Innovación

La banca digital también se construye desde la confianza

Suecia tiene una historia pionera en lo que al sector financiero se refiere. En 1661, fue el primer país en introducir los billetes. Y se espera que, en 2030, para cerrar el círculo, sea el primero en deshacerse de ellos -también de las monedas-. Hoy en día, menos de un 1% del valor total de las transacciones que se realizan del país nórdico se hacen en efectivo. Además, el país está probando una de las primeras monedas digitales respaldadas por un estado, la e-corona.

Leer más

¡Ojo, resbala! A las aseguradoras les preocupa (y mucho) la tecnología

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Qué riesgos (o cáscaras de plátano) amenazan el futuro de las entidades que operan en el sector asegurador en todo el mundo? ¿Cuáles son los más urgentes? Es lo que preguntamos, de forma bianual, a ejecutivos de esta industria, de la mano del Centre for the Study of Financial Innovation en nuestro informe Banana Skins. Este año, hemos contado con la opinión de 927 directivos en 53 territorios distintos.

Leer más

Cuando el aumento de la demanda y la caída del carbón lo marcan todo

Contacto: Carlos Fernández Landa - El mundo está a mitad de camino de una transformación en el ámbito de las energías. En 2040, la demanda mundial, ya sea de energía fósil o eléctrica, será cuatro veces mayor que la de 1990. Pero, a lo largo de esos años, la preocupación por el cambio climático pasará de ser algo relativamente marginal a estar en el centro de todo, e instituciones de todo el mundo tratarán de averiguar cómo abordar los problemas derivados del cambio climático reduciendo y mitigando el uso del carbón.

Leer más

La quinta pantalla del coche autónomo

Contacto: Manuel Díaz - Si llega el día en el que entras en tu coche y ya no hace falta que conduzcas... ¿Qué vas a hacer? La comodidad, la sencillez y el entretenimiento son aspectos que, hoy en día, importan a los conductores… pero, cuando estos se conviertan en pasajeros, todo lo relacionado con la experiencia dentro del coche será muchísimo más importante y estará focalizada en el interior del vehículo. Es entonces cuando se desarrollará la llamada economía de la quinta pantalla.

Leer más

Así se están reinventando las grandes eléctricas

Contacto: Carlos Fernández Landa - Durante los últimos treinta años, los sectores de gas y de electricidad se han transformado de arriba a abajo, gracias a unos mercados de capitales mucho más abiertos, a la aparición de tecnologías y de competidores disruptivos y a la evolución de los consumidores, que han mutado desde la pasividad para convertirse en uno de los agentes más activos de la industria.

Leer más

Cómo afrontar el dilema de la innovación en el sector del automóvil

Contacto: Manuel Díaz - Muchas de las noticias que nos llegan de la industria del automóvil están relacionadas con una nueva ola de iniciativas de colaboración en el sector. Honda, que en el pasado prefería apostar por tecnología propietaria e ingenieros propios, ha llegado a un acuerdo con la Unidad de Traslados Automáticos de General Motors para el desarrollo del vehículo autónomo. Los dos fabricantes ya estaban trabajando juntos en baterías avanzadas para vehículos eléctricos.

Leer más

La ropa interior «high-tech» que puede salvarnos la vida

Contacto: Armando Martínez-Polo - En respuesta al crecimiento de la amenaza de grandes incendios forestales en California, el gobierno del Estado organizó, el pasado mes de marzo, su primera Cumbre para la Innovación Tecnológica en los Incendios Forestales. La agenda incluía debates y ponencias sobre la predicción meteorológica y otras cuestiones, pero dejaba fuera cualquier mención a una tecnología que podría ser clave en la lucha contra estos incendios: la ropa interior high-tech (inteligente).

Leer más

La Inteligencia Artificial, «fichaje estrella» de la sostenibilidad

Contacto: Pablo Bascones - En los próximas décadas, la Humanidad va a verse inmersa en una época de cambios sin precedentes. Nuestra creatividad e ingenio ha dado lugar a una era de información en la que el ascenso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), está llamada a reconfigurar y disrumpir los distintos sectores, la práctica científica, las actividades humanas e incluso, los poderes económicos.

Leer más