Artículo
China, epicentro mundial del coche eléctrico
Contacto: Manuel Díaz -
Tras una década de crecimiento sin precedentes, el mercado automovilístico en China podría estar empezando a llegar a un punto de madurez. En 2016, las políticas fiscales del gobierno consiguieron prolongar el tirón de las ventas de automóviles: crecieron un 13,7% hasta superar los 28 millones de vehículos.
¿Sabes qué capacidades tienen tus empleados?
Contacto: Richard Lane -
Hay una pregunta que todo líder empresarial debería ser capaz de responder: ¿Se realmente cuáles son las capacidades y carencias de mis profesionales? Seguramente, la contestación sea que no. El almacenamiento en la nube, la digitalización y el Internet de las Cosas permiten reunir y analizar todo tipo de datos pero, hoy por hoy, pocas empresas cuentan con un sistema capaz de monitorizar las destrezas de sus trabajadores.
Aprender a seguir, la mejor escuela para ser un líder ‘pata negra’
Contacto: Bernat Figueras -
Fue el propio presidente de los Estados Unidos quien, en 1898, encargó la misión suicida en Cuba: ir tras las líneas enemigas, encontrar al comandante rebelde Calixto García en las montañas de Sierra Maestra y ganarle para la causa americana en contra de España.
La tienda, ‘reimagined’
En una reciente encuesta realizada por PwC a 2.395 consumidores en EEUU, más del 90% afirmaron que estas fiestas navideñas tienen previsto ir a las tiendas físicas. ¿Para qué? Para poder probar los productos antes de comprarlos.
Por qué el miedo a la disrupción puede ser peor que la propia disrupción
Contacto: Bernat Figueras -
La disrupción preocupa a los empresarios y directivos. Nadie está a salvo de que un competidor tecnológico haga con tu sector lo que los smartphones hicieron con la industria fotográfica, lo que el comercio electrónico le está haciendo a la tienda física o lo que las FinTech amenazan con hacer a la banca.
La iniciativa de los Tres Mares que conectará la Vieja y la Nueva Europa
Contacto: Patricio de Antonio -
Tras la caída del Muro de Berlín, los avances hacia una Europa unida, libre y en paz han sido muchos. La entrada de los países de Europa Central en la Unión Europea y en la OTAN ha contribuido a la seguridad, estabilidad y prosperidad de todo el continente. Pero esta labor está lejos de haberse culminado. Y el papel cohesionador que juegan las infraestructuras será capital a la hora de conseguirlo.
Lecciones a aprender en el cincuenta cumpleaños de los cajeros automáticos
Hace cincuenta años -el 27 de junio de 1967, unas semanas después del estreno del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles-, entró en funcionamiento en Inglaterra una innovación que ha transformado una industria y que cambió el comportamiento de los consumidores en todo el mundo. El primer cajero automático (ATM) se puso en marcha en una oficina de Barclays Bank en la periferia de Londres.
Los peligros de dar por cerrada una crisis antes de tiempo
Contacto: Alfonso López-Tello -
¿Cuál es el momento adecuado para dar por finalizada una crisis? No es una pregunta baladí. Para los líderes de grandes empresas y organizaciones de todo el mundo, las crisis han pasado a formar parte de su día a día. Según la última Encuesta Mundial de CEOs de PwC, el 65% de los máximos ejecutivos reconoce haber experimentado al menos una crisis en los últimos tres años.
¿Serán los nanomateriales el próximo salto tecnológico?
Contacto: Armando Martínez-Polo -
Cuando 3M introdujo el celo Scotch en 1930, en los inicios de la Gran Depresión, fue un producto idóneo para una población ahorradora, además de un extraordinario avance. Al combinar dos descubrimientos recientes (la cinta adhesiva y el celofán impermeable de DUPont) los científicos de 3M consiguieron crear un instrumento de pegado claro, limpio, barato y útil para reparar una amplia variedad de materiales. Los músicos usaban celo Scotch para arreglar partituras rasgadas; las mujeres, para sus uñas rotas y los bancos, para remendar billetes.