Tecnología
De qué ‘hablar’ cuando hablamos de transformación digital
El cambio parece estar en la cabeza de todo el mundo. Prácticamente la totalidad de los líderes empresariales con los que he tenido la oportunidad de charlar en los últimos meses están embarcados en la transformación digital de sus empresas.
China, epicentro mundial del coche eléctrico
Contacto: Manuel Díaz -
Tras una década de crecimiento sin precedentes, el mercado automovilístico en China podría estar empezando a llegar a un punto de madurez. En 2016, las políticas fiscales del gobierno consiguieron prolongar el tirón de las ventas de automóviles: crecieron un 13,7% hasta superar los 28 millones de vehículos.
¿Están las empresas preparadas para una escalada de ciberataques?
Contacto: Jesús Romero -
Así comienza la edición de 2018 de la Encuesta Mundial de Seguridad de la Información, que elaboramos en PwC desde hace casi diez años, a partir de la opinión de más de 9.000 directivos (336 en España) y responsables de IT en todo el mundo.
La realidad virtual mantendrá encendida la industria del deporte
Contacto: Patricia Manca -
La industria de deporte se ha caracterizado, tradicionalmente, por exhibir un dinamismo y un atractivo que ya hubieran querido para sí muchos otros sectores de mayor tamaño. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo –especialmente, entre los más jóvenes-, la pérdida de confianza en las instituciones deportivas, la competencia por el auge de otras formas de entretenimiento, la velocidad del cambio tecnológico y los escándalos por el amaño de partidos, entre otros factores, han enrarecido el partido para los players del sector.
Los drones, un chispazo para el sector eléctrico
Contacto: Carlos Fernández Landa -
La revolución digital está empezando a llegar al sector eléctrico. Una industria que se enfrenta, además, a distintos desafíos e interrogantes. Uno de ellos es la creciente presión de la sociedad por acometer cuanto antes la transición de las fuentes de energías fósiles a las renovables y de encontrar, al tiempo, nuevas formas de mantener la rentabilidad. Pero, ¿qué pintan los drones en todo esto?
Por qué el miedo a la disrupción puede ser peor que la propia disrupción
Contacto: Bernat Figueras -
La disrupción preocupa a los empresarios y directivos. Nadie está a salvo de que un competidor tecnológico haga con tu sector lo que los smartphones hicieron con la industria fotográfica, lo que el comercio electrónico le está haciendo a la tienda física o lo que las FinTech amenazan con hacer a la banca.
Por qué será más difícil ganar dinero en la industria del coche autónomo y compartido
Contacto: Manuel Díaz -
Si algo está quedando claro en lo que llevamos de año es que la industria del automóvil está en proceso de reinvención. Una revolución de la que solo hemos empezado a ver la punta del iceberg y que viene causada por la aparición de cuatro grandes disrupciones: la conectividad, los vehículos autónomos, los eléctricos y los servicios de movilidad.
Lecciones a aprender en el cincuenta cumpleaños de los cajeros automáticos
Hace cincuenta años -el 27 de junio de 1967, unas semanas después del estreno del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles-, entró en funcionamiento en Inglaterra una innovación que ha transformado una industria y que cambió el comportamiento de los consumidores en todo el mundo. El primer cajero automático (ATM) se puso en marcha en una oficina de Barclays Bank en la periferia de Londres.
¿Qué va a hacer tu hijo con tu empresa?
Contacto: María Sanchiz -
El mundo en el que los actuales mandamases de las empresas familiares dieron sus primeros pasos profesionales cada vez se parece menos al de hoy. La nueva generación que viene está, probablemente, más preparada, mejor formada y, en muchas ocasiones, ha vivido en el extranjero y cuenta con experiencia internacional.