Estrategia

Seis claves para que las tecnológicas no pierdan el rumbo

Contacto: Antonio Vázquez -

A primera vista, podría decirse que el sector tecnológico está ‘de buen año’. Los cinco grandes en EEUU –Alphabet, Amazon, Apple, Facebook y Microsoft- han conseguido ingresos récord, aumento de los beneficios y de su capitalización bursátil. Sus colegas chinos -Alibaba, Huawei y Tencent- lo están haciendo casi igual de bien, aprovechando su liderazgo en el mercado chino para lanzarse a la conquista del mercado internacional.

Leer más

¿Podría Islandia ganar el mundial de fútbol?

El pasado 14 de junio, 32 selecciones nacionales comenzaron a disputar el Mundial del Fútbol en Rusia. Entre ellas, Islandia, el país más pequeño en participar en esta competición en toda su historia -335.449 habitantes, según los últimos datos del Banco Mundial-. Su población es, por ejemplo, la mitad que la de Boston.

Leer más

Qué debes preguntarte antes de comprar una tecnológica

Contacto: Daniel Martínez -

General Motors, que cumple 110 años este 2018, ha llevado a cabo varias adquisiciones como parte de su estrategia para desarrollar una flota de coches autónomos. En marzo de 2016 compró Cruise Automation, una startup de San Francisco. En octubre de 2017, se hizo con Strobe, una compañía con tres años de edad de Pasadena (California), especializada en sensores lídar, que generan imágenes de alta definición -componentes clave en la conducción autónoma-.

Leer más

Innovar, sí, pero gestionando bien los riesgos

Contacto: Ramón Abella -

En el escenario actual del mundo de los negocios, en el que los cambios se suceden con gran rapidez, el progreso de las tecnologías es un arma extraordinaria para la gestión empresarial, pero viene acompañado en muchas ocasiones del incremento de los riesgos (a veces completamente desconocidos) asociados a la innovación, con la consiguiente amenaza para los resultados de la empresa.

Leer más

La pócima para una experiencia de cliente perfecta

Contacto: Armando Martínez-Polo -

Consigue que tus clientes tengan una buena experiencia y contratarán más tus productos, serán más fieles a tu marca y lo compartirán con sus amigos y con su entorno cercano. Genial. Sin embargo, ¿por qué hay tantos consumidores descontentos? ¿Cuál es la pócima mágica que conforma una gran experiencia de cliente? ¿Qué papel juega la tecnología? ¿Y el factor humano?

Leer más

Campeones digitales en la industria española: haberlos, haylos

Contacto: Charles Kirby -

En 2015, General Electric se puso como objetivo mejorar su productividad hasta conseguir unos ahorros por valor de mil millones de dólares para 2020. A finales de 2017, la meta estaba cumplida. ¿Cómo? Utilizando tecnologías avanzadas para trasformar sus procesos y ser más eficientes. Este logro es un paso clave en la primera fase de la estrategia de digitalización de la compañía, que consiste en utilizar sus capacidades industriales para mejorar la productividad y la eficiencia operacional de la propia compañía, y se conoce como ‘GE for GE’. El siguiente será aplicar todo ese aprendizaje a los clientes –GE for Customers-. Y el último, compartirlo con el mundo entero –GEO for the World-.

Leer más

Cuando una empresa japonesa decidió hablar, únicamente, inglés

En marzo de 2010 Hiroshi Mikitani, fundador y CEO de Rakuten (una compañía de retail basada en Japón) hizo un importante anuncio: desde ese momento, el inglés sería la lengua de trabajo para sus 10.000 empleados. Pero no solo eso. Además, Mikitani, también conocido como el Jeff Bezos japonés, informó de que los empleados que no hablasen inglés con fluidez en dos años, descenderían de categoría.

Leer más

Si reorganizas tu empresa… ¡Ojo con la fiscalidad!

Contacto: David Ramírez -

A finales del año pasado y en medio de una gran expectación mediática, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha en Estados Unidos una reforma fiscal, que ha sido calificada como la más radical de los últimos 30 años. Su aprobación es una buena excusa para hablar de un tema que a menudo se pasa por alto en las empresas: la importancia de contar con la fiscalidad a la hora de tomar decisiones de negocio.

Leer más

Entérate… así son las empresas biónicas

Contacto: Bernat Figueras -

En pleno esplendor de la Revolución Industrial, pocos fueron capaces de entender como un activo la aplicación de las teorías económicas a la empresa. Y las que lo hicieron fueron pioneras a la hora de introducir mejoras en su funcionamiento y disfrutaron de una gran ventaja competitiva. Pero a medida que transcurría el siglo XX se consolidaron otros dos tipos de activos: los recursos humanos -el retorno de invertir en la formación adecuada de la plantilla- y los naturales.

Leer más

¡Es el coche compartido, no el autónomo!

Contacto: Manuel Díaz -

El mercado de automoción cambiará drásticamente en 2030 como consecuencia del impacto del transporte compartido y del desarrollo tecnológico. En Europa se espera que el parque de vehículos se reduzca un 25% -de 280 millones a 200 millones de unidades- y en Estados Unidos un 22% -de 270 a 212 millones de coches en 2030-.

Leer más