Resultados de búsqueda de: 5G

Empresas de medios y telecos deben reinventar la experiencia del consumidor en respuesta al COVID-19

Contacto: Patricia Manca - Es justo decir que ningún otro sector se ha visto tan obligado a mantener la conectividad durante estos días de aislamiento social y de teletrabajo como la industria de la tecnología, los medios de comunicación y de las telecomunicaciones (TMT). Además, la disrupción que ha traído consigo la pandemia ha asentado las sinergias por toda esta industria: en un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de teleco, tecnología y entretenimiento y medios se han vuelto más interdependientes.

Leer más

Las telecos ganan ‘momentum’ en tiempos de pandemia

Contacto: Vanesa González Prieto - El sector de las telecomunicaciones no es cualquier sector. Su condición de infraestructura crítica ha quedado plenamente justificada durante esta crisis. Las empresas de telecomunicaciones nos han mantenido conectados con nuestras familias y amigos, posibilitando que pudiéramos seguir trabajando y aprendiendo desde casa. Las telecos han mostrado su fortaleza garantizando que las redes permanecieran operativas y posibilitando conexiones de banda ancha con las que hemos accedido a plataformas de entretenimiento, redes sociales y juegos que nos han ayudado a pasar lo peor del confinamiento.

Leer más

El COVID-19 en las telecomunicaciones y el entretenimiento: ¿amenaza u oportunidad?

Contacto: Daniel Martínez - No quedan dudas ya acerca del tremendo impacto que la propagación del COVID-19 tendrá sobre las economías de todo el mundo. Según las últimas previsiones del FMI, el PIB mundial podría caer un 3% en 2020, mientras que su repercusión en España podría llegar hasta el 8%. Este efecto negativo es claro en sectores como el turismo, el transporte y la automoción, pero en lo que respecta al de las telecomunicaciones y el entretenimiento muestra diferentes realidades.

Leer más

Cinco tendencias para entender el inmobiliario que viene

Contacto: Rafael Bou - Las tendencias son ideas que llegan y se asientan de forma casi imperceptible. Los cambios suceden muy poco a poco y es fácil no verlos venir. Esto es especialmente cierto en el mundo inmobiliario, muy sensible al amplísimo abanico de influencias que configuran su desarrollo. Por eso, edición tras edición, desde hace más de 40 años, el informe 'Emerging Trends in Real Estate', elaborado por PwC junto al Urban Land Institute, es un documento de referencia para saber hacia dónde irá el sector, a partir de las respuestas de más de 2.200 expertos entre los que se incluyen inversores, promotores, consultores o brokers.

Leer más

La Cuarta Revolución Industrial llega a la agricultura

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Te parece que todas las vacas son iguales? Pues los sistemas de Inteligencia Artificial (AI) pueden distinguirlas. La tecnología de reconocimiento facial bovino, desarrollada por una alianza estratégica entre Cargill y una compañía irlandesa de tecnología llamada Cainthus, equipa los graneros con cámaras inteligentes. Estas pueden identificar a cada vaca de la manada en segundos, basándose en rasgos faciales y patrones ocultos.

Leer más

Cómo afrontar el dilema de la innovación en el sector del automóvil

Contacto: Manuel Díaz - Muchas de las noticias que nos llegan de la industria del automóvil están relacionadas con una nueva ola de iniciativas de colaboración en el sector. Honda, que en el pasado prefería apostar por tecnología propietaria e ingenieros propios, ha llegado a un acuerdo con la Unidad de Traslados Automáticos de General Motors para el desarrollo del vehículo autónomo. Los dos fabricantes ya estaban trabajando juntos en baterías avanzadas para vehículos eléctricos.

Leer más

Los coches chinos dan el salto

Contacto: Manuel Díaz - A medida que cada vez más y más compañías chinas se lanzan a los mercados globales, sus máximos ejecutivos van ganando peso en el panorama empresarial internacional. En la industria automóvil china, uno de los líderes más destacados es An Conghui, presidente de Zhejiang Geely Holding Group y CEO de Geely Auto Group, una compañía de 16.000 millones de dólares conocida en China por su marca de coches Geely, por la compra de Volvo Cars en 2010 y por su crecimiento como uno de los grandes grupos mundiales de automoción.

Leer más

Las ‘telecos’ y los datos del mañana

Contacto: Javier Barguñó - En 2025, Ana decidió que ya había tenido suficiente. Era como si ya no hubiera ninguna diferencia entre su vida digital y analógica. Allá donde fuera, todo aquello que comprara o cualquier movimiento que hiciera, desde ir al gimnasio o navegar sin rumbo por la red, todo desencadenaba un gigantesco flujo de datos, que activaba, a su vez, un bombardeo de publicidad más y más y más personalizada.

Leer más