Tecnología

Lecciones a aprender en el cincuenta cumpleaños de los cajeros automáticos

Hace cincuenta años -el 27 de junio de 1967, unas semanas después del estreno del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band  de The Beatles-, entró en funcionamiento en Inglaterra una innovación que ha transformado una industria y que cambió el comportamiento de los consumidores en todo el mundo. El primer cajero automático (ATM) se puso en marcha en una oficina de Barclays Bank en la periferia de Londres.

Leer más

¿Qué va a hacer tu hijo con tu empresa?

Contacto: María Sanchiz -

El mundo en el que los actuales mandamases de las empresas familiares dieron sus primeros pasos profesionales cada vez se parece menos al de hoy. La nueva generación que viene está, probablemente, más preparada, mejor formada y, en muchas ocasiones, ha vivido en el extranjero y cuenta con experiencia internacional.

Leer más

¿Serán los nanomateriales el próximo salto tecnológico?

Contacto: Armando Martínez-Polo -

Cuando 3M introdujo el celo Scotch en 1930, en los inicios de la Gran Depresión, fue un producto idóneo para una población ahorradora, además de un extraordinario avance. Al combinar dos descubrimientos recientes (la cinta adhesiva y el celofán impermeable de DUPont) los científicos de 3M consiguieron crear un instrumento de pegado claro, limpio, barato y útil para reparar una amplia variedad de materiales. Los músicos usaban celo Scotch para arreglar partituras rasgadas; las mujeres, para sus uñas rotas y los bancos, para remendar billetes.

Leer más

Mercado laboral y automatización, ¿enemigos o aliados?

Contacto: Richard Lane -

¿Cómo será el mercado laboral del futuro? ¿Qué influencia tendrá la tecnología, la automatización y la inteligencia artificial en dónde y cómo trabajamos? Los cierto es que la forma en la que trabajamos está atravesando un proceso de transformación sin precedentes. La automatización y las “máquinas inteligentes” ya son capaces de realizar tareas que antes solo eran propias de las personas y, en consecuencia, las capacidades y conocimientos que buscan las empresas están cambiando.

Leer más

¿Puede competir el súper de la esquina en la era digital?

A veces, un sector que llevaba mucho tiempo sin atravesar por grandes cambios, se pone patas arriba de la noche a la mañana. Algo de esto ha pasado en el sector de alimentación. El catalizador de esta transformación ha sido la digitalización, que está afianzándose con rapidez en la mayoría de países industrializados.

Leer más

Sí, le ponemos cifras a la Inteligencia Artificial

Contacto: Armando Martínez-Polo - La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la salsa de todas las charlas sobre cómo se va a transformar el mundo de los negocios en los próximos años, como consecuencia del desarrollo tecnológico. Solo en TED hay cerca de una cincuentena de conferencias de los expertos más reputados y en Internet aparecen cerca de cien millones de referencias.  Escuchar la combinación entre las palabras inteligencia y artificial suele producir admiración y temor, casi en la misma medida.

Leer más

Un plan realista para hacer realidad la ‘digital factory’

Contacto: Charles Kirby - El 91% de las empresas industriales está invirtiendo en fábricas digitales. ¿Por qué? El acuerdo es casi unánime: un 98% cree que son más eficientes. De hecho, las empresas del sector esperan que la planificación integrada, una utilización más inteligente de los activos, la reducción de los costes de producción, o las ventajas de la automatización –algunas de las características de estas fábricas-, aumenten la eficiencia de sus fábricas un 12% en cinco años. Sin embargo, solo un 6% de los cree que su fábrica está ya totalmente digitalizada.

Leer más