Resultados de búsqueda de: ESG

¡Ojo, resbala! A las aseguradoras les preocupa (y mucho) la tecnología

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Qué riesgos (o cáscaras de plátano) amenazan el futuro de las entidades que operan en el sector asegurador en todo el mundo? ¿Cuáles son los más urgentes? Es lo que preguntamos, de forma bianual, a ejecutivos de esta industria, de la mano del Centre for the Study of Financial Innovation en nuestro informe Banana Skins. Este año, hemos contado con la opinión de 927 directivos en 53 territorios distintos.

Leer más

¿Qué significa liderar a las puertas del G20?

Contacto: Bob Moritz - En plena preparación de empresas y gobiernos para la cumbre anual del G20, la presión para que los líderes políticos y empresariales hagan suyos los profundos desafíos que enfrentamos, no deja de crecer. Hace tiempo, en PwC nos dimos cuenta de la brecha creciente entre el progreso económico y social —en términos de ingresos, empleo, educación…— y decidimos tomar medidas. Por eso, a principios de este año, nos comprometimos con 11 principios que, en el futuro, serán la base de nuestra actividad.

Leer más

La quinta pantalla del coche autónomo

Contacto: Manuel Díaz - Si llega el día en el que entras en tu coche y ya no hace falta que conduzcas... ¿Qué vas a hacer? La comodidad, la sencillez y el entretenimiento son aspectos que, hoy en día, importan a los conductores… pero, cuando estos se conviertan en pasajeros, todo lo relacionado con la experiencia dentro del coche será muchísimo más importante y estará focalizada en el interior del vehículo. Es entonces cuando se desarrollará la llamada economía de la quinta pantalla.

Leer más

¿Cómo triunfar con una estrategia basada en los datos?

Contacto: Javier Barguñó - La filosofía de la cadena de hoteles española Ilunion está basada en la innovación. Hoy, la herramienta más potente con la que cuentan para resolver problemas es el uso de los datos. En enero de 2017, Ilunion empezó a ofrecer información detallada sobre las reservas de sus hoteles a los managers y empleados de la compañía, para que pudiesen tomar las decisiones más acertadas.

Leer más

Así se están reinventando las grandes eléctricas

Contacto: Carlos Fernández Landa - Durante los últimos treinta años, los sectores de gas y de electricidad se han transformado de arriba a abajo, gracias a unos mercados de capitales mucho más abiertos, a la aparición de tecnologías y de competidores disruptivos y a la evolución de los consumidores, que han mutado desde la pasividad para convertirse en uno de los agentes más activos de la industria.

Leer más

Hacia un capitalismo responsable

Contacto: Alfonso López-Tello - Puede resultar extraño que Jean-Dominique Senard no sea un nombre familiar entre los líderes empresariales de todo el mundo. Pero esto podría cambiar este año. El pasado 17 de mayo, Senard se retiró, con 66 años, como CEO de Compagnie Générale des Établissements Michelin, un puesto que ha ocupado durante los últimos siete. En enero fue elegido presidente no ejecutivo de Renault; y, en marzo, se convirtió en presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, líder mundial en ventas de coches (y uno de los principales productor de vehículos eléctricos).

Leer más

Prohibido callarse en la oficina

En 2014, Mona Weiss estuvo durante tres meses en un hospital rodeada de anestesistas, enfermeros y cirujanos. No estaba bajo ningún tratamiento médico, sino en un proyecto de investigación. Weiss estudiaba un aspecto de la psicología organizacional que se conoce como la voz de los empleados: el fenómeno por el cual los trabajadores alzan, o no, la voz cuando ven o escuchan algo que les preocupa. En cualquier oficina, hay empleados que optan por quedárselo para ellos y, otros, que prefieren hacer saber lo que piensan.

Leer más

Cómo afrontar el dilema de la innovación en el sector del automóvil

Contacto: Manuel Díaz - Muchas de las noticias que nos llegan de la industria del automóvil están relacionadas con una nueva ola de iniciativas de colaboración en el sector. Honda, que en el pasado prefería apostar por tecnología propietaria e ingenieros propios, ha llegado a un acuerdo con la Unidad de Traslados Automáticos de General Motors para el desarrollo del vehículo autónomo. Los dos fabricantes ya estaban trabajando juntos en baterías avanzadas para vehículos eléctricos.

Leer más