Resultados de búsqueda de: 5G

5 sectores para entender todo lo que cambia con el 5G

Contacto: Vanesa González Prieto - Llevamos años anunciando su llegada, y anticipando algunos de los grandes cambios que podría traer la quinta generación de redes, cien veces más rápida, con mil veces más capacidad que la red actual, más fiable, de baja latencia, y con un consumo reducido de energía. Una banda ancha que no solo será superrápida, sino omnipresente, y que, combinada con la IA, la realidad extendida (XR), el edge computing y el Internet de las Cosas (IoT), permitirá a las empresas y a la sociedad aprovechar todas las ventajas de estos otros avances tecnológicos.

Leer más

La fórmula a la que se agarrarán las teleco para recuperar sus inversiones en 5G

Contacto: Vanesa González Prieto - Las operadoras de telecomunicaciones ya han iniciado el despliegue de las redes 5G en todo el mundo. Este nuevo estándar -de cuyas virtudes hemos escrito mucho en Ideas (ver El 5G, mucho más que una tecnología o Y… ¿cómo vamos a financiar el despliegue del 5G?)-, es unas cien veces más rápido que el 4G, tiene 1.000 veces más banda ancha y ofrece una mejora exponencial de sus prestaciones: mucha mayor capacidad y fiabilidad de red, con una latencia infinitamente menor y un consumo de energía más bajo.

Leer más

El 5G también puede salvar vidas

Contacto: Leticia Rodríguez - En Wuhan, en pleno pico de la pandemia, doce robots se deslizaban por una sala de hospital. Sus principales tareas incluían tomar la temperatura, servir comidas y desinfectar las instalaciones. De esta manera, los pacientes recibían la atención médica necesaria, los trabajadores se distanciaban del contagio y las salas eran más seguras para trabajar. Más que una mejora como consecuencia de la automatización, los robots estaban salvando vidas.

Leer más

El 5G, mucho más que una tecnología

Contacto: Vanesa González Prieto - El 5G hará posible una velocidad de Internet y una conectividad inteligente que en 2035 generará, aproximadamente, 3,6 billones de dólares en ingresos y 22,3 millones de trabajos en el mundo, sólo en la cadena de valor de esta tecnología. Esto, trasladado a todos los sectores de actividad nos lleva a una cifra astronómica de 13,2 billones de dólares.

Leer más

El nuevo rol de los puertos: hubs industriales para la descarbonización

Contacto: José Manuel Fernández Terán - Los puertos han sido, desde hace mucho tiempo, un motor clave de la economía mundial. Su papel como centros neurálgicos del comercio y de las cadenas de suministros les otorga una relevancia histórica en las relaciones económicas. Hoy en día los puertos están asumiendo un nuevo liderazgo en la transición energética del siglo XXI, impulsada por la tecnología. Son responsables del 80% del comercio mundial, acogen y dan servicio a una amplia gama de industrias relacionadas. Su ubicación estratégica los convierte en puntos clave dentro de un ecosistema empresarial que se enfrenta con urgencia a los retos y oportunidades que plantean las nuevas tecnologías, los riesgos geopolíticos y el cambio climático.

Leer más

El futuro de las ‘telecos’ no se entenderá sin la IA

Contacto: Vanesa González Prieto - Un mes después de la celebración del Mobile World Congress de Barcelona, el evento más importante de la industria de las telecomunicaciones a nivel mundial, es un buen momento para hacer un análisis sosegado de los desafíos y las oportunidades que se abren en este sector, que genera cada año entre el 4% y el 5% del PIB global. En términos generales, los datos sobre el futuro no son demasiado alentadores: los ingresos de las ‘telecos’ están estancados, con un crecimiento previsto de tan solo el 2,9% anual entre 2023 y 2028, por debajo de la inflación prevista, según recoge la encuesta Global Telecom Outlook 2023-2028 que elabora anualmente PwC. Los ingresos promedio por usuarios también han disminuido y se espera que lo sigan haciendo en los próximos cinco años. Entre las razones se encuentra la saturación del mercado y la incertidumbre acerca de nuevas fuentes de ingresos como el 5G o el Internet de las Cosas.

Leer más

Así viene el futuro en el sector de telecomunicaciones

Contacto: Vanesa González Prieto - El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a un horizonte de crecimiento moderado en los próximos años, y a grandes desafíos. Para analizarlos, desde PwC acabamos de lanzar, en el WMC25 de Barcelona, nuestro informe Global Telecom Outlook 2024-2028. El estudio recoge que los ingresos globales del sector aumentarán un 2,9% anual de media hasta 2028, una tasa de crecimiento por debajo de la inflación prevista.

Leer más

El Sismógrafo de la ESG: China amenaza con una guerra comercial contra Europa por los aranceles al coche eléctrico

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Europa se enfrenta a un choque comercial contra China, algo que puede afectar a su modelo de gobernanza, basado en el tránsito de mercancías sin restricciones aduaneras.

Leer más

Siete prioridades urgentes para los CEOs de las telecos

Contacto: Daniel Martínez - Hasta hace unos años, la definición de una empresa de telecomunicaciones era evidente: una compañía proveedora de servicios de comunicaciones con un modelo de negocio que combinaba las infraestructuras y las operaciones de red, con los productos y servicios dirigidos a consumidores y empresas. Sin embargo, no está tan claro cómo serán en el futuro.

Leer más