Strategy&

Por qué la Reforma Fiscal en EEUU lo cambia todo y no cambia nada

Contacto: Carlos Concha -

Las empresas en EEUU ya contaban en sus balances con mucha caja disponible antes de la reforma fiscal aprobada por el gobierno del presidente Trump el pasado mes de diciembre. Y ahora, con la economía mundial creciendo a buen ritmo y una reforma que rebaja el impuesto sobre sociedades del 35% al 21% e incentiva a las compañías estadounidenses a repatriar los beneficios obtenidos en el extranjero que no hayan sido gravados previamente, esta liquidez está a punto de aumentar exponencialmente.

Leer más

Campeones digitales en la industria española: haberlos, haylos

Contacto: Charles Kirby -

En 2015, General Electric se puso como objetivo mejorar su productividad hasta conseguir unos ahorros por valor de mil millones de dólares para 2020. A finales de 2017, la meta estaba cumplida. ¿Cómo? Utilizando tecnologías avanzadas para trasformar sus procesos y ser más eficientes. Este logro es un paso clave en la primera fase de la estrategia de digitalización de la compañía, que consiste en utilizar sus capacidades industriales para mejorar la productividad y la eficiencia operacional de la propia compañía, y se conoce como ‘GE for GE’. El siguiente será aplicar todo ese aprendizaje a los clientes –GE for Customers-. Y el último, compartirlo con el mundo entero –GEO for the World-. 

Leer más

La medicina del futuro, ¿ficción o realidad?

Contacto: Luis Sánchez Quintana -

Imagina una videoconferencia entre médicos de todo el mundo. Un grupo selecto de profesionales (oncólogos, biólogos, expertos en genética, etc.) no despegan la vista de sus pantallas en Beijing, Bruselas, Londres y Los Ángeles, mientras un reconocido oncólogo estadounidense lidera la siguiente discusión virtual sobre una paciente británica, de 38 años, con un cáncer de pulmón avanzado. Gracias a la realidad virtual, el equipo revisa simultáneamente el expediente de la paciente (su historial médico, su estilo de vida, imágenes en alta resolución de su patología y muchos otros datos biológicos) y los coteja con casos anteriores.

Leer más

Si reorganizas tu empresa… ¡Ojo con la fiscalidad!

Contacto: David Ramírez -

A finales del año pasado y en medio de una gran expectación mediática, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha en Estados Unidos una reforma fiscal, que ha sido calificada como la más radical de los últimos 30 años. Su aprobación es una buena excusa para hablar de un tema que a menudo se pasa por alto en las empresas: la importancia de contar con la fiscalidad a la hora de tomar decisiones de negocio.

Leer más

Envío gratis, negocio en riesgo

El comercio electrónico nos permite comprar la camiseta más molona de la Costa Oeste de Estados Unidos, pedir ese libro en alemán que no hay manera de encontrar en España o tener en la puerta de casa en cuestión de horas el marisco gallego más fresco. Para los adictos a las compras, Internet es el paraíso terrenal. Para las empresas de retail, es también una oportunidad única de llegar a consumidores y mercados que ni en sueños hubieran podido alcanzar en la era analógica. ¿Todo perfecto, pues?

Leer más

El peligro de poner fronteras a la innovación

Contacto: Bernat Figueras -

La inversión en innovación de las grandes empresas del mundo ha alcanzado en 2017 su máximo histórico y, por primera vez, ha superado los 700.000 millones de dólares. Sin embargo, este récord podría verse empañado por la creciente preocupación de las compañías por el auge del proteccionismo.

Leer más