Cultura corporativa

Los mandos intermedios merecen más respeto

Contacto: Richard Lane - Los middle managers -en español, directivos/mandos intermedios-, no reciben la atención que se merecen, parafraseando al humorista norteamericano Rodney Dangerfield [que hizo célebre una serie de gags bajo ese lema]. En la cultura popular suelen ser objeto de broma, como en las viñetas de Dilbert o en la película Office Space, donde los personajes que ocupan estas posiciones no quedan bien parados. Su situación, a medio camino entre la alta dirección y los trabajadores, tiende a verse como una barrera innecesaria y totalmente prescindible.

Leer más

¿Para qué están las oficinas?

No he trabajado en una oficina -una oficina de verdad- desde 2008. Entonces, tenía un cubículo repleto de post-its y una silla de despacho, cuya ergonomía era más que discutible. Tenía reuniones en una sala y comía en mi propia mesa. Tenía compañeros en otros cubículos cercanos con los que intercambiaba consejos y cotilleos. Y había ratones -sí, ratones- que dejaban un pequeño rastro de sus visitas en mis cajones. Ahora mi mesa está enfrente de una pared cubierta de post-its y mi asiento sigue siendo igual de poco ergonómico, pero es mi casa.

Leer más

Empleados frustrados, ¿emprendedores de éxito?

Contacto: Richard Lane - La innovación que parte de los empleados desde dentro de una compañía se denomina "intraemprendimiento" y alienta a los profesionales a proponer y desarrollar nuevas iniciativas comerciales viables dentro de la empresa. El intraemprendimiento puede ayudar a una compañía a desarrollar ideas disruptivas y a retener el talento, a la vez que cumple con el deseo individual de cada empleado de ser creativo e innovador.

Leer más

Llegó la hora de dar una vuelta a tus transacciones

Contacto: Malcolm Lloyd - En un entorno empresarial como el actual, marcado por la velocidad del cambio tecnológico, por la inestabilidad y por la complejidad de los mercados, sacar el mayor partido posible a cada operación se ha convertido en una cuestión crítica para las compañías. Y, sin embargo, la mayoría de las transacciones empresariales, ya sea del lado del comprador o del vendedor, no generan todo el valor que deberían.

Leer más

Tus empleados te piden ser únicos: dáselo

Contacto: Richard Lane - El aumento de la esperanza de vida y la disrupción tecnológica han desencadenado un sinfín de transformaciones sobre las capacidades y las salidas profesionales que se demandan y que van a demandarse. Nos guste o no, las carreras profesionales de las personas van a pasar por muchos más cambios que antes, por lo que tener una capacidad de adaptación rápida va a ser crítico.

Leer más

En busca de la empresa de pasado mañana

Contacto: Bernat Figueras - Encontrar la estrategia apropiada y los medios adecuados para ejecutarla y gestionar la cultura de la empresa son cuestiones clave que, según Bernat Figueras, socio responsable de Strategy&, la consultora de PwC, marcarán la diferencia entre las compañías que ganen terreno y las que retrocedan o desaparezcan.

Leer más

Solo en la oficina, solo en casa

Contacto: Richard Lane - Vivimos la era de la tecnología y de la interconexión. Sin embargo, el índice de soledad, o de personas solitarias en Estados Unidos, se ha duplicado desde 1980. Este problema está impactando con fuerza en la salud de los profesionales de las empresas, llegando a afectar a su creatividad, a su toma de decisiones o a su implicación en el trabajo. Para muchos, el trabajo es una oportunidad para interactuar con otros y sentirse parte de la comunidad.

Leer más