Tecnología

¿Por qué están cayendo las inversiones en tecnología para frenar el cambio climático?

Contacto: Pablo Bascones - Las inversiones en tecnología climática procedentes de las compañías de capital privado y de venture capital descendieron un 40% en 2023 por la incertidumbre económica y los conflictos geopolíticos, y su consiguiente impacto en la confianza de los inversores. Así se desprende el informe State of Climate Tech 2023, elaborado por PwC, a partir del análisis de  8.000 start-ups de tecnología climática y más de 32.000 operaciones de M&A, cuyo valor superó los 490.000 millones de dólares.

Leer más

Las dos caras de la IA en ciberseguridad

Contacto: Jesús Romero - Las empresas ya se preparan para defenderse de los ciberataques derivados del uso de la Inteligencia Artificial. Así lo revela el informe Digital Trust Survey 2024, elaborado por PwC a partir de la opinión de 3.876 directivos (CISOs, CIOs, CEOs, CFOs y miembros de la alta dirección) de 71 países, España incluida. El estudio analiza las últimas tendencias en materia de ciberseguridad y profundiza, entre otras cuestiones, en las dos caras de la IA: como herramienta de ataque… y de defensa.

Leer más

Así te va a ayudar la IA a cumplir con las expectativas de tus consumidores

Contacto: Roberto Fernández Humada - En un mercado tan dinámico como el del gran consumo, hay un factor clave que diferencia a las empresas que tienen éxito: son capaces de deleitar a sus clientes una y otra vez. Para ello, es necesario entender sus deseos y sus necesidades, y diseñar las estrategias en torno al proceso de compra. La industria del gran consumo siempre ha estado en el punto de lanza de la innovación para recoger y superar las expectativas de los consumidores, hoy en día, es más imprescindible que nunca, que los Chief Information Officers (CIOs, por sus siglas en inglés) del sector sean conscientes de los factores que afectan a los consumidores y tomen las decisiones estratégicas correspondientes para mantenerse a la vanguardia.

Leer más

Anticípate a los ciberataques: cuatro retos que debe saber la alta dirección

Contacto: Jesús Romero - A tenor de las estadísticas, es muy probable que tu compañía afronte, antes o después, un ciberataque que te obligue a probar tu resistencia ante este tipo de amenazas. Los datos hablan por sí solos: únicamente en el primer trimestre de 2023 se cometieron 107.879 ciberdelitos en el conjunto de España. O lo que es lo mismo, 1.198 ataques al día o 50 a la hora. Los ciberataques se dispararon un 13,8% en comparación con un año, por lo que no hay que bajar la guardia. Con estas cifras sobre la mesa, ¿cuáles son los retos de las empresas ante los riesgos de ciberseguridad? ¿Cómo debo afrontar esta amenaza desde mi posición en la compañía?

Leer más

¿Cuáles son las ventajas de invertir en la nube?

Contacto: Ignacio Llorden - Sin ser plenamente conscientes, los ciudadanos de a pie estamos en contacto con la nube casi constantemente: cuando ojeamos nuestra app de mensajería móvil, en el momento en el que vemos una serie en nuestra plataforma preferida, cuando editamos un documento online o al escuchar una canción. Son únicamente algunos ejemplos para poner de manifiesto cómo esta tecnología está presente en nuestra rutina diaria. Mientras tanto, muchas empresas aún no se han sumado a esta ola o tienen aún mucho recorrido por delante para implantar esta tecnología disruptiva. Según la encuesta EMEA Cloud Business Survey 2023, que hemos realizado en PwC entre abril y mayo de este año entre 2.209 líderes empresariales y tecnológicos de Europa, Oriente Medio y África, sólo el 55% de los ejecutivos de las empresas españolas -el 54% en el área EMEA- afirma que ha incorporado la tecnología cloud en todas o muchas áreas de su negocio, frente al 78% de los ejecutivos consultados en una encuesta similar en EE.UU., lo que evidencia que quedan aún deberes por hacer.

Leer más

Así será la revolución de la industria sanitaria

Contacto: Leticia Rodríguez - Algo está sucediendo en la industria sanitaria a nivel global tan predecible como apasionante. Previsible porque ya ha ocurrido en muchos otros sectores; y apasionante porque, tras siglos de aparente inmunidad, la industria sanitaria está sucumbiendo al progreso y a la industrialización, y está empezando a transformarse. A medida que el sector evolucione, la asistencia sanitaria del futuro será más estandarizada y personalizada, más vanguardista y equitativa, más centrada en las personas e impulsada por la tecnología. Veremos surgir nuevos grandes actores y ecosistemas con alcance global y visión local, que conseguirán sofisticar la atención sanitaria y simplificar los procesos administrativos. Los resultados en términos de seguridad, calidad, accesibilidad y equidad serán mejores y, en última instancia, más personas podrán disfrutar de una vida más larga y saludable. Los que trabajamos en la industria estamos viendo esta transformación en directo y desde la primera fila y os animamos a todos a participar en ella.

Leer más

La nube, el hilo que enhebra todas las tecnologías

Contacto: Ignacio Llorden - A medida que el ritmo de cambio tecnológico se acelera, los directivos de las grandes empresas están apostando, cada vez más, por invertir para asegurarse las ventajas competitivas que estas aportan. Y, si tienen una cuestión clara, es que la mejor manera de optimizar y enhebrar revoluciones como la Inteligencia Artificial, el análisis avanzado de datos o los gemelos digitales -por poner sólo algunos ejemplos-, es la tecnología cloud o en la nube. Esta es  la idea principal que se desprende del informe EMEA Cloud Business Survey 2023, que ha elaborado PwC a partir de entrevistas con 2.209 directivos y responsables de Tecnología de compañías pertenecientes a más de 20 países, entre ellos España.

Leer más

Boston Dynamics o cómo cambiar el mundo con robots de última generación

El nombramiento de Robert Playter como CEO de Boston Dynamics se produjo en 2019, en un momento crucial para la empresa. Conocida por fabricar algunos de los robots más icónicos y avanzados del mundo, los cimientos de esta compañía son la investigación y el desarrollo (I+D). Gracias a su fuerte arraigo con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su siglas en inglés) y a sus numerosas colaboraciones con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por su siglas en inglés), el área  de I+D del Departamento de Defensa de Estados Unidos, había conseguido fabricar robots humanoides capaces de saltar y superar carreras de obstáculos, así como robots de inspiración canina capaces de subir escaleras y caminar por terrenos irregulares.

Leer más

¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrenta el sector asegurador?

Contacto: Pedro Díaz- Leante - Los ciberriesgos, como la fuga de información, el robo de datos potencialmente sensibles, la suplantación de identidad o los ataques de phishing y ransomware, van a continuar siendo la gran preocupación de la industria aseguradora en el corto plazo. Esta es la principal conclusión del informe Banana Skins 2023, elaborado por PwC y el Centro de Estudios para la Innovación Financiera (CSFI), a partir de la opinión de 589 directivos de la industria aseguradora en 39 países -incluído España, cuya aportación al estudio ha sido relevante en términos de participación-. El análisis, que desde 2007 monitoriza, cada dos años, la evolución de los riesgos del sector seguros, concluye que las tres grandes amenazas para las aseguradoras son, por este orden de importancia, el cibercrimen, la regulación y el cambio climático.

Leer más

Series y libros de empresa para el verano: entretenerse y aprender al mismo tiempo

Los libros de negocio son un clásico del verano. Las vacaciones nos dan la oportunidad (y el tiempo) para leer historias de economía, finanzas y empresas que nos permiten aprender y progresar en la carrera profesional. Pero no es la única opción. Con la expansión de la cultura audiovisual y la proliferación de dispositivos electrónicos, las series de televisión se han convertido en un entretenimiento asequible que mezcla a la perfección ocio y aprendizaje. Aquí ofrecemos una selección híbrida de series y libros de negocio recomendados por Strategy + business, la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC, Filmaffinity, IMdB, Financial TimesThe Wall Street Journal y The New York Times, entre otras publicaciones.

Leer más