Post

Los mejores libros de negocios de 2019: aprendiendo de los grandes

Los grandes genios de la empresa y de las finanzas suelen leer mucho. Warren Buffet asegura hacerlo durante cinco o seis horas al día (en su mayor parte, periódicos e informes corporativos), Bill Gates se zampa cada año 50 libros, Mark Zuckenberg tiene como reto leerse uno cada dos semanas y el precoz Elon Musk se leía dos libros cada día cuando era pequeño, según su hermano. Las vacaciones son un buen momento para imitarlos y dedicar un buen rato cada día a la lectura, en la seguridad de que los buenos libros son, como dijo Warren Buffet, el “interés compuesto” del conocimiento, porque permiten acumular y multiplicar la rentabilidad intelectual a lo largo del tiempo.

Leer más

COP25: más ambición climática (y no solo por parte de Europa)

Contacto: Pablo Bascones - El planeta está llegando a un punto de no retorno. La necesidad de realizar cambios es urgente. Hace apenas unos días, la Unión Europea declaraba la emergencia climática. Esto implica que la Eurocámara ha pedido al Ejecutivo comunitario que convierta la lucha contra el cambio climático en una de sus prioridades para esta legislatura, y que se asegure de que todas las propuestas estén «alineadas con el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 1,5 grados».

Leer más

La resurrección de la voz: el boom del podcast

Contacto: Patricia Manca - A cualquiera que no haya vivido en una cueva en los últimos meses le resultará familiar el término podcast, que se refiere a los documentos sonoros digitales que se pueden descargar y escuchar en cualquier momento a través de Internet. El podcasting (no hay de momento traducción aceptada en castellano) pasa en efecto por un momento de gran efervescencia en la mayor parte del mundo y ya hay quien habla de boom (e incluso de burbuja).

Leer más

Preparando a todos y en todas partes… para el mundo digital

Contacto: Bob Moritz - Nos encontramos en un mundo nuevo que necesita nuevas capacidades. Para muchos, esta es una perspectiva emocionante porque habla de progreso. En principio, la mayoría de los CEOs y líderes con los que hablamos están de acuerdo con esto. Pero también dicen que no están preparados. La increíble velocidad, alcance e impacto del cambio tecnológico desafían directamente los fundamentales de sus negocios -y de la sociedad, en general-.

Leer más

Libros de negocios para el verano: la magia de desconectar aprendiendo

¿Se puede desconectar en verano sin dejar de aprender y progresar en la carrera profesional? Se puede. La pócima mágica son los mejores libros de negocio publicados en los últimos meses. Aquí ofrecemos una selección de obras recomendadas por Strategy + business, la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC, Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times, entre otras publicaciones.

Leer más

De por qué se queman los empleados a la rentabilidad de la banca, los 5 posts más leídos del curso

A lo largo de este curso, en Ideas PwC hemos publicado más de veinte ediciones con más de cien artículos. Hemos hablado de temas tan dispares como las aplicaciones de Blockchain en la industria de la aviación, las ventajas de tener un CEO de ‘acero inoxidable’, el gap cultural entre jefes y empleados, o la oportunidad de las telecos en la data economy que dominan las tecnológicas. Sin embargo, hay cinco temas que han sobresalido por su popularidad. Los hemos reunido a continuación así que, si te has perdido alguno, esta es tu oportunidad. Hablamos de empleados, de vivir sin efectivo, de la digitalización del retail, de las nuevas tecnologías ganadoras y de la rentabilidad de la banca. ¡Vamos allá!

Leer más

¿Cómo de inquietos deberíamos de estar por la economía mundial?

Un año puede ser muy largo en macroeconomía. Hace doce meses, la Reserva Federal -el banco central de Estados Unidos-, estaba subiendo los tipo de interés; la eurozona disfrutaba de un boom de crecimiento en muchos de los países que la integran y la economía mundial atravesaba por su periodo de mayor crecimiento en un década.

Leer más

La Cuarta Revolución Industrial, entre el ‘hype’ y el imperativo

Contacto: Manuel Díaz - La Cuarta Revolución Industrial, o simplemente, la 4IR, como suele denominarse en el mundo anglosajón, está pasando de ser la palabra de moda a convertirse en una realidad. Como explicaba Bob Moritz, presidente mundial de PwC, hace casi dos años, “que se produzca una transformación verdaderamente dramática es un fenómeno inusual. Pero eso es exactamente lo que estamos viviendo con la actual ola de transformación tecnológica. Avances como la robótica, el machine learning, la impresión en 3D, el Internet de las Cosas y el blockchain, están cambiando no sólo la forma en que funcionan las industrias sino, en muchos casos, los modelos de negocio en los que estas se basan”.

Leer más