorecidas. Cuando Airtel y Facebook lanzaron en Zambia la aplicación móvil Internet.org, Matthew la utilizó para contactar con expertos y conocer así nuevas y mejores técnicas para explotar su granja de pollos. También le sirvió para ponerse en contacto con potenciales clientes y compradores. Y el ejemplo de Matthew, no es algo aislado y lo encontramos también en los países desarrollados donde los efectos de Internet han sido significativos, incluso durante la reciente crisis económica. En 2011, sin ir más lejos, se estima que la digitalización impulsó la creación de más de seis millones de puestos de trabajo.

Leer más

Los drones sobrevuelan el mercado

Los vehículos aéreos no tripulados (en inglés, Unmanned Aerial Vehicles), más comúnmente conocidos como drones, fueron utilizados comercialmente por primera vez a principios de la década de los ochenta en Japón. En aquel momento, los helicópteros no tripulados demostraron ser un método eficiente -como complemento de los helicópteros pilotados- en la fumigación de pesticidas en los campos de arroz, pero la tecnología de los aviones era cara y engorrosa en esa época.

Leer más

La digitalización de la industria española, en pañales

Contacto: Charles Kirby -

Alrededor del mundo, las empresas del sector industrial ya están digitalizando sus funciones esenciales tanto dentro de su cadena de valor interna, como a lo largo de la cadena de suministro y en la relación con sus socios comerciales. En cambio, las compañías industriales españolas están claramente por detrás de las del resto del mundo en materia de digitalización.

Leer más

Infraestructuras: la difícil tarea de ser diferente

Contacto: Antonio Sánchez-Recio -

No es difícil explicarse por qué el sector de Infraestructuras y Construcción está de capa caída. Desde el colapso repentino de los precios del petróleo, la demanda ha descendido de forma significativa y ha impactado negativamente a las empresas energéticas que han tenido que cancelar o, por lo menos, redimensionar los proyectos que tenían alrededor del mundo. Los precios de los productos básicos también han caído y, para rematar, la industria de la minería ha reducido su gasto de forma considerable.

Leer más

Diez años que cambiaron las noticias del mundo

Contacto: Virginia Arce -

Hagamos memoria. ¿Cómo nos informábamos hace diez años? En esa época muchos de nosotros teníamos teléfonos móviles, pero pocos de esos dispositivos disponían de Internet. De hecho, el iPhone y el iPad solo existían en la imaginación de Steve Jobs, y las redes sociales estaban en mantillas. La oferta de noticias a través de Internet ya existía, pero en realidad la gente seguía informándose a través de los periódicos en papel y las televisiones y radios nacionales. Lo de toda la vida.

Leer más