Podcasts

Los pódcast, a la búsqueda de un modelo rentable

Contacto: Patricia Manca - Como otros avances tecnológicos, los pódcast (la RAE dice que es un anglicismo, pero recomienda adaptarlo al castellano con tilde y sin “s” en plural) ha tenido un desarrollo fulgurante. En solo 20 años han llegado a más de 1.100 millones de oyentes de todo el mundo, pero ahora están obligados a readaptarse en medio de una gran competencia y atomización de la oferta y a ser capaces de monetizar los fuertes gastos que soportan, con una publicidad que no siempre cubre todo los costes, mientras sufren los vaivenes de un mercado con estrategias cambiantes.

Leer más

¿Cómo está transformando la IA la ciberseguridad?

Contacto: Jesús Romero - Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera mayor economía del mundo después de Estados Unidos y China, según el World Economic Forum. En este contexto, surge la Inteligencia Artificial generativa (en adelante GenAI) como un arma de doble filo, que ofrece toda una gama de nuevas capacidades tanto para la comisión de delitos como para la defensa. Según el informe Digital Trust 2024, se espera que las empresas recurran cada vez más a la IA generativa para garantizar su ciberseguridad.

Leer más

IA, cambio climático, talento… ¿En qué piensan los CEOs?

PwC acaba de presentar en el Foro Económico Mundial, la '27ª Encuesta Mundial de CEOs’. Un clásico que desde hace casi tres décadas adelanta cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las compañías en todo el mundo. A continuación, recuperamos en formato entrevista, la edición especial de nuestro podcast, Take on Tomorrow, con el presidente global de PwC, Bob Moritz, grabado en la ciudad suiza de Davos. Algunos temas sobre los que más se ha debatido durante la celebración del Foro Económico Mundial han sido la cooperación internacional, la seguridad, la IA, el cambio climático y el talento.

Leer más

¿Cuál es el precio de la seguridad de los datos?

Contacto: Jesús Romero - Los datos son uno de los recursos más valiosos y a la vez más delicados que una empresa puede recopilar. Aunque permiten a las compañías comprender mejor a sus clientes, también plantean problemas de privacidad, seguridad y confianza. Y si se pierde la confianza, resulta muy difícil recuperarla. Por lo que, vale la pena preguntarse si tomarse en serio la privacidad de los datos contribuye a mejorar el negocio.

Leer más

Cuatro podcasts para entender mejor Davos

La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la disrupción tecnológica, las presiones demográficas, el creciente populismo, la crisis climática y la quiebra de la confianza en las instituciones, son solo algunos de los temas que han estado encima de la mesa a lo largo de la cumbre de Davos.

Leer más