Resultados de búsqueda de: ESG

Preparando a todos y en todas partes… para el mundo digital

Contacto: Bob Moritz - Nos encontramos en un mundo nuevo que necesita nuevas capacidades. Para muchos, esta es una perspectiva emocionante porque habla de progreso. En principio, la mayoría de los CEOs y líderes con los que hablamos están de acuerdo con esto. Pero también dicen que no están preparados. La increíble velocidad, alcance e impacto del cambio tecnológico desafían directamente los fundamentales de sus negocios -y de la sociedad, en general-.

Leer más

Cómo el boca a oreja electrónico puede encumbrar o destrozar un lanzamiento

Contacto: Roberto Fernández Humada - Tener relevancia en el mercado y ser innovador y competitivo son cuestiones esenciales para las empresas. Pero ser demasiado innovador tiene riesgos que pueden despertar el rechazo de los consumidores y generar un boca a oreja negativo. Por ejemplo, cuando Toyota introdujo su modelo Prius en 1997, el primer coche híbrido producido a gran escala, la rumorología inicial no hizo sino poner su futuro en peligro.

Leer más

¿Están apostando las eléctricas por la digitalización?

Contacto: Carlos Fernández Landa - Hace unos meses explicábamos los extraordinarios desafíos a los que se están enfrentando las grandes compañías eléctricas en todo el mundo. Unos retos marcados por la volatilidad de los precios de la electricidad, la necesidad de invertir en nuevos modelos de generación y distribución eléctrica, la sustitución progresiva de la fuentes de energías fósiles por las renovables y la creciente aparición de nuevos competidores mucho más dinámicos y con un alto componente tecnológico (ver informe Global Power Strategies), entre otros.

Leer más

Libros de negocios para el verano: la magia de desconectar aprendiendo

¿Se puede desconectar en verano sin dejar de aprender y progresar en la carrera profesional? Se puede. La pócima mágica son los mejores libros de negocio publicados en los últimos meses. Aquí ofrecemos una selección de obras recomendadas por Strategy + business, la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC, Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times, entre otras publicaciones.

Leer más

La banca digital también se construye desde la confianza

Suecia tiene una historia pionera en lo que al sector financiero se refiere. En 1661, fue el primer país en introducir los billetes. Y se espera que, en 2030, para cerrar el círculo, sea el primero en deshacerse de ellos -también de las monedas-. Hoy en día, menos de un 1% del valor total de las transacciones que se realizan del país nórdico se hacen en efectivo. Además, el país está probando una de las primeras monedas digitales respaldadas por un estado, la e-corona.

Leer más

¡Ojo, resbala! A las aseguradoras les preocupa (y mucho) la tecnología

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Qué riesgos (o cáscaras de plátano) amenazan el futuro de las entidades que operan en el sector asegurador en todo el mundo? ¿Cuáles son los más urgentes? Es lo que preguntamos, de forma bianual, a ejecutivos de esta industria, de la mano del Centre for the Study of Financial Innovation en nuestro informe Banana Skins. Este año, hemos contado con la opinión de 927 directivos en 53 territorios distintos.

Leer más

¿Qué significa liderar a las puertas del G20?

Contacto: Bob Moritz - En plena preparación de empresas y gobiernos para la cumbre anual del G20, la presión para que los líderes políticos y empresariales hagan suyos los profundos desafíos que enfrentamos, no deja de crecer. Hace tiempo, en PwC nos dimos cuenta de la brecha creciente entre el progreso económico y social —en términos de ingresos, empleo, educación…— y decidimos tomar medidas. Por eso, a principios de este año, nos comprometimos con 11 principios que, en el futuro, serán la base de nuestra actividad.

Leer más

La quinta pantalla del coche autónomo

Contacto: Manuel Díaz - Si llega el día en el que entras en tu coche y ya no hace falta que conduzcas... ¿Qué vas a hacer? La comodidad, la sencillez y el entretenimiento son aspectos que, hoy en día, importan a los conductores… pero, cuando estos se conviertan en pasajeros, todo lo relacionado con la experiencia dentro del coche será muchísimo más importante y estará focalizada en el interior del vehículo. Es entonces cuando se desarrollará la llamada economía de la quinta pantalla.

Leer más