Resultados de búsqueda de: strategy&

¿Existe el equilibrio perfecto entre el crecimiento orgánico y las compras?

Contacto: Malcolm Lloyd -

Estimado Ken:

El CEO de mi compañía me está presionando para que le presente una ‘estrategia de crecimiento’. Pero, dentro de mi equipo, hay un debate sobre cuál es el equilibrio perfecto entre el crecimiento orgánico y las adquisiciones, y estoy intentando conciliar puntos de vista muy diferentes. Algunos creen que el crecimiento orgánico evita los costes y los riesgos asociados a la compra de una empresa. Otros están tan convencidos de que este crecimiento es demasiado lento y de que nos arriesgamos a quedarnos atrás, mientras otras empresas crecen de forma más agresiva. ¿Cómo puedo hacer que todos, incluido mi CEO, estén de acuerdo?

Leer más

La era de los camiones 4.0

Contacto: Cayetano Soler -

En pocos años, la industria del transporte de mercancías por carretera va a convertirse en un ecosistema de vehículos autónomos dirigido por cadenas de suministro digitalizadas. Estas cadenas gestionarán camiones sin conductor y hubs logísticos atendidos por robots, como vimos en 2016. Pero ahora nos hemos preguntado: ¿cómo impactarán estas novedades en los costes y la eficiencia de un sector que lleva tiempo afinando su modelo de negocio para hacerlo más rentable?

Leer más

Cinco lecciones que ayudaron a Francia a ganar el Mundial… y que te pueden servir

El reciente Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en Rusia centró la atención en cómo Francia, un equipo que pinchó en los dos torneos anteriores, fue capaz de hacerse con la copa. Y para saber si en esta historia de éxito existen lecciones aplicables al mundo de los negocios, hemos hablado con Didier Deschamps, seleccionador nacional de Francia, y hemos visitado instalaciones de entrenamiento del equipo en Clairefontaine, cerca de París.

Leer más

¿Es tu empresa tan especial como crees?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Última hora: tu marca probablemente no sea tan especial como crees. De hecho, es posible que sea bastante corriente. Tal vez vendes un producto interesante, o eres un gran líder, la viva encarnación de los valores de tu compañía. Pero si todas las empresas fueran tan especiales como piensan los que las dirigen habría muchas más Apple, Tesla y Starbucks. Estas compañías ofrecen a los clientes una relación tan holística que va más allá del negocio tradicional: venden una experiencia, una aspiración, un estilo de vida.

Leer más

Ni B2C ni B2B, ¡B2I!

Contacto: Armando Martínez-Polo -

Siempre he tenido un problema con el término Business-to-Consumer (B2C). Etiquetar a una persona como un consumidor la reduce a una sola actividad en su vida: comprar cosas... A las personas a las que les gustan las palomitas, por ejemplo, no van por ahí diciendo: “Soy un comprador de palomitas”. Cuando los directivos de las empresas pensamos en nuestros consumidores de esa manera, estamos demostrando que no nos preocupamos por ellos. Solo por su lista de la compra.

Leer más

¿Vale para algo tratar bien a los empleados?

Contacto: Richard Lane -

¿Compensa que los empleados estén a gusto en su lugar de trabajo? Las compañías del sector tecnológico como Google, Yahoo, Netflix y Microsoft son líderes a la hora de ofrecer ventajas a sus empleados. Comida gratis, generosos packs de vacaciones, gimnasios o salas de cine en la propia empresa son algunas de las medidas que ofrecen a sus trabajadores para que estén contentos. Sin embargo, lo que empezó siendo algo puntual está ganando adeptos.

Leer más

Libros de negocios al sol: de gigantes y fraudes

Llegan las vacaciones y llega el momento de descansar… y de leer. El verano es una oportunidad para ponernos al día con las últimas novedades editoriales, esas de las que durante el resto del año oímos hablar y a las que nunca tenemos tiempo de echarles un ojo. Aquí proponemos una selección de libros de negocios, basada en las recomendaciones de Strategy+Business, la revista de la consultora estratégica de PwC Strategy&, y los diarios Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times. La cosecha de este año nos trae historias de gigantes (con Leonardo da Vinci a la cabeza), de cultura empresarial y de algún que otro fraude.

Leer más

Cómo hacer viral un cambio cultural en tu empresa

Contacto: Richard Lane -

En 2010, cuando las redes sociales empezaron a ganar popularidad, Damon Centola, un sociólogo del MIT, empezó a investigar cómo afectaban las RRSS al comportamiento de las personas. Sus experimentos probaron que cuando las personas están en comunidades muy interconectadas, son mucho más propensas a participar en comportamientos ‘prediseñados’ –en el caso del experimento, el comportamiento sugerido era apuntarse a un foro sobre salud-. En cambio, aquellas que se encuentran en redes más distantes o con menos conexiones entre sí lo son mucho menos.

Leer más

¿Qué es Ideas PwC?

¿Qué es Ideas PwC?

Ideas PwC es la publicación online de PwC España, de periodicidad quincenal, que recoge de forma sencilla los principales análisis, informes y soluciones elaborados por PwC para ayudar a generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Cada dos semanas la publicación se actualiza con cinco de los nuevos temas -relacionados con la gestión empresarial, las nuevas tecnologías, la economía, la innovación...- más destacables publicados durante ese periodo de tiempo. Además, incluye artículos e insights de strategy+business, la reconocida revista de gestión empresarial que elabora la consultora estratégica de PwC, Strategy&. Te puedes suscribir a Ideas PwC vía email para recibir las nuevas actualizaciones directamente en tu correo electrónico.

Acerca de PwC

Somos una red de firmas presente en 158 países con más de 236.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal, consultoría y transacciones. El propósito de PwC es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes en un momento de cambio constante, en el que el entorno, nuestros clientes y la sociedad en general se enfrentan a cuestiones cada vez más complejas. Este propósito refleja nuestro compromiso para trabajar conjuntamente y de forma innovadora para encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas.

Leer más

¿Estamos en la antesala de un crunch petrolífero?

Después de varios años de sobrecapacidad, la industria del petróleo y del gas podría estar entrando en un periodo de escasez -en inglés, crunch- de suministro. Ahora mismo, en un momento en el que la producción de petróleo crece rápidamente y donde a lo largo y ancho del sector se ha instalado un ambiente de optimismo, quizás no sea fácil hacerse a la idea.

Leer más