Inteligencia artificial

Llegó el momento de emocionarse con la Inteligencia Artificial aburrida

Contacto: Armando Martínez-Polo - La gestión de las facturas es una parte fundamental y crítica en el área de operaciones de negocio. Pero es un martirio. Cada proveedor tiene su forma de hacer las cosas, cada factura su nomenclatura -lo que en una empresa es ‘a pagar en un máximo de 15 días’, en otro es ‘la factura vence en dos semanas’. E incluso si las facturas fueran siempre del mismo proveedor, los responsables de compras cambian, los formatos varían, y las erratas acaban colándose. Y, por supuesto, las facturas son únicamente la punta del iceberg. Cada día, en cada compañía, en todos los niveles de gestión y de las operaciones, los empleados necesitan extraer detalles de contratos, ventas, formularios tributarios, encuestas, y otros documentos.

Leer más

Inteligencia Artificial, tendencias y novedades a ambos lados del Atlántico

Contacto: Armando Martínez-Polo - A pesar de que estos meses han sido especialmente complejos para la gran mayoría de nosotros, la expansión de la Inteligencia Artificial se ha acelerado, de una forma u otra, a ambos lados del océano. Por una parte, hace unas semanas publicamos nuestras AI Predictions, los resultados de una encuesta que hemos elaborado por cuarto año consecutivo a partir de la opinión de más de un millar de directivos -incluyendo más de 200 CEOs- de empresas estadounidenses que ya están aplicando esta tecnología.

Leer más

El cíborg detrás del mostrador

Contacto: Armando Martínez-Polo - La apertura del hotel Henn-na en Nagasaki, Japón, en 2015, se presentó como una cima en la aplicación de la Inteligencia Artificial a la atención al cliente: el hotel estaba casi enteramente atendido por robots. En concreto, por un total de 243 androides. Qué decepción, cuando, pocos años después, el hotel despidió a más de la mitad de su plantilla y se puso a contratar a personas, tras comprobar que los clientes encontraban molestos, poco fiables, e incluso desagradables a los robots. Una reacción que podrían haber predicho los autores de un estudio reciente sobre tecnología de mejora humana (por sus siglas en inglés, HET, de Human Enhancement Technology), cuyas conclusiones analizamos en este artículo.

Leer más

Cómo conquistar el sueño europeo de la IA

Contacto: Armando Martínez-Polo - La Inteligencia Artificial tiene un potencial casi ilimitado para transformar todas las facetas de nuestra vida. Hoy estamos en un punto de transición clave, en el que la demanda de potencia de computación de esta tecnología coge velocidad de crucero, y en el que es clave que los avances y la confianza vayan de la mano.

Leer más

Bienvenido al compliance moderno: datos para gestionar mejor el riesgo

Contacto: Ramón Abella - En junio de 2020, cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DoJ) publicó su guía actualizada sobre cómo evaluar los programas de compliance en las empresas, el mensaje para las compañías estaba bastante claro: los programas de cumplimiento deben utilizar una tecnología potente y el análisis de datos para evaluar sus propias acciones y las de cualquier tercero con el que trabaje y desde el momento en que se inicia la relación. Como mínimo, se espera que las empresas sean capaces de explicar los motivos por los que utilizan a terceros, si tienen relaciones con autoridades extranjeras, y cualquier riesgo potencial para su reputación.

Leer más

El peligro de pensar que es IA todo lo que reluce

Contacto: Armando Martínez-Polo - Sonaba muy prometedor: una startup que decía tener tecnología de Inteligencia Artificial (IA) capaz de automatizar el desarrollo de aplicaciones móviles. ¿Cuál es el problema? Que puede que no sea cierto. Según The Wall Street Journal esta empresa que, recientemente, ha levantado casi 30 millones de dólares de fondos de capital riesgo especializados en IA, puede que apenas tenga capacidades o conocimientos de esta tecnología.

Leer más

Cuatro podcasts para entender mejor Davos

La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la disrupción tecnológica, las presiones demográficas, el creciente populismo, la crisis climática y la quiebra de la confianza en las instituciones, son solo algunos de los temas que han estado encima de la mesa a lo largo de la cumbre de Davos.

Leer más

Cinco claves para sentar las bases de una IA realista

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Crees que la Inteligencia Artificial es compleja? Si es así, tienes razón (y no eres el único que lo piensa). Para muchos directivos y líderes empresariales, 2020 va a ser el año del reality check o lo que es lo mismo, del choque de realidad en lo que se refiere a la IA. Con suerte (y algo de ayuda), también podrá ser el año en el que se sienten las bases consolidar un futuro impulsado por la IA de manera realista.

Leer más

Realidad Aumentada y Virtual: un ‘boom’ de 1,5 billones de dólares

Contacto: Armando Martínez-Polo - Hace mucho, mucho tiempo, se llegó a la conclusión de que todo conocimiento empieza por la experiencia. Una base a partir de la cual se han ido construyendo las sociedades modernas y muchos de sus avances. De forma que siempre estamos en busca de nuevas experiencias que traigan consigo más conocimiento. La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual entran de lleno en este saco y van a tener un enorme impacto en la economía mundial. Pero, antes de nada, ¿sabemos en qué se diferencian?

Leer más