Inteligencia artificial

Se busca talento para lanzar la Inteligencia Artificial en España

Contacto: Armando Martínez-Polo -

“El Big Data, el almacenamiento en la nube… todas estas olas tecnológicas acaban confluyendo en  la Inteligencia Artificial. Ya no hay vuelta de hoja, estoy convencido”. Son palabras de Chema Alonso, CDO de Telefónica, en pasado martes en la presentación de nuestro informe, ‘Realidad y perspectivas de la IA en España, 2018’, elaborado en colaboración con Microsoft a partir de encuestas a una treintena de empresas que pueden considerarse avanzadilla en esta materia- que nos transmiten una idea de la que se nos avecina.

Leer más

Entrevista a Safra Catz, CEO de Oracle

Desde su nacimiento en 1980, Oracle se ha distinguido por su valentía a la hora de innovar, por su cartera de soluciones de software y bases de datos, y por contar con directivos muy influyentes dentro de la organización, empezando por las tres personas que lideran la compañía. El fundador de la empresa y presidente del Consejo, Larry Ellison, y el CEO, Mark Hurd, son dos referentes en el sector tecnológico, y Safra Catz.

Leer más

“I have a dream”, imagina que la función financiera…

Contacto: Miguel Nardiz -

Por delante de los directores financieros pasan todos los días uno de los activos más importantes de las empresas. Y no hablamos ni de las partidas que componen el balance de la compañía ni de las personas que cada día cruzan la puerta de sus despachos. Nos referimos a los datos, que desde hace tiempo son considerados el recurso más valioso de una compañía.

Leer más

Mercado laboral y automatización, ¿enemigos o aliados?

Contacto: Richard Lane -

¿Cómo será el mercado laboral del futuro? ¿Qué influencia tendrá la tecnología, la automatización y la inteligencia artificial en dónde y cómo trabajamos? Los cierto es que la forma en la que trabajamos está atravesando un proceso de transformación sin precedentes. La automatización y las “máquinas inteligentes” ya son capaces de realizar tareas que antes solo eran propias de las personas y, en consecuencia, las capacidades y conocimientos que buscan las empresas están cambiando.

Leer más

Libros de negocios para leer en la hamaca

Llegan las vacaciones y llega el momento de descansar. Pero el verano es también una oportunidad para recargar las neuronas y ponernos con alguno de esos libros de negocios y de economía que nunca tenemos tiempo de leer porque nos come el día a día. Aquí va una selección de las novedades editoriales de 2017, basada en las recomendaciones de Strategy+Business, la revista de Strategy&, la consultora estratégica de PwC, y los diarios Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times. Para aprender, reflexionar y entretenerse en la hamaca.

Leer más

Sí, le ponemos cifras a la Inteligencia Artificial

Contacto: Armando Martínez-Polo - La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la salsa de todas las charlas sobre cómo se va a transformar el mundo de los negocios en los próximos años, como consecuencia del desarrollo tecnológico. Solo en TED hay cerca de una cincuentena de conferencias de los expertos más reputados y en Internet aparecen cerca de cien millones de referencias.  Escuchar la combinación entre las palabras inteligencia y artificial suele producir admiración y temor, casi en la misma medida.

Leer más

Quién cogerá el primer robotaxi

Contacto: Manuel Díaz -

Una cosa está clara: los vehículos autónomos van a transformar por completo al sector de automoción. Y cuando lo haga, se repensará todo, incluso, la noción del  cliente. Otra predicción bastante plausible es que las flotas de robotaxis –taxis sin taxista, también conocidas como robofleets- aglutinarán gran parte del kilometraje de los vehículos autónomos, porque serán capaces de reducir drásticamente precio del transporte privado, y la compra por flotas ayudará a amortiguar el coste de los  vehículos autónomos.

Leer más

La paradoja de la digitalización en las empresas

Contacto: César Calleja -

Las empresas españolas han mejorado su grado de digitalización, que ya se sitúa en línea con el de los principales países desarrollados, y están apostando por desarrollo de nuevas tecnologías disruptivas como el Internet de la Cosas, la Inteligencia Artificial y la robotización  para mejorar la eficiencia y la productividad, según recoge la Décima Encuesta Mundial sobre el Coeficiente Digital de las Empresas, elaborada por PwC a partir de entrevistas con 2.216 directivos y responsables de IT de 53 países –incluidos 50 españoles- sobre el grado de digitalización de sus compañías, entendido este por cómo las empresas afrontan e integran este tipo de tecnologías.

Leer más