Resultados de búsqueda de: ESG

Seis paradojas de liderazgo para la era post-pandemia

La pandemia ha acelerado una tendencia que ya estaba presente durante la última década. A medida que el mundo se ha vuelto más digital y más complejo, el abanico de decisiones que  deben tomar los líderes empresariales se ha ampliado, y va desde el diseño de la estrategia hasta su ejecución; pasa por dibujar la hoja de ruta tecnológica que debe tomar la compañía y por cómo mejorar la cualificación y el compromiso de los empleados. Además, los criterios para esta toma de decisiones también se han ampliado: cada vez se tiene más en cuenta el medioambiente, la sostenibilidad y el gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), que se suman a las expectativas de rentabilidad de siempre. El año pasado fue particularmente intenso, y ha obligado a los líderes de las compañías a tomar decisiones sobre las que no tenían experiencia previa, y a hacerlo a toda velocidad.

Leer más

Inteligencia Artificial, tendencias y novedades a ambos lados del Atlántico

Contacto: Armando Martínez-Polo - A pesar de que estos meses han sido especialmente complejos para la gran mayoría de nosotros, la expansión de la Inteligencia Artificial se ha acelerado, de una forma u otra, a ambos lados del océano. Por una parte, hace unas semanas publicamos nuestras AI Predictions, los resultados de una encuesta que hemos elaborado por cuarto año consecutivo a partir de la opinión de más de un millar de directivos -incluyendo más de 200 CEOs- de empresas estadounidenses que ya están aplicando esta tecnología.

Leer más

Teletrabajo, ERTEs y otros retos ante el final del estado de alarma

Contacto: Mª Eugenia Guzmán - El próximo domingo, 9 de mayo finaliza el estado de alarma. Y esta situación plantea importantes interrogantes, varios de los cuales afectan a las compañías, y concretamente, a los departamentos de Recursos Humanos. Estos tendrán que adoptar decisiones, muchas veces críticas, en un contexto de incertidumbre. A continuación, procedemos a responder a las preguntas más relevantes, una a una.

Leer más

Liderazgo empresarial, un año después

Contacto: Gonzalo Sánchez - Desde hace 24 años, PwC realiza el informe de los CEO, una amplia encuesta entre presidentes y consejeros delegados de empresas de todo el mundo, que supone una muestra bastante precisa y representativa de la opinión empresarial sobre las expectativas económicas. El informe analiza factores tan importantes en la toma de decisiones estratégicas, e incluso del día a día, como la evolución económica; el comportamiento de los precios; las expectativas de los tipos de interés; la incidencia del aumento de la deuda pública en la economía; el paro, especialmente el juvenil; la asimetría del crecimiento económico por sectores, países y regiones; la inestabilidad política que genera la entrada de nuevos players o la irrupción de populismos.

Leer más

Así querremos trabajar después de la pandemia

Contacto: Esther Mut - Los empleados lo tienen claro. Cuando la pandemia ‘sea historia’, pedirán ser formados en capacidades digitales, más flexibilidad y entornos de trabajo más inclusivos. Los trabajadores son conscientes de que la crisis provocada por la pandemia ha acelerado la transformación digital de sus empresas y no quieren quedarse atrás. De los 32.500 trabajadores en 19 países, -entre ellos 2.000 españoles- que PwC encuestó para conocer sus expectativas y temores sobre el mercado laboral del futuro, un 77% -el 83% en España-, asegura estar preparado para aprender nuevas habilidades digitales o para volver a capacitarse por completo. De hecho, el 40%-42% en España- declara haber mejorado su formación digital durante los confinamientos y espera seguir haciéndolo en el futuro, y el 74% considera que esta cuestión no es solo responsabilidad de las compañías sino que también es una responsabilidad individual.

Leer más

Cómo la necesidad de contar con cadenas de suministros seguras está empujando el blockchain

Varios grandes fabricantes de automóviles decidieron acudir a la tecnología blockchain para resolver un problema en materia de sostenibilidad y medioambiente. En un momento en el que la venta de vehículos eléctricos está creciendo, en torno al 40% en 2019, según The International Energy Agency (IEA), las preguntas sobre las fuentes de abastecimiento y sobre qué hacer con las baterías de estos coches cuando finaliza su vida útil parecen pertinentes.

Leer más

Así nos curaremos en salud: la Sanidad que viene

Contacto: Leticia Rodríguez - El sector sanitario ha respondido con una celeridad impresionante al shock producido por la pandemia. Prácticamente, de la noche a la mañana, migró gran parte de sus servicios a plataformas virtuales y tecnologías digitales para poder seguir atendiendo a pacientes a pesar de las restricciones. Los distintos players de la industria han mejorado sus capacidades de análisis de datos para poder responder a las nuevas necesidades sanitarias, al comportamiento de los consumidores y la economía. El desarrollo de herramientas digitales ha ayudado a las empresas a ser capaces de testar rápidamente qué medicamentos funcionaban contra el coronavirus, y han contribuido al velocísimo desarrollo de las vacunas. Este trabajo también ha puesto de manifiesto las debilidades de la cadena de suministro del sector.

Leer más

Cómo hacer que los ejecutivos externos triunfen en la empresa familiar

Contacto: María Sanchiz - A diferencia de otras compañías, cuando las empresas familiares apuestan por contratar directivos externos no sólo buscan ejecutivos capaces y con talento para liderarlas. También quieren personas que compartan los valores y la cultura de la empresa, que sean capaces de conectar y relacionarse con una propiedad para la que la compañía no es solo un negocio. Precisamente, con el objetivo de desgranar las claves que hacen que los directivos externos triunfen en las empresas familiares, en PwC, junto con el Insead y con International Trusted Advisors, hemos elaborado el informe 'Making external executives successful in family businesses'. Un estudio realizado a partir de entrevistas con propietarios familiares y altos directivos externos de este tipo de compañías de Alemania, Francia, Holanda, Reino Unido, Italia, Dinamarca y España, entre otros países.

Leer más

10 claves para impulsar la sostenibilidad en los Consejos y la Alta Dirección

Contacto: Pablo Bascones - Como habrás notado, año tras año, el peso específico de la sostenibilidad en la toma de decisiones de las grandes compañías españolas crece y gana peso. Aunque, sin duda alguna, esto son buenas noticias, no podemos cantar victoria: estamos lejos de alcanzar los niveles necesarios y deseables. Este es, sin duda, el titular que nos deja el informe ‘Sostenibilidad en los Consejos y en la Alta Dirección: cómo se tratan los asuntos ESG en la gran empresa española’, que hemos elaborado desde PwC junto a la asociación Women Action Sustainability (WAS). Para ello, hemos analizado la situación de la función de sostenibilidad en 50 grandes empresas españolas y cómo ésta se encaja en su estructura organizativa, especialmente, en el Consejo de Administración y en el Comité de Dirección.

Leer más