Sector entretenimiento y medios

Los pódcast, a la búsqueda de un modelo rentable

Contacto: Patricia Manca - Como otros avances tecnológicos, los pódcast (la RAE dice que es un anglicismo, pero recomienda adaptarlo al castellano con tilde y sin “s” en plural) ha tenido un desarrollo fulgurante. En solo 20 años han llegado a más de 1.100 millones de oyentes de todo el mundo, pero ahora están obligados a readaptarse en medio de una gran competencia y atomización de la oferta y a ser capaces de monetizar los fuertes gastos que soportan, con una publicidad que no siempre cubre todo los costes, mientras sufren los vaivenes de un mercado con estrategias cambiantes.

Leer más

La IA, el nuevo motor de la industria de entretenimiento y medios

Contacto: Patricia Manca - La industria del entretenimiento y de los medios de comunicación (E&M) recuperó su equilibrio en 2023. A pesar de los vientos en contra de la economía y de la disrupción tecnológica, los ingresos mundiales del sector aumentaron un 5%, hasta los 2,8 billones de dólares en 2023, superando ampliamente el crecimiento económico global (3,2%). Durante los próximos cinco años se prevé que la industria de E&M crecerá a un ritmo medio anual más moderado (3,9%), aunque los ingresos totales alcanzarán los 3,4 billones de dólares en 2028.

Leer más

Videojuegos: ¿sabes qué son las ‘loot boxes’ y cómo están reguladas?

Contacto: Patricia Manca - Los mecanismos aleatorios de recompensa en videojuegos son un modelo de negocio que ofrece a los jugadores la posibilidad de adquirir contenidos digitales aleatorios, previo pago de un determinado importe. En los últimos años, este modelo de negocio ha generado una creciente polémica por su similitud con los juegos de azar y su impacto en los jugadores más jóvenes. En este artículo, analizamos la evolución y el futuro de la regulación de estas prácticas. ¿Se encuentran estos mecanismos regulados en España y en Europa? ¿Son realmente juegos de azar? ¿Qué tendencias regulatorias se pueden esperar en el corto y medio plazo?

Leer más

eSports: convertir entusiasmo en ingresos

Contacto: Patricia Manca - Los eSports son uno de los deportes más populares del mundo, que cuenta con cientos de millones de aficionados, y se encuentra en un momento preciso para dar el siguiente paso: desarrollar una oferta más coherente y atractiva que proporcione a este deporte un futuro seguro y financieramente sostenible.

Leer más

El pádel, una industria en ebullición que ha dejado de ser ‘chiquita’

Contacto: Elena Martín Ortiz - La invención del pádel se remonta allá por 1969 en Acapulco, México. Enrique Corcuera, un amante de los deportes de raqueta, lo descubrió, casi sin querer, cuando ideó una pista de cemento, mal pintada y con una red, intentando crear un pasatiempo para disfrutar en casa con su familia y amigos, según se cuenta en el documental 'Los orígenes del pádel', realizado por el World Padel Tour. Su denominación inicial fue rebotenis o tenis de rebote. Desde entonces, ha llovido mucho: el lugar que ocupaba la primera pista de pádel lo llena ahora una lujosa piscina, y lo que entonces era un mero entretenimiento social, ya es el deporte de moda y lleva camino de convertirse en una industria global de primer orden.

Leer más

La F1 se dispara… y se reinventa

Contacto: Manuel Díaz - La Fórmula 1 vive un momento único. En los últimos años ha visto cómo su popularidad se dispara, sus ingresos aumentan, crece significativamente la asistencia media a las carreras y sus seguidores en redes sociales marcan cifras récord. A esto se une que su dueño, el Grupo F1, propiedad de Liberty Media, y la Federación Internacional del Automóvil (FIA, por sus siglas en inglés), el organismo que regula este deporte, han puesto en marcha distintas medidas e iniciativas para combatir sus dos principales talones de Aquiles: la sostenibilidad medioambiental y económica.

Leer más

Así será la nueva era del gaming

Contacto: Patricia Manca - El sector de los videojuegos está en plena efervescencia en todo el mundo. La industria incluye a un amplio abanico de grupos de interés, que van desde las grandes empresas de comunicación pasando por los inversores y los reguladores. Pero ¿cómo será el futuro del gaming? En Strategy&, la consultora estratégica de PwC, hemos realizado un análisis en profundidad de las grandes tendencias que van a modelar el futuro del sector. A continuación te adelantamos algunas, ¿juegas?

Leer más

El presente (la publicidad) y futuro (la lA) de la industria del entretenimiento

Contacto: Patricia Manca - La industria española de entretenimiento y medios seguirá creciendo en España a velocidad de crucero en los próximos años, y lo hará al doble de velocidad que el conjunto de la economía nacional, que -según las proyecciones de los organismos internacionales-, sitúan el crecimiento en torno al 2%. El informe Entertainment and Media Outlook 2023-2027 España, elaborado por PwC, concluye que los ingresos del sector en nuestro país crecerán un 4,6% hasta 2027, hasta alcanzar los 35.011 millones de euros. Este crecimiento es un punto porcentual superior al previsto en el conjunto de la industria a nivel global, que se espera que crezca un 3,6% hasta alcanzar una facturación de 2,8 billones de dólares en ingresos dentro de cinco años, una cifra muy significativa si se tiene en cuenta que supera el Producto Interior Bruto (PIB) previsto para ese mismo año de países como Brasil o Canadá. El estudio ha sido presentado esta semana en un acto que ha contado con la participación de algunas de las principales compañías del sector en España, como Atresmedia, el Mundo, Prisa Audio, Youtube.

Leer más

10 pistas sobre la industria del deporte en 2023

Contacto: Patricia Manca - El informe Sports Industry Outlook 2023, elaborado por PwC Estados Unidos, pone de relieve las diez tendencias y predicciones para la industria del deporte en este país, que siempre son una referencia interesante para el resto de los mercados. Este año, nos centramos en tres grandes temáticas: cómo están evolucionando los patrocinios, los retos de la sostenibilidad en el sector y cómo los equipos están intentando captar aficionados más allá de sus fronteras. ¡Te las contamos!

Leer más