Resultados de búsqueda de: ESG

La tecnología Blockchain revoluciona las aseguradoras

Contacto: Javier Baixas -

La tecnología Blockchain (para más información leer Pero ¿qué demonios es Blockchain?) han venido para quedarse y su potencial es enorme. Sus aplicaciones para generar valor añadido en el sector financiero son infinitas, porque funciona como un libro de contabilidad compartido y sin un único dueño. Pese a todo, aún hay empresas que no son conscientes de que el Blockchain puede acabar con muchos de sus dolores de cabeza.

Leer más

Libros de negocios para refrescar la mente en verano

Llegan las vacaciones y llega el momento de recargar las pilas. Pero el verano es también una oportunidad para refrescar la mente e hincarle el diente a alguno de esos libros de negocios que nunca tenemos tiempo de leer y que nos pueden hacer crecer como profesionales y como personas.  Para los que se animen, hacemos aquí una selección de las últimas novedades, dos de las cuales están editadas en castellano.

Leer más

El Brexit y el impacto en los sectores

Todavía hoy es difícil calibrar el impacto del Brexit en el conjunto de la economía española y en el futuro de las compañías de nuestro país, pero no cabe duda de que la incertidumbre y la aparente ausencia de una hoja de ruta clara afectarán al conjunto de nuestro tejido empresarial. En este momento, es clave analizar la información disponible, identificar los posibles riesgos y comenzar a prepararse para un escenario que puede generar oportunidades pero también problemas relevantes.

Leer más

Brexit: Preparándonos para la salida

Contacto: Bob Moritz -

La economía mundial ha tenido importantes niveles de crecimiento y oportunidades gracias a la eliminación de las trabas de acceso a los diferentes mercados. La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea pone a prueba este principio y está generando importantes cuotas de incertidumbre en todo el mundo.

Leer más

Diez tendencias que pondrán “patas arriba” al sector financiero

Contacto: Salvador Nacenta -

“Imagina que eres un directivo del sector financiero. Que estás compitiendo con un banco global, low-cost, multiservicio y digital. En el que los clientes acceden a sus cuentas a través del móvil, realizan pagos con solo tocar sus dispositivos wearables y gestionan sus inversiones a través de herramientas de inteligencia artificial basadas en sus objetivos de ahorro y en su nivel de aversión al riesgo... Hoy en día no existe un competidor así pero en los próximos años existirá”.

Leer más

Cuando la mejor estrategia es decir no

La mayoría de los directivos de éxito no tienen problema en decir no a una operación o a un proyecto poco rentable o a una propuesta de negocio que no encaje con sus prioridades. Pero a estos mismos ejecutivos les puede resultar muy incómodo levantar la voz cuando las cosas no son tan claras o cuando sus empresas están empeñadas en seguir adelante con un determinado plan. En ciertas situaciones puede ser políticamente incorrecto mostrar dudas o hacer demasiadas preguntas. Muchos directivos tratan incluso de evitar las conversaciones delicadas con las personas que tienen a su cargo, para atajar problemas como una caída de resultados, o la aparición de conductas irregulares o de malos hábitos. Pero, por muy difícil que resulte, decir no es, a menudo, la clave de un liderazgo eficaz.

Leer más

Los drones sobrevuelan el mercado

Los vehículos aéreos no tripulados (en inglés, Unmanned Aerial Vehicles), más comúnmente conocidos como drones, fueron utilizados comercialmente por primera vez a principios de la década de los ochenta en Japón. En aquel momento, los helicópteros no tripulados demostraron ser un método eficiente -como complemento de los helicópteros pilotados- en la fumigación de pesticidas en los campos de arroz, pero la tecnología de los aviones era cara y engorrosa en esa época.

Leer más

¿Sabemos elegir a nuestros CEOs?

Contacto: Ramón Abella -

“Nacemos originales y morimos copias”, afirmaba el pensador Carl Gustav Jung. Esta máxima se puede trasladar al mundo de la empresa, donde el ciclo de vida de los productos se acelera, la competencia es mayor y los nuevos modelos de negocio se copian inmediatamente. Las compañías tienen por delante grandes desafíos que deberán afrontar con rapidez y agilidad para no quedarse rezagados.

Leer más

Viento de cola para el sector de turismo y de transporte

Contacto: Cayetano Soler -

El sector del turismo sigue siendo uno de los principales motores de crecimiento del PIB español, que estimo se prolongará durante los próximos años. Lo importante es que el sector se supera año a año y que nos acercamos de nuevo a los crecimientos máximos logrados en la pasada década. Esta mejora se debe a un conjunto de factores externos macroeconómicos y del contexto geopolítico competitivo, así como de factores internos, por abordar procesos de mejora de la eficiencia, calidad y competitividad por parte de los agentes de la industria, empresarios, trabajadores, Administración e inversores.

Leer más