Cultura corporativa

¿Por qué hay que agarrarse al propósito en las crisis?

Las crisis ponen a los valores en primer plano. Aunque antes del COVID-19 ya se hablaba mucho de la importancia del propósito en las empresas, la cuestión es todavía más importante en la situación actual. En todos los sectores, las compañías tienen un papel que jugar en el objetivo común de atenuar la curva de la pandemia. En las sanitarias, evidentemente, sus empleados son plenamente conscientes de lo crítico de su cometido. Pero esta misma mentalidad está extendida en empresas de todo tipo y condición.

Leer más

Una prueba de liderazgo: generar certidumbre entre la incertidumbre

Cada día que pasa, el COVID-19 se sigue cobrando su peaje de vidas humanas, y amenaza a nuestra salud y a nuestros trabajos. Para los directivos está suponiendo, además, un auténtico desafío para el que pocos estaban preparados. Entre otras cosas, porque hace ya doce años de la última  crisis. Estos días, los empleados preguntan a los líderes de sus empresas cuestiones que no les pueden responder: ¿Cuando va a acabar esta situación? ¿Qué impacto tendrá en la compañía? ¿Y en mi puesto de trabajo?

Leer más

Los abuelos encabezan la revolución en las oficinas

Después de convertirse en abuelo, Ivan Axelrod, director de operaciones de una empresa de gestión financiera, decidió que quería pasar un día a la semana cuidando de sus nietos. Así que cambió su jornada laboral y pasó a trabajar cuatro en vez de cinco días a la semana; sin ningún recorte salarial. “Mi padre falleció cuando mis dos hijos eran muy pequeños y no tienen recuerdos de su abuelo. No quería que sucediera lo mismo con mis nietos”, me dijo Ivan en una entrevista para mi libro, 'All In', “así que llegué a un acuerdo con mis socios”.

Leer más

El creador de Blackstone

Contacto: Ignacio de Garnica - Una de las startups con más éxito de las últimas décadas no tiene su origen en Silicon Valley o en Bangalore. Empezó en el centro de Manhattan y, en lugar de dedicarse a la alta tecnología, opera en uno de los sectores más antiguos: las finanzas. Desde sus orígenes en 1985, como la firma que fundaron dos refugiados de Lehman Brothers, Steve Schwarzman y Pete Peterson, Blackstone Group ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores gestores de activos del mundo, con más de 2.700 empleados y 571.000 millones de dólares gestionados en fondos, que invierten en activos inmobiliario, infraestructuras, investigación y en muchos otros. En una época en la que muchas empresas históricas de Wall Street han desaparecido, se han fusionado o se han encogido, Blackstone destaca por su éxito y por su mentalidad orientada al crecimiento.

Leer más

Preparando a todos y en todas partes… para el mundo digital

Contacto: Bob Moritz - Nos encontramos en un mundo nuevo que necesita nuevas capacidades. Para muchos, esta es una perspectiva emocionante porque habla de progreso. En principio, la mayoría de los CEOs y líderes con los que hablamos están de acuerdo con esto. Pero también dicen que no están preparados. La increíble velocidad, alcance e impacto del cambio tecnológico desafían directamente los fundamentales de sus negocios -y de la sociedad, en general-.

Leer más

¿Por qué las empresas deben acabar con el derroche de comida?

Contacto: Pablo Bascones - No hay quien trague con lo que está pasando. Mientras el hambre en el mundo va en aumento, los consumidores de todo el planeta, cada año, tiran miles de millones de toneladas de comida. Este despilfarro es especialmente acentuado en los países más desarrollados. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un consumidor en Europa o en Norteamérica tira, de media, más de 100 kilos de alimentos al año. Una cifra, al menos, diez veces mayor que en Asia o África.

Leer más

¿Qué significa liderar a las puertas del G20?

Contacto: Bob Moritz - En plena preparación de empresas y gobiernos para la cumbre anual del G20, la presión para que los líderes políticos y empresariales hagan suyos los profundos desafíos que enfrentamos, no deja de crecer. Hace tiempo, en PwC nos dimos cuenta de la brecha creciente entre el progreso económico y social —en términos de ingresos, empleo, educación…— y decidimos tomar medidas. Por eso, a principios de este año, nos comprometimos con 11 principios que, en el futuro, serán la base de nuestra actividad.

Leer más

Siete pasos para que tus transacciones sean más efectivas

Contacto: Malcolm Lloyd - La mayoría de las compras y ventas de empresas no generan todo el valor que deberían, aunque muchos así lo crean. Es más, nunca como ahora ha sido tan importante que este tipo de operaciones genere un valor que perdure en el tiempo. ¿Por qué? ¿Cómo se puede maximizar nuestras operaciones? Con el objetivo de dar respuesta a todas estas cuestiones, PwC y Mergermarket han elaborado un estudio que recoge la opinión de 600 directivos de corporates -compañías compradoras y vendedoras- de todo el mundo. Todos los participantes han protagonizado, al menos, una adquisición o desinversión relevante en los últimos 36 meses.

Leer más

Prohibido callarse en la oficina

En 2014, Mona Weiss estuvo durante tres meses en un hospital rodeada de anestesistas, enfermeros y cirujanos. No estaba bajo ningún tratamiento médico, sino en un proyecto de investigación. Weiss estudiaba un aspecto de la psicología organizacional que se conoce como la voz de los empleados: el fenómeno por el cual los trabajadores alzan, o no, la voz cuando ven o escuchan algo que les preocupa. En cualquier oficina, hay empleados que optan por quedárselo para ellos y, otros, que prefieren hacer saber lo que piensan.

Leer más